En este artículo te explico qué es el delito de calumnias.
Abogado experto en calumnias
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38
¿Qué es el delito de calumnia?
Según se dice en nuestro código penal, una calumnia es imputar la comisión de un delito a otra persona sabiendo que es falso. Es preciso que la persona que acusa falsamente a otra lo haga a sabiendas de que la acusación es falsa y con intención de perjudicar a esta persona, es decir, que para que haya delito de calumnias es preciso que haya dolo o intencionalidad.
La calumnia es un delito contra el honor
El delito de calumnias es un delito contra el honor de la persona, tanto la propia autoestima (honor interno) como su reputación (honor externo). En realidad, el delito de calumnias es un tipo agravado del delito de injurias.
La publicidad de una calumnia
La utilización de medios para dar publicidad a la calumnia, por ejemplo, medios de comunicación o páginas web, se considera un agravante. El propietario de los medios de comunicación es responsable solidario de las consecuencias del delito.
El delito de calumnias en grado de tentativa
Si la calumnia no llega a los oídos del perjudicado, se considera un delito de calumnias en grado de tentativa.
La veracidad de la calumnia
No se considera delito de calumnias si el hecho criminal que se imputa a un tercero resulta ser cierto, incluso aunque la persona que calumnia no tuviere pruebas de que era así.
La denuncia de un posible delito de calumnias
Para que haya delito de calumnias. el perjudicado debe interponer una querella, no es suficiente con que haya una denuncia, ya que no es un delito que se persiga de oficio.
Sujeto activo y pasivo de un delito de calumnias
Al autor de un delito de calumnias siempre es una persona física. Sin embargo, se puede cometer un delito de calumnias tanto contra una persona física como contra una persona jurídica (una empresa, una institución, una asociación, etc).
Reconocimiento del delito
Si el autor del delito se retracta y reconoce la falsedad de la acusación, el juez puede imponer una pena inferior en grado.
El perdón del perjudicado
Si la persona ofendida perdona al autor de la calumnia, se extingue el delito.
Publicación de la sentencia
Si el delito se cometió con publicidad, el juez suele condenar al medio de comunicación a publicar la sentencia como reparación a la persona perjudicada por la calumnia, todo ello a expensas del condenado.
¿Como se castiga el delito de calumnias?
El delito de calumnias está castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años o una multa de 12 a 24 meses. Si el delito se comete con publicidad, el castigo es una multa de 6 a 12 meses.