En este artículo te explico qué es un hurto calificado.
Abogado experto en hurtos y robos
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Qué es un hurto calificado
El hurto calificado, también conocido como robo o hurto agravado, es un delito contra la propiedad que implica la sustracción de bienes o posesiones de otra persona sin su consentimiento, pero con circunstancias que agravan la gravedad del delito en comparación con un hurto simple.
Las características y elementos específicos que constituyen un hurto calificado incluyen las siguientes circunstancias:
- Uso de violencia o intimidación: El delincuente utiliza la fuerza física o amenazas para cometer el hurto. Esto puede implicar el uso de armas, agresiones físicas, violencia verbal o cualquier otro tipo de intimidación.
- Allanamiento de morada: El hurto se produce dentro de la vivienda de otra persona, sin importar si se encuentra habitada o no en el momento del delito.
- Escalamiento: El delincuente ingresa a un lugar o propiedad mediante el uso de escaleras, escalas, herramientas u otros medios para superar obstáculos y ganar acceso al lugar.
- Uso de llaves falsas: El delincuente utiliza llaves falsas, herramientas o dispositivos similares para abrir cerraduras sin el consentimiento del propietario.
- Hurto en lugar habitado: El hurto se produce en una vivienda o en un lugar en el que se encuentra una persona en el momento del delito.
- Hurto de bienes de alto valor: El delincuente se apodera de bienes de alto valor económico, como joyas, obras de arte, dinero en efectivo, equipos electrónicos costosos, etc.
El hurto calificado en el Código Penal
En el Código Penal, el hurto calificado se encuentra regulado en el artículo 234. Este artículo establece los requisitos y las consecuencias para considerar un hurto como calificado:
- Definición de hurto: El hurto se define como el acto de tomar, apoderarse o sustraer una cosa mueble ajena sin el consentimiento de su dueño, con la intención de obtener un beneficio económico y sin emplear violencia ni intimidación en las personas.
- Hurto calificado: Según el artículo 234 del Código Penal, el hurto se considera calificado cuando concurren algunas circunstancias específicas, las cuales agravarán la pena prevista para el delito de hurto simple. Estas circunstancias son:
- Cuando se comete en casa habitada, edificio o local abiertos al público.
- Cuando se emplea llave falsa, ganzúa u otro instrumento similar para abrir la cerradura o el obstáculo que impida el acceso a la cosa sustraída.
- Cuando se realiza en establecimientos mercantiles o industriales, así como en lugares destinados a la prestación de servicios públicos o privados, y se aprovecha el descuido de los empleados o de otras personas presentes en el lugar.
- Cuando se comete utilizando vehículos a motor como medio de transporte para la huida.
- Cuando se sustraen bienes de primera necesidad, como alimentos, medicamentos u otros de análoga naturaleza, destinados a personas desfavorecidas.
- Consecuencias: El hurto calificado se castiga con penas más severas que el hurto simple. La pena prevista para el hurto calificado puede ser de prisión de seis meses a tres años, y en casos especialmente graves, de tres a cinco años de prisión.
¿Te acusan de hurto o robo?
Si te acusan de hurto o robo en España, deberías hacer lo siguiente para proteger tus derechos:
- Mantén la calma: Es comprensible que te sientas angustiado o preocupado, pero intenta mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas o agresivas.
- Busca asesoramiento legal: Es fundamental que consultes a un abogado lo antes posible. Un abogado especializado en derecho penal podrá orientarte sobre tus derechos, analizar la situación y brindarte la mejor defensa posible.
- No hagas declaraciones sin la presencia de tu abogado: No hables con la policía o los acusadores sin la presencia de tu abogado. Cualquier declaración que hagas puede ser utilizada en tu contra, por lo que es importante contar con el asesoramiento de un profesional antes de proporcionar cualquier información.
- Recopila evidencia y testimonios: Si tienes pruebas que respalden tu inocencia, como recibos, testigos o grabaciones, entrégaselas a tu abogado. Esta evidencia puede ser crucial para tu defensa.
- Colabora con tu abogado: Proporciona a tu abogado toda la información relevante sobre el caso y coopera con él en el desarrollo de la estrategia de defensa. Tu abogado estará capacitado para evaluar las pruebas en tu contra y encontrar posibles contradicciones o inconsistencias.
- Sigue las indicaciones legales: Asegúrate de cumplir con todas las citaciones judiciales y las instrucciones de tu abogado. Si te encuentras en detención provisional, es importante que sigas las normas y procesos establecidos.
- Presunción de inocencia: Recuerda que en España, como en la mayoría de los sistemas legales, existe el principio de presunción de inocencia. La carga de la prueba recae en la acusación, por lo que deben demostrar tu culpabilidad más allá de toda duda razonable.
Estrategias de defensa legal en caso de hurto
Cuando te enfrentas a una acusación de hurto calificado, es importante contar con una estrategia de defensa sólida para proteger tus derechos. Aquí tienes algunos posibles argumentos de defensa:
- Ausencia de pruebas: Puedes argumentar que no existen pruebas suficientes que demuestren tu participación en el hurto calificado. Esto implica cuestionar la falta de evidencia directa, como testigos presenciales, grabaciones de video o pruebas físicas que te vinculen al delito.
- Identificación errónea: Si existe una identificación visual o de otra naturaleza, puedes argumentar que se ha producido una identificación errónea. Las identificaciones pueden ser imprecisas o influenciadas por diversos factores, como la mala iluminación, el estrés o la presión de los testigos.
- Consentimiento o falta de intención del delito: Puedes argumentar que tenías permiso o consentimiento para acceder a los bienes en cuestión, o que no tenías intención de cometer un delito. Por ejemplo, si se te acusa de hurto calificado por ingresar a una propiedad, podrías demostrar que tenías autorización o un motivo legítimo para estar allí.
- Inexistencia de elementos agravantes: Puedes impugnar la presencia de los elementos que hacen que el hurto sea considerado calificado según la ley. Por ejemplo, si se alega que se utilizó un instrumento para abrir cerraduras y acceder a la propiedad, puedes argumentar que no se encontró dicho instrumento en tu posesión.
- Vicios en la investigación: Si se han cometido errores o irregularidades en la investigación del caso, puedes plantear que se ha violado tu derecho a un debido proceso. Esto podría incluir violaciones a los procedimientos de detención, registro, interrogatorio u otras irregularidades que puedan afectar la validez de las pruebas recopiladas en tu contra.
- Coartada o testimonios de coherencia: Si tienes una coartada sólida respaldada por testigos o pruebas que demuestren que no estabas presente en el lugar del hurto, puedes presentar dicha evidencia para respaldar tu inocencia.