Qué es un homicidio doloso

En este artículo te explico qué es un homicidio doloso.

Abogado experto en homicidios

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Qué es un homicidio doloso

Qué es un homicidio doloso

Homicidio es causar la muerte de otra persona, ya sea con o sin violencia, por ejemplo, utilizando un veneno.

Para que haya homicidio, debe haber una relación directa entre la muerte de alguien y la acción de la persona a la que se acusa de cometer el delito.

El homicidio doloso o culposo se produce cuando el autor del delito buscaba matar a la otra persona.

En concreto, un homicidio doloso es un delito en el que una persona causa la muerte de otra de manera intencional, es decir, con la intención de causar el resultado de la muerte. En este caso, el autor del delito tiene la intención deliberada de provocar el fallecimiento de la víctima.

En el homicidio doloso, la persona que comete el delito tiene la capacidad de prever las consecuencias de sus acciones y aún así decide llevarlas a cabo. Puede tratarse de un acto premeditado o no, pero lo que es cierto es que el autor del delito tiene la intención de causar el resultado final, que es la muerte de la víctima.

El homicidio doloso es uno de los delitos más graves que se pueden cometer, y en la mayoría de los países está penado con una larga condena de prisión. En algunos casos, el homicidio doloso puede ser agravado por circunstancias específicas, como la comisión del delito con alevosía, ensañamiento o mediante la utilización de armas, lo que puede aumentar la gravedad de la pena impuesta al autor del delito.

El homicidio doloso en el Código Penal

En el Código Penal español, el homicidio doloso se encuentra regulado en el artículo 138, que establece que «el que matare a otro será castigado como reo de homicidio con la pena de prisión de diez a quince años». Es decir, se trata de un delito grave que se castiga con una pena de prisión de entre 10 y 15 años.

Además, el artículo 139 del Código Penal español contempla una serie de circunstancias agravantes que pueden aumentar la gravedad de la pena impuesta por el delito de homicidio doloso. Estas circunstancias agravantes incluyen:

  • El ensañamiento: cuando el autor del delito causa a la víctima sufrimientos innecesarios antes de causarle la muerte.
  • La alevosía: cuando el autor del delito actúa de manera sorpresiva e inesperada, aprovechándose de la indefensión de la víctima.
  • La utilización de veneno, armas u otros medios igualmente peligrosos.
  • El número de víctimas.

En estos casos, la pena de prisión a imponer al autor del delito puede ser aumentada hasta los 25 años, en función de la gravedad y la intencionalidad del delito.

Cuando el Código Penal habla de homicidio sin más, se entiende que había intención de causar la muerte.

Cuál es la pena por un homicidio doloso

En España, el homicidio doloso está castigado con una pena de prisión de 10 a 15 años, según lo establecido en el artículo 138 del Código Penal. Esta pena puede ser agravada en caso de que se den algunas circunstancias especiales, como el ensañamiento, la alevosía o la utilización de veneno, armas u otros medios igualmente peligrosos, y en función de la gravedad de estas circunstancias la pena puede ser aumentada hasta los 25 años.

Además, el Código Penal español establece la posibilidad de que se imponga al autor del delito de homicidio doloso la pena de prisión permanente revisable en caso de que se den algunas circunstancias agravantes específicas, como la comisión del delito con violencia, secuestro, tortura o agresión sexual, entre otras.

En cualquier caso, la pena concreta a imponer dependerá de las circunstancias específicas de cada caso, y será determinada por el juez o tribunal que conozca de la causa.

¿Te acusan de homicidio doloso?

Si te acusan de homicidio doloso, lo primero que debes hacer es buscar inmediatamente un abogado especializado en derecho penal. Un abogado puede proporcionarte asesoramiento legal y representarte en el juicio.

Es importante que cooperes plenamente con tu abogado y proporciones toda la información relevante que puedas sobre los hechos del caso. Tu abogado puede ayudarte a entender las posibles consecuencias legales de los cargos y a elaborar una estrategia de defensa.

Además, debes tener en cuenta que cualquier cosa que digas a la policía o a otras personas puede ser utilizada en tu contra en un juicio. Por lo tanto, es importante que no hables con nadie sobre el caso sin la presencia de tu abogado.

Es posible que debas comparecer ante un juez o un gran jurado antes de que se presente una acusación formal en tu contra. En este caso, es importante que hables con tu abogado antes de cualquier comparecencia y sigas sus consejos sobre cómo proceder.

En resumen, si te acusan de homicidio doloso, lo mejor es buscar de inmediato la asesoría de un abogado penalista y seguir sus instrucciones para proteger tus derechos y defender tu caso de la mejor manera posible.

Estrategias de defensa

Cada caso de homicidio doloso es único y requiere una estrategia de defensa adaptada a las circunstancias específicas del caso. Sin embargo, hay algunas posibles estrategias de defensa que tu abogado podría considerar:

  1. Defensa de la legítima defensa: Si puedes demostrar que actuaste en defensa propia, es decir, que tu vida estaba en peligro inminente, podrías argumentar que el homicidio fue necesario para protegerte.
  2. Defensa de la falta de intención: Si puedes demostrar que no tenías la intención de matar a la persona, podrías argumentar que fue un accidente o que actuaste con negligencia.
  3. Cuestionar la prueba: Tu abogado podría cuestionar la evidencia presentada por la fiscalía, como la identificación del sospechoso, la cadena de custodia de las pruebas o la validez de los análisis forenses.
  4. Cuestionar la causa de la muerte: Tu abogado podría cuestionar la causa de la muerte de la víctima, como por ejemplo, que la muerte no fue causada por tus acciones sino por otra causa.
  5. Cuestionar el testimonio de los testigos: Tu abogado podría cuestionar la credibilidad de los testigos que la fiscalía presentó, o podría presentar testigos que contradigan sus testimonios.
  6. Reducción de cargos: En algunos casos, es posible que tu abogado pueda negociar un acuerdo con la fiscalía para reducir los cargos de homicidio doloso a un delito menor, como homicidio involuntario.

Estas son solo algunas de las posibles estrategias de defensa en un caso de homicidio doloso. Tu abogado evaluará los hechos del caso y las pruebas presentadas para determinar la mejor estrategia de defensa para tu situación específica.

Gasco Abogados