¿Eres divorciado, con hijos, y no quieres tener problemas con tu ex este verano a causa de las vacaciones? Aquí tienes unos consejos para evitar problemas entre padres separados durante el verano.

Cómo evitar conflictos entre padres divorciados durante las vacaciones de verano
Es frecuente que haya problemas entre padres divorciados cuando llegan las vacaciones de verano. No importa la edad del niño, es necesario que los padres divorciados se preparen y tomen medidas antes de que surjan los temidos problemas a causa de las vacaciones de verano con los hijos.
Aquí tienes una serie de consejos para prevenir que surjan problemas entre padres divorciados durante el verano y para que las vacaciones sean divertidas y relajantes para todos.
En caso de duda sobre las obligaciones legales para tu caso en particular, deberías consultar con unos abogados que sean expertos en Derecho de Familia, por ejemplo, Iberabogado.
Acuerda el plan de vacaciones
En lugar de hacer planes por tu cuenta, si eres un padre divorciado, deberías acordarlos con el otro progenitor y llegar a un compromiso.
Por ejemplo. a veces, puede ser necesario hacer pequeños cambios en los derechos de visita de uno de los padres durante las vacaciones y necesitas que el otro progenitor esté de acuerdo.
Si los planes de vacaciones incluyen un viaje al extranjero, deberías antes hablarlo con el otro progenitor para asegurarte de que no se opone, ya que de lo contrario, a la vuelta, te puedes encontrar con una demanda por un posible delito de sustracción de menores por el rapto de tus propios hijos.
Acuerda los posibles gastos extraordinarios
Al hilo del primer consejo, deberías acordar con el otro progenitor cualquier gasto extraordinario referente a las vacaciones del niño, para pagarlo a medias.
Puede que decidas que el niño debería ir a clases de natación, a un campamento de verano, practicar un deporte que requiere un equipamiento caro, o bien la compra de ropa especialmente para ir de vacaciones.
Planifica algo relajante
Hoy en día, los niños tienen mucha presión en el colegio para obtener buenos resultados. Aún así, muchos padres se empeñan en que el verano sea algo productivo para el futuro de sus hijos y le buscan nuevas responsabilidades que les estresan aún más.
Habla con el otro progenitor para acordar un verano relajante para el niño, a la vez que hace algo útil, como puede ser aprender un idioma en el extranjero o practicar su deporte favorito.
Las actividades extraescolares están muy bien mientras duran las clases, pero el verano es el tiempo de divertirse. No hagas que el niño odie los veranos con su padres, porque eso tan sólo trae problemas a los dos, al padre, porque el niño no quiere venir a verlo, y a la madre, que está legalmente obligada a enviarlo con su padres durante el tiempo acordado por el juez.
Sé flexible con tus planes
Si eres un padre divorciado con hijos, es importante tener en cuenta las necesidades del otro progenitor a la hora de diseñar tus planes para el verano con tus hijos.
Si el otro progenitor te pide que cambies algo en tus planes como un favor especial, intenta ser flexible, seguro que hay una buena razón y no lo hace para fastidiar tus vacaciones, como tienden a pensar muchos padres.
Piensa que en el futuro quizás seas tú el que tiene que pedir a tu ex que cambie sus planes para acomodar un imprevisto o una actividad extraordinaria con tus hijos.
Comprueba que llevas todo
Si eres un padre divorciado, antes de irte de vacaciones con tus hijos deberías hablar con tu ex y comprobar que llevas todo lo que necesitas para el viaje.
Hay padres que están tan ocupados preparando los juguetes y artículos de higiene que tienen que llevar que se olvidan de lo importante, y luego vienen los problemas.
Por ejemplo, comprueba que llevas todas las medicinas que está tomando tu hijo actualmente, y los documentos médicos necesarios para el caso de una posible hospitalización. Esto es especialmente importante si tu hijo tiene alguna discapacidad o requiere de cuidados especiales a causa de alguna enfermedad.
No olvides también que para salir del país necesitas el pasaporte en regla de tus hijos y que deben estar incluidos en la póliza de salud o llevar su tarjeta sanitaria en vigor si viajas por Europa.
Pide una autorización por escrito
Para salir del país necesitas la autorización de tu ex. Muchas líneas aéreas te piden que la autorización sea por escrito, o no te van a dejar embarcar.
Además, como precaución, todo debe quedar bien claro y reflejado en un documento. Asegúrate de que tu ex sabe dónde vas a llevar a tu hijo y que te autorice expresamente por escrito a llevarle, si quieres evitar posibles problemas legales innecesarios en un futuro.
Informa a tu ex de cualquier problema o imprevisto
Las sentencias de divorcio normalmente reconocen que la patria potestad es compartida entre los dos padres divorciados. Esto supone que debes consultar a tu ex ante cualquier problema o imprevisto antes de tomar una decisión al respecto, salvo que se trate de una urgencia médica, en cuyo caso, primero tienes que actuar y luego ya habrá tiempo para comunicar a tu ex tu decisión y planificar futuras acciones.
Además, si es posible, deberías notificar a tu ex con antelación sobre cualquier provisión que afecte al futuro de tus hijos, como puede ser la práctica de una actividad potencialmente peligrosa, para asegurarte de que está de acuerdo y obtener su autorización.
Facilita una copia a tu ex del itinerario de viaje durante las vacaciones, los número de vuelo, los nombres y teléfono de contacto de los hoteles donde te vas a alojar durante tu estancia, las fechas previstas de salida y llegada a destino, y un número de contacto para casos de emergencia donde pueda llamar para pedir información en caso de no recibir noticias tuyas.