En este artículo te explico cuál es la multa por un delito de lesiones en España.
Abogado experto en lesiones
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Multa por delito de lesiones
Las sanciones por un delito de lesiones pueden variar dependiendo de la gravedad de las lesiones y las circunstancias específicas del caso.
El Código Penal establece diferentes categorías de lesiones, cada una con su correspondiente pena:
- Lesiones leves: Se consideran lesiones leves aquellas que requieren una primera asistencia médica o que no causan incapacidad para las ocupaciones habituales durante más de 10 días. Por este tipo de lesiones, el Código Penal establece una pena de multa de uno a tres meses.
- Lesiones menos graves: Son lesiones que requieren tratamiento médico o quirúrgico y causan incapacidad para las ocupaciones habituales durante más de 10 días, sin exceder de 20 días. En este caso, la pena prevista es de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.
- Lesiones graves: Se consideran lesiones graves aquellas que causan una enfermedad mental, una enfermedad somática, una mutilación o una imposibilidad de engendrar, de perjudicar gravemente la salud, de poner en peligro la vida o de producir una grave deformidad. Para las lesiones graves, la pena puede ser de prisión de dos a cinco años.
- Lesiones muy graves: Son lesiones que causan enfermedad mental, enfermedad somática grave, ceguera, pérdida de un órgano o extremidad principal, pérdida de la capacidad de engendrar, impotencia, deformidad grave, grave enfermedad o desfiguración facial. Para las lesiones muy graves, la pena prevista puede ser de prisión de seis a doce años.
¿Te acusan de un delito de lesiones?
Si te acusan de un delito de lesiones, es importante que tomes medidas adecuadas para proteger tus derechos y garantizar una defensa justa:
- Contratar a un abogado: Es fundamental contar con el asesoramiento legal de un abogado especializado en lesiones. Un abogado podrá analizar tu situación, guiarte a través del proceso legal y defender tus intereses en el caso.
- Recopilar pruebas: Es importante recopilar cualquier evidencia que pueda respaldar tu versión de los hechos. Esto puede incluir testimonios de testigos, fotografías, videos, registros médicos u otros documentos relevantes. Tu abogado te ayudará a recopilar y presentar estas pruebas de manera adecuada.
- No hacer declaraciones sin asesoramiento legal: No hagas ninguna declaración a la policía o a la otra parte involucrada sin el consejo de tu abogado. Cualquier declaración que hagas puede ser utilizada en tu contra durante el proceso legal. Es importante proteger tus derechos y asegurarte de que tus declaraciones sean manejadas de manera adecuada.
- Cooperar con tu abogado: Trabaja estrechamente con tu abogado y proporciónale toda la información relevante relacionada con el caso. Esto ayudará a tu abogado a construir una estrategia de defensa sólida.
- Asistir a las citas y comparecencias legales: Asegúrate de cumplir con todas las citas y comparecencias legales programadas. No presentarse puede tener consecuencias negativas para tu caso.
- Mantener la calma y respetar el proceso legal: Afrontar una acusación de delito es estresante, pero es importante mantener la calma y respetar el proceso legal. Confía en tu abogado y permite que trabaje en tu defensa de manera adecuada.