Qué es un juicio verbal

En este artículo te explico qué es un juicio verbal.

Abogado experto en derecho penal

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Qué es un juicio verbal

Qué es un juicio verbal

Un juicio verbal es un término legal que se refiere a un tipo de proceso judicial en el cual se lleva a cabo una audiencia o juicio sin la presentación formal de documentos escritos, sino que se basa principalmente en la comunicación oral de las partes involucradas y de los testigos.

Dicho de otra manera, un juicio verbal es un tipo de procedimiento legal en el que se discute un conflicto entre dos o más partes ante un juez o tribunal, y se basa principalmente en la presentación de pruebas y testimonios verbales en lugar de pruebas documentales.

El juicio verbal suele ser más informal y expedito que otros tipos de juicios, y generalmente se utiliza para tratar asuntos de menor complejidad y cuantía, como casos de menor valor económico o de menor envergadura legal. Los juicios verbales pueden estar relacionados con una variedad de cuestiones, como disputas contractuales, asuntos de propiedad, reclamaciones de deudas, entre otros.

En un juicio verbal, las partes presentan sus argumentos y pruebas verbalmente ante el juez, quien toma notas y registra los testimonios y alegatos en el acta del juicio. A diferencia de otros tipos de juicios donde se presentan escritos formales, en un juicio verbal la presentación de pruebas es principalmente a través del testimonio oral de los testigos y las partes, y los argumentos se presentan de manera verbal en lugar de por escrito. El juez toma una decisión basada en la evidencia presentada durante la audiencia y emite una sentencia oralmente o en forma escrita posteriormente.

En este tipo de juicio, las partes involucradas presentan sus argumentos y pruebas verbalmente, y el juez o tribunal toma una decisión basándose en la evaluación de la credibilidad de las pruebas y testimonios presentados.

Cómo es un juicio verbal en España

En España, el juicio verbal es un procedimiento judicial establecido por la Ley de Enjuiciamiento Civil para resolver disputas de menor cuantía y complejidad. A continuación, te explicaré cómo se celebra un juicio verbal en España de manera general:

  1. Presentación de la demanda: El procedimiento se inicia cuando una de las partes presenta una demanda ante el juzgado competente. La demanda debe contener una exposición clara y concisa de los hechos, así como las pretensiones de la parte demandante y las pruebas que va a presentar.
  2. Citación de las partes: El juzgado citará a las partes para que comparezcan en una audiencia previa que se celebrará en un plazo de aproximadamente un mes desde la presentación de la demanda. También se notifica a las partes la demanda y cualquier documento relevante relacionado con el caso.
  3. Audiencia previa: En la audiencia previa, el juez intentará llegar a un acuerdo entre las partes, fijará los hechos controvertidos y las pruebas que se admiten y acordará el procedimiento para la celebración del juicio.
  4. Conciliación: En muchos casos, el juez intenta llegar a una conciliación entre las partes durante la audiencia, buscando una solución amistosa y acuerdos voluntarios. Si no se alcanza una conciliación, se procede a la fase de juicio, donde las partes presentan sus pruebas y argumentos.
  5. Celebración del juicio: El juicio se celebra en una única vista oral, en la que las partes exponen sus argumentos y presentan las pruebas que hayan sido admitidas. El juez puede realizar preguntas a las partes y a los testigos para aclarar los hechos.
  6. Sentencia: Una vez concluido el juicio, el juez dictará sentencia en un plazo de aproximadamente diez días. La sentencia establece la decisión del juez y las razones en las que se basa. La sentencia se notificará a las partes y será susceptible de recurso si alguna de las partes no está conforme con ella.
  7. Recursos: Si alguna de las partes no está de acuerdo con la sentencia, puede interponer un recurso de apelación u otros recursos disponibles según lo establecido en la LEC.

Es importante tener en cuenta que el procedimiento del juicio verbal puede variar en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre el juzgado y de las particularidades del caso. Por ello, si tienes dudas sobre cómo se celebra un juicio verbal en tu caso concreto, es recomendable que consultes a un abogado especializado en derecho civil.

Consúltanos tu caso

Gasco Abogados