¿Te han denunciado por agresión (física)? En este artículo te explico lo que deberías hacer si te denuncian por agresión en España.

Somos abogados expertos en agresiones
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38
Qué consecuencias tiene una denuncia por agresión
¿Te has visto envuelto en una pelea y alguien te ha denunciado por agresión? Una denuncia por agresión puede tener serias consecuencias, porque te pueden acusar de un delito de lesiones (graves o leves).
El delito leve de lesiones se castiga con tres meses de prisión. El delito de lesiones se castiga con hasta dos años de prisión, y si las lesiones son muy graves, la pena puede ser de hasta 6 años de prisión.
El mero hecho de participar en una pelea también está penado en el Código Penal y te pueden acusar de un delito de riña tumultuaria, que se sumaría al delito de lesiones. El delito de riña tumultuaria es un delito leve, pero, aún así, se castiga con tres meses de prisión o una multa, que se sumaría a la pena por el delito de lesiones.
Si, además, insultas a alguien en el transcurso de la pelea, te pueden acusar también de un delito de injurias, que está penado con una multa. Esta pena sumaría al delito de riña tumultuaria y al delito de lesiones.
Qué hacer cuando alguien te denuncia por agresión
Si alguien te denuncia por agresión, de momento, lo mejor es mantener la calma y hacer lo siguiente.
Contacta con un buen abogado penalista
Deberías contactar cuanto con un buen abogado penalista que tenga experiencia en la defensa ante una denuncia por agresión.
No hables con nadie del tema
Muy importante, no hables con nadie sobre la posible agresión, especialmente con la policía cuando te llamen a declarar, aunque seas totalmente inocente de la agresión.
Antes de hablar con nadie o declarar en comisaría, espera a que tu abogado pueda ver los cargos que tienen contra ti.
Una vez que tu abogado se vea los cargos que tienen contra ti, se reunirá contigo para planificar la estrategia de defensa.
Si quieres saber más sobre cómo actuar si la policía te llama para declarar, puedes leer este artículo de nuestro blog sobre qué hacer si recibes una citación policial para declarar.
Escribe en un papel cómo ocurrió la agresión
Anota todo lo que recuerdes sobre la agresión de que se te acusa. Puede transcurrir mucho tiempo desde la denuncia por agresión hasta que tenga lugar el juicio, y es muy probable que para entonces no recuerdes los detalles.
La duda y la falta de memoria genera duda en los jueces, por eso es importante que anotes los detalles ahora, para que los puedes repasar antes del juicio.
Busca testigos de la agresión
Si no te consideras culpable de la agresión que te imputan, vas a necesitar testigos que te ayuden a demostrarlo, salvo que tengas los hechos grabados en vídeo.
Piensa en personas que estaban presentes cuando ocurrieron los hechos y que puedan testificar a tu favor.
Muy importante, no contactes con ellos, dale el teléfono de la persona a tu abogado y deja que sea él o ella quien hable con el posible testigo.
Tu abogado es la persona más indicada para decidir si merece la pena llamar a ese testigo para que declare durante el juicio.
Prepara la estrategia de defensa
Tu abogado es la persona más indicada para diseñar la estrategia de defensa, pero es muy probable que utilice alguna de estas estrategias:
La otra persona me ha agredido primero
La estrategia de defensa más utilizada es alegar que la otra persona te ha agredido antes y que tú has actuado de forma proporcional simplemente para defenderte.
Las lesiones son son consecuencia de la agresión
La otra estrategia más utilizada es intentar demostrar que las lesiones que la persona que te ha denunciado por agresión dice que son consecuencia de la pelea, en realidad son consecuencia de un accidente anterior, o que son lesiones que ya tenía antes de la pelea.