En este artículo te explico cuáles son las causas de suspensión de un juicio penal.
Abogado experto en Derecho Procesal
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Causas de suspensión de un juicio penal
Existen varias causas por las que se puede suspender un juicio penal en España. A continuación se presentan algunas de las causas más comunes:
- Incomparecencia de las partes: Si alguna de las partes no comparece al juicio sin justificación, el juez puede suspender el juicio hasta que se presente o se le notifique adecuadamente.
- Enfermedad de alguna de las partes: Si alguna de las partes está enferma y no puede comparecer al juicio, el juez puede suspender el juicio hasta que la persona se recupere y pueda comparecer.
- Fallecimiento de alguna de las partes: Si alguna de las partes fallece antes o durante el juicio, el juez puede suspender el juicio hasta que se designe a un nuevo representante legal.
- Solicitud de la defensa: La defensa puede solicitar la suspensión del juicio si necesita más tiempo para preparar la defensa o para recopilar pruebas.
- Acuerdo de las partes: Si ambas partes están de acuerdo en suspender el juicio para llegar a un acuerdo extrajudicial, el juez puede suspender el juicio hasta que se llegue a un acuerdo.
- Falta de pruebas: Si durante el juicio se descubre que no hay suficientes pruebas para seguir adelante con el proceso, el juez puede suspender el juicio y archivar el caso.
- Enfermedad del acusado o de alguna de las partes: Si alguna de las partes implicadas en el juicio se encuentra enferma o imposibilitada para asistir al juicio, se puede solicitar la suspensión del juicio penal hasta que se recupere o hasta que se garantice su presencia en el juicio.
- Falta de comparecencia de alguna de las partes: Si alguna de las partes implicadas en el juicio no se presenta en el momento del juicio, se puede solicitar la suspensión hasta que se garantice su presencia en el juicio.
- Problemas técnicos o de documentación: Si existe algún problema técnico que impida la presentación de pruebas o documentación necesaria para el juicio, se puede solicitar la suspensión del juicio hasta que se resuelvan dichos problemas.
- Solicitud de prueba pericial: Si alguna de las partes solicita una prueba pericial y esta requiere más tiempo del previsto, se puede solicitar la suspensión del juicio hasta que se disponga de los resultados de la prueba.
- Acuerdo entre las partes: Si las partes implicadas llegan a un acuerdo y solicitan la suspensión del juicio para presentar el acuerdo en el juzgado, se puede suspender el juicio hasta que se presente el acuerdo.
Qué pasa si el juez suspende un juicio
Si el juez suspende un juicio penal, esto significa que el juicio no se llevará a cabo en la fecha prevista, ya que se ha decidido posponerlo por un tiempo determinado. Las causas por las cuales se puede suspender un juicio penal pueden variar, como se mencionó más arriba.
Es importante destacar que la suspensión del juicio no significa el final del proceso penal. En la mayoría de los casos, el juicio se reanuda en una fecha posterior una vez que se hayan resuelto las causas de suspensión.
En general, cuando se suspende un juicio penal, se establece una nueva fecha para la celebración del juicio. Si la causa de la suspensión es temporal, como una enfermedad o la falta de algún documento, el juicio se reanudará en la nueva fecha fijada. En caso contrario, si se trata de una causa más compleja que requiere más tiempo, el juicio puede suspenderse por un período más largo.
En cualquier caso, la suspensión del juicio no implica que se archive el caso o que se absuelva al acusado. El proceso penal continúa su curso y se espera que el juicio se celebre en un momento posterior. La suspensión solo significa que el juicio se pospone temporalmente debido a alguna circunstancia imprevista y el juicio se reanudará en el momento en que se resuelvan las causas que originaron la suspensión.