Qué hacer si te acusan de robar en el trabajo

¿Te acusan de robar en el trabajo? ¿Pueden despedirte por robar en el trabajo? En este artículo te explico las consecuencias de robar en el trabajo y lo que deberías hacer si te acusan de robar en el trabajo, especialmente si NO eres culpable o si NO hay pruebas del robo.

Acusado de robo en el trabajo
Acusado de robar en el trabajo

Somos abogados de Madrid expertos delitos laborales (delitos relacionados con el trabajo)

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Pulsa aquí para pedir cita a través del formulario


El despido disciplinario por robar en el trabajo

¿Qué consecuencias tiene robar en el trabajo? Las consecuencias pueden ir desde una simple sanción al despido disciplinario.

¿Puede despedirte le empresa por robar en el trabajo? Si robas en el trabajo, la empresa puede despedirte de forma procedente (despido disciplinario), siempre que pueda demostrar que eres el autor de dicho delito.

Pero cometer un delito NO siempre implica un despido disciplinario, al menos, NO significa que el despido sea procedente. Si el delito NO tiene relación con el trabajo, entonces, la empresa NO puede despedirte.

Es más, la empresa ni siquiera tiene por qué enterarse de que has cometido un delito, ya que los tribunales NO envían ninguna comunicación con información personal a la empresa para la que trabajas (son datos protegidos por la Ley de Protección de Datos).

Cometer un delito fuera del ámbito de trabajo NO autoriza a la empresa a despedirte

Si el hurto o el robo se comete dentro del ámbito laboral, por ejemplo, en las instalaciones de la empresa o robando material propiedad de la empresa, entonces el hecho SÍ que puede tener consecuencias laborales y penales.

Si robas en el trabajo, en lugar de un despido disciplinario por robo, la empresa puede iniciar un despido disciplinario por transgresión grave de la buena fe contractual.

En este último caso, lo que se sanciona no es el delito en sí, ya que todavía no eres culpable del mismo hasta que lo decrete un juez, sino la pérdida de confianza por parte de la empresa.

Importante: los tribunales NO tienen en cuenta este despido para decidir si eres el autor del robo de que se te acusa.

Qué hacer si te acusan de robar en el trabajo y NO es cierto

Si te acusan de robar en el trabajo y NO es cierto, puede que la persona que te acusa esté cometiendo un delito contra el honor. En concreto, podría estar cometiendo un delito de calumnia.

Acusar falsamente a alguien de robar en el trabajo es un delito contra el honor

Si ese es tu caso, puedes interponer una demanda ante los tribunales para defender tu honor, castigar a los culpables de la calumnia y reclamar una indemnización en compensación por el sufrimiento y el daño causado a tu honorabilidad e integridad moral.

Acusar a una persona de haber cometido un delito a sabiendas de que no es cierto es, en sí mismo, un delito que está castigado por la legislación española.

Si la acusación de robo es falsa, tu abogado te ayudará a presentar una querella contra el autor de la calumnia. Si el juez ve indicios suficientes de delito, hará una instrucción de la causa.

Si el autor de la calumnia te pide perdón y se muestra arrepentido, puedes retirar la querella. De esta manera, el acusado del delito queda libre de toda responsabilidad penal. El perdón se tiene que producir antes de que haya sentencia firme.

Si la querella llega a juicio, el juez puede imponer al culpable una pena de hasta dos años de prisión y una cuantiosa multa.

A lo largo del juicio, el acusado puede mostrar arrepentimiento y el juez le impondrá la pena que le corresponda por un delito de calumnia, pero en su grado inferior (mínimo 6 meses de prisión).

Qué hacer si te acusan de robar en el trabajo y SÍ es cierto

Si te acusan de robar en el trabajo y SÍ es cierto, NO te pongas nervioso. Lo primero que deberías saber es que le corresponde a la empresa demostrar con pruebas que has cometido el delito de robar en el trabajo.

La carga de la prueba siempre está en la persona que acusa

Antes de declarar y admitir tu culpabilidad, busca el asesoramiento de un buen abogado penalista con experiencia en estos temas.

Acude a un abogado penalista con experiencia en delito de robo y hurto

Deja que tu abogado vea los cargos que hay contra ti antes de abrir la boca o hacer nada. No empeores las cosas firmando un despido procedente con la empresa.

Especialmente importante es NO declarar nada en comisaría hasta que tu abogado pueda ver los cargos que tienen contra ti.

No declares hasta que tu abogado pueda ver los cargos que la policía tiene contra ti

Muchas veces, incluso aunque haya pruebas de que has robado en el trabajo, la empresa NO quiere acudir a los tribunales ni denunciar el hecho.

Normalmente, la empresa se conforma con que devuelvas el material robado y firmes la baja voluntaria de la empresa sin derecho a indemnización.

Normalmente las empresas no denuncian los robos en el trabajo y se conforman con recuperar lo robado

Si realmente eres el autor del delito y hay pruebas (por ejemplo, el robo está grabado), aprovecha esta oportunidad que te ofrece la empresa para evitar el juicio y la posibilidad de que te quede un antecedente penal.

Acusado de robar en el trabajo sin pruebas

Si la empresa NO tiene pruebas de que hayas cometido el delito y el despido se basa en meras conjeturas o en rumores, NO firmes el finiquito y reclama ante un juez de lo social.

Si la empresa NO presenta denuncia, el juez la archiva, o te declara inocente del delito tras el juicio, entonces el juez de lo social puede declarar el despido improcedente y la empresa te tendrá que indemnizar.

Nunca firmes nada que te ofrezca la empresa sin consultar antes con tu abogado

Por el contrario, puede ser el caso de que un juez de lo social declare el despido improcedente, pero luego te condenen por el delito de robo. En este caso, la legislación NO establece que el juez de lo social tenga que revisar el despido y declararlo procedente.

Si, en su momento, el juez declaró el despido improcedente y te la empresa te abonó la indemnización, NO tienes que devolverla.

Si la empresa te ha indemnizado por despido improcedente, no tienes que devolver el dinero si te condenan por robar en el trabajo

Conclusión

Si te acusan de robar en el trabajo, sea no verdad, en general, lo mejor es no hablar con nadie del tema ni declarar ante la policía antes de hablar con un abogado penalista

En conclusión, sea o no verdad que has robado en el trabajo, lo primero que deberías hacer es consultar a un abogado. Pero no acudas al primer abogado que encuentres, busca un abogado penalista especialista en robos y hurtos.