Qué es un hurto simple

En este artículo te explico qué es un hurto simple.

Abogado experto en hurtos y robos

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Qué es un hurto simple

Qué es un hurto simple

El hurto simple, también conocido como robo simple o robo menor, es un delito que implica la apropiación de bienes muebles pertenecientes a otra persona, sin utilizar violencia o intimidación directa sobre el propietario. Se trata de un acto de apropiación indebida sin la presencia de circunstancias agravantes.

En general, para que se considere hurto simple, deben cumplirse ciertos elementos básicos:

  1. Apropiación: El delincuente se apodera de un bien mueble sin el consentimiento del propietario. Esto implica tomar posesión o control del bien de manera no autorizada.
  2. Bienes muebles: El hurto se refiere al robo de objetos tangibles, como dinero, joyas, dispositivos electrónicos, herramientas, entre otros. No se aplica a bienes inmuebles, que tienen una categoría legal distinta.
  3. Ausencia de violencia o intimidación directa: A diferencia de otros delitos como el robo a mano armada o el robo con fuerza, en el hurto simple no se utiliza violencia o amenazas directas contra el propietario para cometer el acto.

El hurto simple en el Código Penal

En el Código Penal español, el delito de hurto simple se encuentra regulado en el artículo 234. Este artículo establece que comete hurto quien, con ánimo de lucro, se apropia de una cosa mueble ajena sin la voluntad de su dueño.

Algunos aspectos clave del hurto simple según el Código Penal son:

  1. Apropiación de cosa mueble ajena: El delito de hurto implica la apropiación de una cosa mueble que pertenece a otra persona. La cosa mueble puede ser cualquier objeto tangible, como dinero, joyas, dispositivos electrónicos, entre otros.
  2. Ánimo de lucro: Se requiere que el autor del hurto tenga la intención de obtener un beneficio económico para sí mismo o para otra persona. El acto debe ser motivado por el deseo de obtener una ganancia económica.
  3. Ausencia de violencia o intimidación grave: A diferencia de otros delitos como el robo con violencia o intimidación, el hurto se caracteriza por la falta de violencia o intimidación grave hacia el propietario o cualquier otra persona. La apropiación se realiza sin recurrir a medios violentos o amenazantes.

En cuanto a las penas asociadas al hurto simple, el Código Penal establece que será castigado con la pena de prisión de seis a 18 meses si el valor de lo sustraído no excede de 400 euros. Si el valor de lo sustraído es superior, la pena puede ser de prisión de uno a tres años, o multa de seis a 24 meses si el valor es de escasa entidad.

El Código Penal contempla otras circunstancias y agravantes que podrían afectar la calificación y la pena en casos específicos.

¿Te acusan de hurto?

Si te acusan de hurto, es importante que tomes las siguientes medidas para proteger tus derechos y manejar adecuadamente la situación:

  1. Mantén la calma: Es comprensible que enfrentar una acusación pueda ser estresante, pero trata de mantener la calma y evitar confrontaciones o discusiones acaloradas con la persona que te acusa.
  2. Consulta con un abogado: Es fundamental buscar el asesoramiento de un abogado lo antes posible. Un abogado especializado en hurtos te brindará orientación legal, te explicará tus derechos y te ayudará a entender las implicaciones del caso.
  3. No hagas declaraciones sin asesoramiento legal: Evita hacer declaraciones o discutir el caso con la policía u otras partes involucradas sin la presencia de tu abogado. Cualquier declaración que hagas podría ser usada en tu contra, por lo que es importante tener el asesoramiento legal adecuado antes de hablar con las autoridades.
  4. Reúne evidencias y testimonios: Si tienes pruebas o testimonios que demuestren tu inocencia o que respalden tu versión de los hechos, recopílalos y preséntalos a tu abogado. Esto puede incluir recibos, documentos, registros de cámaras de seguridad u otras pruebas que puedan ayudar a tu defensa.
  5. Colabora con tu abogado: Proporciona a tu abogado toda la información relevante sobre el caso, incluyendo detalles de los eventos, testigos y cualquier otra circunstancia que pueda ser útil para tu defensa. Trabaja estrechamente con tu abogado y sigue sus consejos en cada paso del proceso.
  6. Prepara tu defensa: Junto con tu abogado, desarrolla una estrategia de defensa sólida. Analiza las pruebas en tu contra y busca posibles argumentos legales que puedan refutar la acusación de hurto.

Cada caso es único, y las acciones específicas a tomar pueden variar según las circunstancias individuales. Un abogado especializado en derecho penal en tu jurisdicción será la mejor persona para brindarte orientación legal personalizada en tu situación.

La defensa legal en un caso de hurto

Ante una acusación de hurto, existen varios argumentos de defensa legal que puedes considerar:

  1. Falta de intención o ánimo de lucro: El hurto requiere que exista un ánimo de lucro, es decir, la intención de obtener un beneficio económico al apropiarse de un bien ajeno. Si puedes demostrar que no había intención de obtener una ganancia económica o que la apropiación fue accidental, esto puede ser un argumento de defensa.
  2. Consentimiento del propietario: Si tienes evidencia o testimonios que demuestren que tenías el consentimiento del propietario para tomar o usar el objeto en cuestión, puedes argumentar que no hubo una apropiación ilegal.
  3. Error de hecho o creencia sincera: Puedes argumentar que tenías una creencia sincera y razonable de que tenías el derecho de tomar el bien o que el bien era tuyo. Si puedes demostrar que cometiste el acto debido a un error de hecho o una creencia genuina, esto podría ser considerado como una defensa.
  4. Identificación errónea: Si existe la posibilidad de que te hayan identificado erróneamente como el autor del hurto, puedes argumentar que no eres la persona responsable y presentar pruebas que respalden tu coartada o demuestren tu ausencia en el lugar del delito.
  5. Coacción o amenaza: Si puedes demostrar que cometiste el hurto como resultado de coacción o amenaza directa sobre ti, puedes argumentar que actuaste bajo coacción y que tu conducta fue involuntaria.

Estos son solo algunos ejemplos de argumentos de defensa en un caso de hurto. La estrategia de defensa dependerá de los hechos y las circunstancias específicas de tu caso.