Qué es un hurto famélico

¿Quieres saber qué es un hurto famélico? En este artículo te explico qué es un hurto famélico.

Abogado experto en hurtos y robos

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Qué es un hurto famélico

Qué es un hurto famélico

El término «hurto famélico» se refiere a una situación en la que una persona comete un robo o hurto debido a una extrema necesidad o urgencia por satisfacer sus necesidades básicas, como la alimentación o la subsistencia. En este contexto, el término «famélico» proviene del adjetivo «famélico», que significa tener hambre de manera extrema o padecer una grave falta de alimentos.

El hurto famélico se considera una situación en la que una persona se ve obligada a cometer un delito contra la propiedad, como robar comida o artículos necesarios para sobrevivir, debido a la falta de recursos económicos o la imposibilidad de acceder a ellos.

En algunos casos, se puede argumentar que el individuo actuó por necesidad y urgencia para satisfacer sus necesidades básicas, y esto puede tener implicaciones legales en términos de mitigación de la responsabilidad penal.

El hurto famélico en el Código Penal

En el Código Penal español, el término «hurto famélico» no está específicamente establecido ni reconocido como una figura delictiva o una circunstancia que pueda eximir de responsabilidad penal. Sin embargo, el Código Penal contempla ciertas circunstancias que pueden atenuar la responsabilidad de una persona que comete un delito, incluido el hurto, en situaciones de extrema necesidad.

El artículo 20 del Código Penal establece las causas de exclusión de la responsabilidad penal y enumera algunas circunstancias que pueden atenuar la pena, como el estado de necesidad.

Según el artículo 20.2 del Código Penal, se considera estado de necesidad aquel en el que el hecho delictivo es cometido para evitar un mal propio o ajeno que no sea de menor entidad que el que se causa para evitarlo.

En este contexto, si una persona comete un hurto con el fin de obtener alimentos o satisfacer necesidades básicas debido a una situación de extrema necesidad, podría argumentarse la existencia de un estado de necesidad que atenúe la responsabilidad penal.

En cualquier caso, la interpretación y aplicación de las leyes penales corresponde a los tribunales de justicia, quienes analizarán cada situación particular y tomarán una decisión en función de las circunstancias y pruebas presentadas durante el proceso legal.

¿Te acusan de hurto?

Si te acusan de hurto en España, es importante que tomes las siguientes acciones:

  1. Contacta a un abogado: Busca asesoramiento legal de inmediato. Un abogado especializado en robos y hurtos podrá guiarte y representarte durante todo el proceso legal, protegiendo tus derechos e intereses.
  2. Recopila pruebas: Junta toda la evidencia relevante que pueda respaldar tu situación de necesidad. Esto puede incluir documentación que demuestre tu situación económica, testimonios de testigos, informes médicos o cualquier otro tipo de prueba que demuestre la falta de recursos y la necesidad extrema en la que te encontrabas.
  3. Mantén la calma y colabora: Durante el proceso legal, mantén la calma y coopera con las autoridades. Proporciona la información necesaria y sigue las instrucciones de tu abogado para garantizar que tus derechos sean respetados y tu situación sea debidamente considerada.
  4. Explica tu situación: Durante el proceso, tendrás la oportunidad de explicar tu situación y presentar tus argumentos al juez o tribunal. Asegúrate de expresar claramente que el hurto fue realizado debido a una necesidad extrema y la falta de recursos para satisfacer tus necesidades básicas.
  5. Considera la posibilidad de un acuerdo o mediación: Dependiendo de las circunstancias y las pruebas presentadas, puede ser posible llegar a un acuerdo o considerar una mediación con la parte acusadora. Esto podría resultar en una resolución más favorable para ambas partes, teniendo en cuenta la situación de necesidad.