En este artículo te explico qué es un hurto (delito de hurto básico).
Abogado experto en hurtos y robos
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Qué es un hurto (hurto básico)
En España, el hurto se refiere al delito de sustracción de bienes o propiedad ajena sin el uso de violencia o intimidación directa sobre las personas.
El hurto es un delito contemplado en el Código Penal y se considera una forma menos grave de robo en comparación con otros delitos relacionados con el robo, como el robo con fuerza o el robo con violencia.
El delito de hurto simple o básico implica tomar o apoderarse de un objeto que pertenece a otra persona sin su consentimiento y con la intención de obtener un beneficio para sí mismo o para otro.
Importante: En el hurto no se utiliza violencia física o amenazas para cometer el delito.
En términos legales, el Código Penal español establece que el delito de hurto básico se castiga con penas que pueden variar según el valor de los bienes sustraídos.
Por lo general, el hurto se considera un delito leve o menor cuando el valor de lo sustraído es inferior a 400 euros, mientras que se considera un delito menos grave cuando el valor supera esa cifra.
¿Te acusan de hurto?
Si te acusan de hurto, te aconsejo que tomes las siguientes precauciones:
- Mantén la calma: Aunque ser acusado de hurto puede ser estresante y preocupante, es fundamental mantener la calma y no actuar de manera impulsiva o agresiva. Controlar tus emociones te permitirá tomar decisiones más racionales y buscar la mejor forma de abordar la situación.
- Busca asesoramiento legal: Es recomendable buscar de inmediato el asesoramiento de un abogado especializado en derecho penal. Un abogado te proporcionará orientación legal, te informará sobre tus derechos y te ayudará a entender el proceso legal al que te enfrentas. No hables con la policía o las autoridades sin la presencia de tu abogado.
- Recopila evidencia y testimonios: Reúne cualquier evidencia o testimonio que puedas tener para demostrar tu inocencia. Esto puede incluir recibos, videos de vigilancia, registros de almacenes o cualquier otra prueba que respalde tu versión de los hechos. Si hay testigos que puedan corroborar tu coartada o negar tu participación en el hurto, asegúrate de obtener sus declaraciones por escrito.
- No hagas declaraciones sin asesoramiento legal: Evita hacer declaraciones a la policía o a la parte acusadora sin la presencia de tu abogado. Tus declaraciones pueden ser utilizadas en tu contra, por lo que es importante tener el consejo y la asistencia legal adecuada antes de proporcionar cualquier información.
- Colabora con tu abogado: Proporciona a tu abogado toda la información relevante sobre el caso y sigue sus recomendaciones. Trabaja en estrecha colaboración con tu abogado para construir una defensa sólida.
- Asiste a todas las citas y procedimientos legales: Es importante que asistas a todas las citas judiciales o cualquier otro procedimiento legal al que te citen. Ignorar estas citas puede tener consecuencias negativas en tu caso.
- Mantén la confidencialidad: Evita discutir los detalles del caso con personas ajenas a tu abogado y a tu círculo más cercano. La confidencialidad puede ser importante para proteger tus derechos y evitar complicaciones adicionales.