En este artículo te explico qué es una tentativa de homicidio u homicidio en grado de tentativa.
Abogado experto en homicidios
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Qué es una tentativa de homicidio
La tentativa de homicidio es un delito que se produce cuando una persona intenta matar a otra, pero no lo consigue por causas ajenas a su voluntad o por la intervención de terceros o la suerte.
Es decir, se trata de un delito incompleto en el que el agresor no logra consumar la acción de matar a la víctima, pero se considera que ha tenido la intención de hacerlo y ha realizado actos que muestran su intención de cometer el delito.
Es importante destacar que para que se considere que ha habido tentativa de homicidio, es necesario que el agresor haya realizado actos encaminados a la consumación del delito. Es decir, no basta con tener la intención de matar a la víctima, sino que es necesario que se hayan llevado a cabo acciones que evidencien que se estaba intentando llevar a cabo el delito.
Por lo tanto, la tentativa no significa que el autor se arrepiente en el último momento, sino que, por causas ajenas a su voluntad, no consigue el objetivo de matar a otra persona, aunque lo intenta.
Si piensas en matar a alguien y luego te arrepientes, suponiendo que no hayas iniciado ninguna acción para conseguir tu objetivo, no estarías cometiendo ningún delito.
Cuál es la pena por una tentativa de homicidio
La tentativa de homicidio se encuentra regulada en el Código Penal español en los artículos 138 y 16 y se considera un delito grave.
La pena prevista para la tentativa de homicidio es la misma que para el delito de homicidio consumado, es decir, una pena de prisión de 10 a 15 años.
La pena impuesta puede ser agravada si concurren circunstancias que aumenten la gravedad del delito, como el uso de armas, la premeditación o alevosía, o si la víctima es una persona especialmente vulnerable, como puede ser un menor de edad, una persona con discapacidad o una persona anciana. En este caso, la pena puede alcanzar los 20 años de prisión.
Además, en casos de especial gravedad, como puede ser el caso de que se utilicen armas o instrumentos peligrosos, la pena puede ser agravada. También puede ser agravada la pena si el autor del delito tiene una relación de parentesco con la víctima, si se han empleado medios especialmente crueles o si se ha actuado con alevosía o premeditación.
En cualquier caso, la pena final dependerá de las circunstancias concretas del caso, así como de la valoración que realice el juez o tribunal encargado de la causa.
Además de la pena de prisión, la persona condenada por tentativa de homicidio puede estar sujeta a otras medidas complementarias, como pueden ser la inhabilitación para el ejercicio de determinados derechos o actividades o la obligación de indemnizar a la víctima por los daños y perjuicios causados.
El delito de lesiones y el homicidio en grado de tentativa
El delito de lesiones y el delito de homicidio en grado de tentativa son dos delitos diferentes que se tipifican en el Código Penal español.
El delito de lesiones se produce cuando una persona causa daño físico o psíquico a otra persona sin llegar a causarle la muerte. Este delito puede ser leve, cuando el daño físico o psíquico es mínimo y no requiere tratamiento médico, o grave, cuando el daño causado es mayor y requiere tratamiento médico o quirúrgico.
El delito de lesiones se encuentra tipificado en el Código Penal español en el artículo 147 y puede ser castigado con penas que van desde multas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de las lesiones y de las circunstancias del caso.
Por otro lado, el delito de homicidio en grado de tentativa se produce cuando una persona intenta matar a otra pero no lo consigue por causas ajenas a su voluntad, como la intervención de terceros o la suerte. Es decir, se trata de un delito en el que se ha realizado una conducta dirigida a causar la muerte de otra persona, pero esta no se ha consumado por causas ajenas a la voluntad del autor.
El homicidio en grado de tentativa se encuentra tipificado en el artículo 138 del Código Penal y se castiga con la misma pena que el delito consumado de homicidio, es decir, con una pena de prisión de 10 a 15 años.
La principal diferencia entre el delito de lesiones y el homicidio en grado de tentativa es el resultado final de la acción. Mientras que el delito de lesiones implica causar daño físico o psíquico a otra persona, el homicidio en grado de tentativa implica el intento de causar la muerte a otra persona.
Es importante destacar que, aunque la tentativa de homicidio implica una intención más grave que el delito de lesiones, ambos delitos pueden ser considerados graves y tener graves consecuencias penales para la persona que los comete.
La principal diferencia entre ambos delitos es que el delito de lesiones implica la causación de un daño físico o psíquico a la víctima, mientras que el delito de homicidio en grado de tentativa implica una conducta dirigida a causar la muerte de la víctima.
En cuanto a la pena, el delito de lesiones puede ser castigado con una pena de prisión de entre 3 meses y 3 años, mientras que el delito de homicidio en grado de tentativa se castiga con una pena de prisión de 10 a 15 años, la misma que el delito consumado de homicidio.
No siempre es fácil determinar si la persona que agrede a otra, sin llegar a matarla, tenía intención de matarla o tan sólo de causar lesiones.
Los tribunales deciden la pena en función de las circunstancias de cada caso. Por ejemplo, si alguien dispara al otra persona en una zona vital, se entiende que tenía intención de matarla, mientras que si dispara, por ejemplo, a las piernas, se entiende que sólo tenía intención de lesionarla y se le condena por un delito de lesiones, y no por una tentativa de homicidio.