¿Quieres saber qué es una orden de alejamiento u orden de protección? En este artículo te explico lo que es una orden de alejamiento u orden de protección.
Somos abogados expertos en violencia de género
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Qué es una orden de alejamiento u orden de protección
Una orden de alejamiento u orden de protección es una prohibición de acercarse a menos de una distancia determinada del domicilio donde reside la mujer o del lugar donde trabaja.
La orden de alejamiento también implica una prohibición de comunicarse por cualquier medio (no sólo en persona) con la víctima de la violencia de género.
La orden de alejamiento es una medida cautelar temporal de protección hacia la víctima que establece que el hombre no se pueda acercar a la mujer
La orden de alejamiento u orden de protección no es estrictamente una condena, sino una medida cautelar que tiene como objetivo prevenir que se produzca una nueva agresión por parte del hombre acusado de violencia de género.
No es necesario que haya condena previa para dictar una orden de protección, el juez puede hacerlo si tiene indicios fundados de que se ha cometido un delito de violencia de género y de que hay un riesgo objetivo de que se pueda volver a cometer.
En casos especiales, el juez puede dictaminar el uso de dispositivos electrónicos que comuniquen a la policía si el acusado ha quebrantado una orden de alejamiento.
Quebrantar una orden de alejamiento da lugar a un nuevo delito por parte de la persona que la incumple. El delito por violar una orden de alejamiento se conoce como quebrantamiento de condena.
En ciertos casos de violencia de género, el juez puede acordar la suspensión de los derechos de visita del padre y el contacto con los hijos menores de la pareja. En los casos más graves, la violencia de género puede ser motivo de privación de la patria potestad o la guardia y custodia si la tuviere el padre.
Quién dicta una orden de alejamiento
La orden de alejamiento siempre la dicta el juez a petición del fiscal o del abogado de la víctima.
Por eso es tan importante que tu abogado sea experto en el delito de violencia de género, para que sepa cómo solicitar al juez que imponga al agresor una orden de alejamiento.
Resumiendo, para que un juez ponga una orden de alejamiento, primero la víctima tiene que poner una denuncia contra el agresor por violencia de género.
Luego tiene que aportar pruebas de que hay riesgo de que el agresor la vuelva a agredir si se acerca de nuevo.
Un buen abogado especialista en violencia de género sabe qué pruebas hay que presentar y cómo presentarlas para que el juez conceda la orden de alejamiento
El juez hace una valoración de las pruebas y si ve que hay indicios claros de que el agresor puede volver a reincidir en su conducta, entonces dictará una orden de alejamiento-
La duración de la orden de alejamiento puede ser limitada en el tiempo o bien ilimitada, por ejemplo, hasta que tenga lugar una sentencia por el juicio rápido.
Cuándo se dicta una orden de alejamiento
La ley tipifica las razones por las que un juez puede dictar una orden de alejamiento. Estas razones son fundamentalmente el riesgo para la víctima, en concreto:
- Que corra peligro la vida de la víctima. Este es el caso más extremo en el que se hace obligatorio dictar una orden de alejamiento.
- Que corra peligro bien integridad física de la víctima. Es decir, que haya riesgo de que el agresor pueda volver a agredir a la víctima de violencia de género.
- Que corra peligro la integridad psíquica de la víctima. Por ejemplo, si la víctima sufre de un miedo que le paraliza cada vez que se acerca su agresor.
Si bien el testimonio de la víctima puede ser suficiente para que el juez conceda una orden de alejamiento, este testimonio debe ser veraz a los ojos del juez, es decir que no haya ningún motivo para pensar que la víctima está exagerando o directamente mintiendo sobre el peligro que existe si se acerca el presunto agresor.
Quién puede quitar una orden de alejamiento
Igual que el juez puede dictar una orden de alejamiento, también puede quitar la orden de alejamiento y dejarla sin vigor.
Qué duración tiene una orden de alejamiento
La orden de alejamiento tiene siempre una duración limitada en el tiempo. Si el juez no renueva la orden de alejamiento, ésta queda sin efecto.
Si una orden de alejamiento va a llegar a su límite temporal, dile a tu abogado de violencia de género que solicite al juez que amplíe la orden para que no quedes desprotegida.
Qué hacer si ya no quiero que mi pareja tenga una orden de alejamiento
Puede suceder que la víctima desee volver con su pareja y la orden de alejamiento se lo impida. Si es tu caso, tienes que decirle a tu abogado de violencia de género que presente un escrito al juez explicando tu deseo de que deje sin efecto la orden de alejamiento que ha dictado y que impide a tu pareja acercarse y recuperar la relación.
El escrito no lo puede escribir cualquiera, cualquier comunicación al juzgado sobre medidas cautelares lo debe redactar un despacho de abogados que sea experto en violencia de género en Madrid.
Si el escrito no está bien motivado, podría darse el caso de que el juez rechazara la petición expresa de la víctima y que no suspendiera la orden de alejamiento, por ejemplo, si considera que la petición se ha hecho bajo amenazas o intimidación por parte del agresor hacia su víctima.
A veces, el escrito no es suficiente y el juez solicita que la víctima comparezca en una vista con el fin de evaluar si realmente la petición de quitar la orden de alejamiento es sincera o está motivada por el miedo a su agresor. En este caso, la presencia de un buen abogado experto en violencia de género de Madrid es obligada.
Qué pasa si el agresor quebranta una orden de alejamiento
Si el agresor no respeta la orden de alejamiento, por ejemplo, si se presenta en tu lugar de trabajo, entonces debes llamar inmediatamente a la policía para que acuda a detenerlo.
Si quebranta la prohibición de comunicarse con la víctima, por ejemplo, si te manda un correo electrónico con algún tipo de amenaza, debes contactar con tu abogado de Madrid experto en violencia de género para que lo ponga en conocimiento del juez, que podría llegar incluso a dictar prisión provisional contra le agresor si considera que hay una posibilidad real de que lleve a cabo su amenaza.
Quebrantar una orden de alejamiento es un delito en si mismo, que se castiga independientemente de la violencia de género. Si eres tú quien has quebrantado una orden de alejamiento y quieres saber qué debes hacer si te detienen por incumplir una orden de alejamiento, puedes leer este artículo de nuestro blog sobre qué hacer si te detienen por incumplir una orden de alejamiento.