Qué es el delito de lesiones dolosas

En este artículo te explico qué es el delito de lesiones dolosas.

Abogado experto en lesiones

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Qué es delito de lesiones dolosas

Qué es el delito de lesiones dolosas

El delito de lesiones dolosas se refiere a una conducta delictiva en la que una persona causa daño o lesiones físicas a otra de manera intencional, es decir, con plena conciencia y voluntad de causar dicho daño. Se considera un delito contra la integridad física de una persona.

En este contexto, la palabra «dolosas» se refiere a la intencionalidad o el dolo en la comisión del delito. El dolo implica que el autor del delito actuó con conocimiento y voluntad de realizar la acción que causó las lesiones.

El alcance y la gravedad de las lesiones pueden variar, desde lesiones leves hasta lesiones graves o incluso poner en peligro la vida de la persona afectada.

El delito de lesiones dolosas en el Código Penal Español se encuentra regulado en el Título III, Capítulo II, Sección 1ª, artículos 147 a 156.

  • Definición: El artículo 147 del Código Penal establece que comete el delito de lesiones quien «causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental».
  • Tipos de lesiones: El artículo 149 del Código Penal distingue entre lesiones menos graves y lesiones graves. Las lesiones menos graves son aquellas que requieren asistencia facultativa y que sanan en menos de 31 días. Las lesiones graves son aquellas que requieren tratamiento médico o quirúrgico y que tardan en sanar más de 31 días.
  • Agravantes: El artículo 148 del Código Penal establece una serie de circunstancias agravantes que pueden incrementar la pena en caso de lesiones dolosas. Estas circunstancias incluyen el uso de armas, la premeditación, la superioridad manifiesta del agresor, la comisión del delito contra personas especialmente vulnerables (como menores o personas con discapacidad) y otras situaciones específicas.
  • Penas: Las penas por el delito de lesiones dolosas varían según la gravedad de las lesiones y las circunstancias del caso. El artículo 150 del Código Penal establece que las lesiones menos graves pueden ser castigadas con penas de prisión de tres meses a tres años, mientras que las lesiones graves pueden ser castigadas con penas de prisión de tres a cinco años.

¿Te acusan de un delito de lesiones?

Si te acusan de un delito de lesiones dolosas, es importante que sigas los siguientes consejos:

  • Consulta a un abogado: Busca asesoría legal de un abogado especializado en derecho penal lo antes posible. Un abogado te proporcionará orientación legal específica y te representará en el proceso legal.
  • No hagas declaraciones sin la presencia de tu abogado: Es fundamental que no hagas ninguna declaración a la policía o a otras autoridades sin la presencia de tu abogado. Todo lo que digas puede ser utilizado en tu contra, por lo que es mejor esperar a contar con asesoramiento legal.
  • Reúne evidencias: Junta todas las pruebas y evidencias que puedan respaldar tu defensa. Esto puede incluir testimonios, fotografías, videos, registros médicos u otros elementos que demuestren tu inocencia o mitiguen tu responsabilidad.
  • Mantén la calma y coopera con tu abogado: Mantén la calma durante el proceso y sigue las instrucciones de tu abogado. Proporciona toda la información relevante a tu defensor para que pueda construir una estrategia legal adecuada.
  • Prepara tu defensa: Tu abogado analizará el caso, evaluará las pruebas en tu contra y elaborará una estrategia de defensa. Trabajará para demostrar tu inocencia, cuestionar la validez de las pruebas presentadas o argumentar circunstancias atenuantes.
  • Asiste a las citas judiciales: Asegúrate de asistir a todas las citaciones judiciales y cumplir con las obligaciones legales. No cumplir con las citas puede tener consecuencias negativas en tu caso.
  • Considera la posibilidad de llegar a un acuerdo: En algunos casos, puede ser recomendable explorar la posibilidad de llegar a un acuerdo con la otra parte o con la fiscalía. Tu abogado te orientará sobre si es conveniente considerar esta opción y negociará en tu nombre si es apropiado.