En este artículo te explico qué es un punto de encuentro familiar.
Abogado experto en violencia de género
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Qué es un punto de encuentro familiar
Un punto de encuentro familiar es un servicio público que se ofrece en España para facilitar el cumplimiento de los regímenes de visitas entre padres y sus hijos, en situaciones donde la relación entre los padres está deteriorada o hay problemas de comunicación que dificultan el encuentro de los menores con su padre o madre.
Se trata de un recurso especializado en el que se pueden llevar a cabo las visitas y el intercambio de menores de edad entre padres o familiares que se encuentran en situación de conflicto o separación, y que no pueden llevar a cabo estas actividades de forma segura y tranquila en su domicilio.
Este recurso se utiliza en situaciones en las que existe un conflicto de pareja o familiar que impide que los padres o familiares puedan encontrarse y llevar a cabo el intercambio de los menores de forma pacífica. En estos casos, se establece un punto de encuentro en el que los menores son atendidos por personal especializado, que vela por su bienestar y seguridad durante todo el tiempo que dure la visita.
El uso de un punto de encuentro familiar puede ser recomendado por el juez en casos de divorcio, separación, violencia doméstica, protección de menores, entre otros. Además, el acceso a un punto de encuentro familiar es gratuito y está disponible para todas las familias que lo necesiten.
El punto de encuentro persigue la recuperación de la comunicación entre los padres o la resolución de conflictos familiares, aunque l objetivo final del punto de encuentro familiar es garantizar el derecho del menor a mantener una relación con ambos padres y promover el interés superior del menor en su proceso de desarrollo.
El punto de encuentro familiar está gestionado por profesionales especializados, donde los menores pueden encontrarse con su padre o madre de forma supervisada y asistida por un profesional del centro. Este profesional tiene la función de velar por el bienestar del menor y de la persona que se encuentra con él, garantizando que el encuentro se desarrolle en un ambiente adecuado y sin situaciones de conflicto.
Los puntos de encuentro familiar son lugares neutrales y seguros, que permiten el intercambio de los menores sin contacto directo entre las partes implicadas, lo que reduce el riesgo de conflictos y situaciones de tensión. Además, el personal que trabaja en estos lugares tiene formación especializada en conflictos familiares y en el trabajo con menores, lo que les permite garantizar un ambiente seguro y protegido para los menores.
Es importante destacar que los puntos de encuentro familiar son un recurso temporal, y se utilizan mientras se busca una solución permanente a la situación de conflicto. En algunos casos, el juez puede ordenar la realización de las visitas en un punto de encuentro hasta que se resuelva el conflicto, mientras que en otros casos, se puede utilizar este recurso de manera permanente.
En resumen, un punto de encuentro familiar es un recurso especializado que se utiliza para llevar a cabo las visitas y el intercambio de menores entre padres o familiares que se encuentran en situación de conflicto o separación, y que no pueden llevar a cabo estas actividades de forma segura y tranquila en su domicilio. Este recurso permite garantizar la seguridad y el bienestar de los menores, y es un recurso temporal que se utiliza mientras se busca una solución permanente a la situación de conflicto.