Las prisiones de Madrid: cómo son

En este artículo te explico cómo son las prisiones de Madrid.

Abogado experto en Derecho Penitenciario

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Las prisiones de la Comunidad de Madrid

Estas son las prisiones que hay en la Comunidad de Madrid:

Las prisiones de la Comunidad de Madrid

Cárcel de Alcalá-Meco

Esta prisión es una de las más antiguas de la Comunidad de Madrid. Se diseñó como prisión de alta seguridad para presos peligrosos y terroristas de ETA, aunque hoy en día reúne todo tipo de presos, especialmente presos que residían en el Corredor del Henares antes de entrar en la cárcel.

La prisión de Alcalá-Meco tiene una sección de mujeres (sección I) y una sección de hombres (sección II). Aunque viven separados, hay actividades en las que participan tanto hombres como mujeres.

En esta cárcel hay aprox. 1.000 presos. La cárcel cuenta con polideportivo, un vivero de plantas, una piscina, campos de baloncesto y volleyball, y una cancha de fútbol. De hecho, el equipo de fútbol de la prisión jugaba en la tercera división regional de la Comunidad de Madrid.

En esta prisión los presos pueden trabajar en varios oficios (panadero, informática, cocina, confección…), pueden cursar estudios universitarios a través de la UNED o realizar una gran variedad de talleres que les mantienen ocupados la mayor parte del día.

Las prisiones de la Comunidad de Madrid

Cárcel de Estremera

Esta macrocárcel es la más moderna de la Comunidad de Madrid, ya que se inauguró en 2008. Se trata de una cárcel mixta (hombres y mujeres) y tiene una capacidad para 1.800 internos.

Prisiones de Madrid
Cárcel de Estremera

Esta prisión está equipada con unas modernas instalaciones, que incluyen instalaciones deportivas (polideportivo, piscina y gimnasio), un centro sanitario con 64 camas, un centro educativo y una biblioteca.

Los presos pueden realizar muchas actividades, incluidos talleres de todo tipo.

Las prisiones de la Comunidad de Madrid

Cárcel de Valdemoro

La cárcel de Valdemoro se inauguró a principios de los años 90 y es de las más pequeñas de la Comunidad, con espacio a para casi 600 internos. Es un centro sólo para hombres.

A la cárcel de Valdemoro se llevan temporalmente todos los presos que se van a trasladar a otra prisión fuera de la Comunidad de Madrid. Por eso cuenta con un módulo de tránsito.

La cárcel también acoge a muchos presos que están en tercer grado o en semilibertad.

Las prisiones de la Comunidad de Madrid

Cárcel de Navalcarnero

Se trata de una prisión de tamaño medio (apenas 1.500 internos) construida en 1992 (el mismo año que la prisión de Valdemoro).

La prisión cuenta con numerosos cursos y talleres, donde los internos pueden ocupar su tiempo.

También tiene un equipo de fútbol propio y una revista que elaboran los propios presos.

Algunos problemas de construcción hace que las celdas tengan problemas de humedad. Además, la junta de tratamiento tiene fama de ser bastante dura.

Las prisiones de la Comunidad de Madrid

Cárcel de Soto del Real

Esta es la prisión donde hay más reclusos. Se trata de una macrocárcel construida en el año 1995.

Desde el año 2013 sólo van a esta cárcel presos condenados (no van preventivos.

Tiene una capacidad para 1.800 presos y cuenta con unas instalaciones modernas, propias de las nuevas macro cárceles , aunque parece ser que están algo deterioradas.

Se trata de una cárcel mixta que cuenta con tres módulos de mujeres.

La cárcel cuenta con talleres, centro de estudios, instalaciones deportivas, biblioteca y otras instalaciones propias de este tipo de cárceles nuevas.

Las prisiones de la Comunidad de Madrid

Cárcel de Aranjuez

La cárcel de Aranjuez es otra macrocárcel (aprox. 18.000 internos) construida en los años 90 que cuenta con todas las comodidades de una cárcel nueva.

Es la única cárcel de la Comunidad de Madrid que cuenta con un módulo de familias donde las madres o las parejas pueden vivir con sus hijos pequeños (hasta los 3 años).

Se trata de una cárcel mixta con tres módulos de mujeres. Esta prisión tiene instalaciones socioculturales, polideportivo, enfermería y talleres donde los presos pueden trabajar y ganar un sueldo.

Las prisiones de la Comunidad de Madrid

Cárcel Victoria Kent (sólo mujeres)

Se trata de la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, reconvertida hoy en día en el centro de inserción social Victoria Kent.

Es una pequeña prisión sólo para mujeres (aprox. 280 internas) que están en régimen abierto, es decir, que pasan el día fuera de la prisión y sólo acuden allí a dormir. Se trata de un paso previo a la puesta en libertad.

Gasco Abogados