En este artículo te explico qué es un hurto agravado.
Abogado experto en hurtos y robos
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Qué es un hurto agravado
El hurto agravado es una forma de delito contra la propiedad que implica la apropiación ilegal de bienes o pertenencias de otra persona, pero con circunstancias agravantes que incrementan la gravedad del delito y, en consecuencia, las penas asociadas.
Estas circunstancias que pueden agravar un hurto incluyen:
- Uso de violencia o intimidación: Si el delincuente utiliza la fuerza física, amenazas o violencia para cometer el hurto, se considera un hurto agravado. Esto puede incluir agresiones físicas, exhibición de armas u otras formas de intimidación.
- Ingreso a una propiedad habitada: Si el hurto se comete dentro de una propiedad habitada, como una vivienda, se considera un agravante debido a la mayor invasión de la intimidad y seguridad personal de las víctimas.
- Robo en banda: Cuando dos o más personas se unen para cometer el hurto, se considera un hurto agravado debido a la mayor organización y el mayor riesgo para las víctimas.
- Utilización de medios peligrosos: Si el delincuente utiliza herramientas, dispositivos o métodos peligrosos durante el hurto, como armas de fuego, explosivos o sustancias químicas, se considera un agravante debido al mayor riesgo para la integridad física de las víctimas.
- Delincuente reincidente: Si el delincuente ha sido condenado anteriormente por delitos similares, se considera un agravante debido a la reiteración de su comportamiento delictivo.
En el Código Penal, el hurto agravado se encuentra regulado en el Título XIII, Capítulo III, Sección 1ª, bajo el artículo 236. Según el artículo 236 del Código Penal, el hurto se considera agravado en los siguientes casos:
- Hurto cometido con fuerza en las cosas: Si el hurto se lleva a cabo utilizando fuerza en las cosas, como fractura, apertura de cerraduras o cualquier otro tipo de violencia o intimidación, se considera hurto agravado.
- Hurto de bienes de especial valor: Si el objeto sustraído tiene un valor artístico, histórico, cultural, científico o económico especial, se considera hurto agravado.
- Hurto en vivienda habitada o lugar destinado a la habitación: Si el hurto se comete en una vivienda habitada o en un lugar destinado a la habitación, se considera hurto agravado debido a la mayor intrusión en la intimidad y seguridad personal de los ocupantes.
- Hurto mediante escalamiento: Si el delincuente entra o sale de un lugar utilizando escaleras, escalas, andamios, balcones, ventanas o cualquier otro medio similar, se considera hurto agravado.
- Hurto en establecimiento abierto al público durante su horario de apertura: Si el hurto se produce en un establecimiento comercial o cualquier lugar abierto al público durante su horario de funcionamiento, se considera hurto agravado.
La pena por hurto agravado
Las penas asociadas al hurto agravado varían en función de la gravedad de la conducta delictiva y las circunstancias específicas del caso.
Según el artículo 234 del Código Penal español, el hurto agravado puede ser castigado con penas de prisión de 1 a 3 años.
Según el artículo 235 del Código Penal español, el hurto agravado puede ser castigado con las siguientes penas:
- Uso de violencia o intimidación: Si el hurto se lleva a cabo utilizando violencia o intimidación, la pena puede ser de prisión de 2 a 5 años.
- Hurto de bienes de especial valor: Si los objetos sustraídos tienen un valor artístico, histórico, cultural, científico o económico especial, la pena puede ser de prisión de 1 a 3 años.
- Hurto en vivienda habitada o lugar destinado a la habitación: Si el hurto se comete en una vivienda habitada o en un lugar destinado a la habitación, la pena puede ser de prisión de 2 a 5 años.
- Hurto mediante escalamiento: Si el delincuente entra o sale de un lugar utilizando escaleras, escalas, andamios, balcones, ventanas u otros medios similares, la pena puede ser de prisión de 1 a 3 años.
El Código Penal establece un marco de penas, pero los jueces tienen la facultad de determinar la pena exacta en función de la situación particular.
¿Te acusan de hurto o robo?
Si te acusan de hurto o robo en España, te recomiendo que hagas lo siguiente:
- Mantén la calma: Es natural sentirse angustiado o preocupado por la situación, pero es importante mantener la calma y evitar reacciones impulsivas que puedan empeorar la situación.
- Ejerce tu derecho al silencio: Tienes derecho a no hacer ninguna declaración que pueda perjudicarte. No proporcionar declaraciones incriminatorias sin la presencia de un abogado defensor.
- Contacta a un abogado: Es fundamental contar con asesoramiento legal en esta situación. Busca un abogado penalista especializado en delitos contra la propiedad que pueda representarte y proteger tus derechos.
- Recopila evidencias: Reúne cualquier evidencia que pueda respaldar tu versión de los hechos, como testigos, registros, imágenes o videos. Proporciona esta información a tu abogado para que la utilice en tu defensa.
- Colabora con tu abogado: Proporciona a tu abogado toda la información relevante sobre el caso y sigue sus consejos. Trabaja estrechamente con él para construir una estrategia de defensa sólida.
- No destruyas ni alteres pruebas: No intentes destruir, ocultar o alterar pruebas relacionadas con el caso, ya que esto puede perjudicar tu defensa y agravar la situación legal.
- Participa activamente en tu defensa: Asiste a todas las citas legales y colabora con tu abogado en la preparación de tu defensa. Proporciona información precisa y completa para que pueda representarte de manera efectiva.
- Respeta los plazos legales: Cumple con todos los plazos y requisitos legales establecidos por el sistema judicial. No ignores las citaciones o requerimientos legales, ya que esto puede tener consecuencias negativas.
La defensa legal en un caso de hurto o robo
Aquí tienes algunos de los argumentos de defensa legal que se pueden utilizar en un caso de hurto agravado o robo:
- Ausencia de pruebas suficientes: La defensa puede argumentar que no existen pruebas contundentes que demuestren la participación del acusado en el hurto agravado. Se puede cuestionar la validez y credibilidad de las pruebas presentadas por la acusación.
- Error de identificación: Si existe la posibilidad de que se haya cometido un error de identificación, la defensa puede argumentar que el acusado no es la persona responsable del hurto agravado. Se pueden presentar pruebas de coartada o testimonios que respalden la versión del acusado.
- Vicios en la obtención de pruebas: Si se han violado los derechos del acusado durante la obtención de pruebas, como registros ilegales o interrogatorios coercitivos, la defensa puede impugnar la validez de esas pruebas y argumentar que no deberían ser admitidas en el juicio.
- Falta de agravantes: La defensa puede cuestionar la existencia de las circunstancias agravantes que convierten el delito en hurto agravado. Se puede argumentar que las circunstancias no se cumplen o que no hay pruebas suficientes para demostrar su existencia.
- Error en la valoración de los bienes sustraídos: Si se alega que los bienes sustraídos no tienen el valor especial o la importancia que se les atribuye, la defensa puede argumentar que no se cumplen los requisitos para considerar el hurto como agravado.
- Legítima defensa: En ciertos casos, la defensa puede alegar que el acusado actuó en legítima defensa propia o de terceros, es decir, que la acción de sustracción se realizó en respuesta a una amenaza inminente o para protegerse de un daño.