En este artículo te explico si romper un diente es delito de lesiones.
Abogado experto en lesiones
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

¿Romper un diente es delito de lesiones?
Las lesiones que resultan en la rotura de un diente pueden ser consideradas un delito de lesiones, dependiendo de las circunstancias específicas del caso.
La clasificación de una rotura de diente como lesión leve o grave puede depender de varios factores, como la gravedad de la fractura, el impacto en la función y estética del diente, y cualquier otro daño asociado a los tejidos circundantes, como las encías o la mandíbula.
En términos generales, una rotura de diente puede considerarse una lesión leve si no implica un daño significativo en la estructura dental y no causa un deterioro significativo en la función o estética del diente.
Por ejemplo, una pequeña fractura en el esmalte o una astilla mínima podrían considerarse lesiones leves.
Por otro lado, una rotura de diente puede ser considerada una lesión grave si implica algunos de estos factores:
- Pérdida de sustancia dental: Si la rotura del diente involucra la pérdida de una porción considerable del diente, especialmente si afecta a la raíz o al nervio dental, puede ser considerada una lesión grave.
- Dolor y sensibilidad: Si la rotura del diente causa un dolor intenso o una sensibilidad prolongada en el diente afectado, puede indicar una lesión grave.
- Daño a los tejidos circundantes: Si la rotura del diente ocasiona daños a las encías, el hueso alveolar u otros tejidos orales, podría considerarse una lesión grave.
- Necesidad de tratamiento invasivo: Si la rotura del diente requiere intervenciones odontológicas significativas, como endodoncia, implantes dentales o extracciones complejas, puede indicar una lesión grave.
Por ejemplo, una fractura que afecta el nervio dental, una fractura vertical que divide el diente en dos partes o una pérdida parcial o total del diente podrían considerarse lesiones graves.
Si la rotura de un diente se considera una lesión grave, se aplica el artículo 149 del Código Penal, que establece penas para las lesiones que causan deformidad o pérdida de un sentido, como en este caso.
El castigo por este delito puede ser de prisión de uno a tres años, o una multa de seis a doce meses si la lesión no reviste especial gravedad.
¿Te acusan de un delito de lesiones?
Si te acusan de un delito de lesiones, deberías hacer lo siguiente:
- Busca asesoramiento legal: Es fundamental que consultes con un abogado especializado en derecho penal lo antes posible. Un abogado podrá brindarte el asesoramiento adecuado, explicarte tus derechos legales, analizar las pruebas en tu contra y ayudarte a preparar tu defensa.
- No hagas declaraciones sin la presencia de tu abogado: No hables con la policía ni con la parte acusadora sin la presencia de tu abogado. Tienes el derecho a permanecer en silencio y a no autoincriminarte. Cualquier declaración que hagas puede ser utilizada en tu contra.
- Recopila evidencias: Junta toda la evidencia relevante que puedas tener a tu favor, como testimonios de testigos, registros médicos, fotografías o videos que respalden tu versión de los hechos. Esta evidencia puede ser crucial para tu defensa.
- Colabora con tu abogado: Proporciona a tu abogado toda la información necesaria y colabora estrechamente con él/ella. Cuanta más información tengas sobre el caso, mejor podrá tu abogado preparar tu defensa.
- Asiste a todas las citaciones judiciales: Asegúrate de asistir a todas las citaciones judiciales y seguir las instrucciones de tu abogado en cuanto a los procedimientos legales.