Me han denunciado por ladridos de mi perro ¿Qué hago?

¿Te han denunciado por los ladridos de tu perro y no sabes qué hacer? En este artículo te explico que deberías hacer si te han denunciado por los ladridos de tu perro en España.

denunciado por los ladridos de su perro

¿Te pueden denunciar por los ladridos de tu perro?

Los dueños de los perros son los responsables de su comportamiento, de los daños y de las molestias que causen a visitantes y vecinos, incluso en el caso en que el animal se haya escapado y esté lejos del domicilio de sus dueños.

Cuando un perro ladra mucho, especialmente por las noches, los ladridos resultan molestos para los vecinos, que pueden incluso llegar a tomar acciones legales contra el propietario del perro, es decir, contra ti.

Si los ladridos de tu perro resultan molestos, tus vecinos pueden denunciarlo a la policía. Hay que decir que el hecho de que un perro ladre puntualmente no es denunciable, pero si los ladridos se convierten en un problema, entonces puede actuar la justicia, especialmente si los ladridos del perro interfieren con el descanso de los vecinos.

La legislación sobre ruidos

La legislación sobre ruidos, generalmente, es una normativa de tipo municipal. Por eso, la denuncia por los ladridos de un perro se trata como una infracción de la normativa de ruidos municipal y la tramita la Policía Municipal. También es posible poner una queja directamente en el ayuntamiento de la localidad.

Una vez presentada la denuncia, una patrulla de la policía municipal se presentará en la vivienda para hacer una medición de los ruidos que provocan los ladridos del animal.

Si los ladridos del perro son superiores a lo permitido en la normativa municipal, la policía procede a denunciar al dueño con una propuesta de sanción.

La sanción la tramita el ayuntamiento y, normalmente, te llega una comunicación en firme en unos días, dándote un periodo para pagar la infracción de forma voluntaria a cambio de un descuento en la multa, normalmente del 40%.

Aunque cada ayuntamiento tiene su propia normativa de ruidos, normalmente el límite está en 60 decibelios durante el día y 40 decibelios durante la noche.

Las multas por ruido

Una multa por exceso de ruidos no es ninguna broma. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, las multas por superar la legislación sobre ruido varían entre los 750€ y los 3.000€.

Por qué ladran los perros

Todos los perros ladran, es su forma de comunicarse, por lo que nadie espera que un perro no ladre nunca. Los perros también ladran cuando quieren ahuyentar a un extraño de lo que consideran que es su territorio.

Pero hay perros que ladran continuamente, especialmente cuando los dejas solos. Estos perros sufren de un síndrome muy común, que se conoce como ansiedad por separación, es decir, son perros que no quieren separarse de su dueño y se ponen nerviosos cuando les dejan solos, lo que se traduce en un ladrido continuo. Es el equivalente al llanto de un niño cuando se queda sólo o se siente abandonado por sus padres.

Se estima que el 20% de los perros sufren de esta patología. Para superarla, es necesario acudir a un experto, normalmente un adiestrador canino. Incluso así, hay perros que no llegan nunca a superar quedarse solos o estar lejos de sus dueños.

Algunos perros se ponen tan nerviosos cuando se quedan solos que pueden incluso llegar a morder o a romper el mobiliario y los enseres de la vivienda.

Qué hacer si te denuncian por los ladridos de tu perro

Si un vecino te ha denunciado por los ruidos ocasionados por los ladridos de tu perro deberías hacer lo siguiente:

  • Habla con tu vecino y dile que vas a intentar resolver el problema con tu perro para que no moleste. A cambio, dile que retire la denuncia.
  • Si te llega una multa del ayuntamiento por exceso de ruidos, puedes intentar recurrir la multa, alegando, por ejemplo, que no se han realizado las pertinentes mediciones acústicas.

Si la policía o el vecino aporta junto con la denuncia las pruebas acústicas realizadas por los propios agentes o por un perito certificado, poco se puede alegar en ese sentido.

Claro que siempre puedes aportar tus propias mediciones hechas por un perito acreditado que contradigan las mediciones hechas por la policía o aportadas por el vecino junto con su denuncia.

Si el ayuntamiento desestima el recurso, pero piensas que no tienen razón, siempre se puede recurrir la decisión del ayuntamiento ante los tribunales, en este caso, al ser una decisión administrativa, el recurso debe ser interpuesto ante el juez de lo Contencioso Administrativo correspondiente.

Recurrir ante la vía contencioso administrativa no es un proceso fácil, por lo que mi consejo es que acudas a un abogado con experiencia en pleitear contra la administración, un abogado especialista en Derecho Administrativo.

Cómo evitar que tu perro ladre en exceso

La mejor manera de evitar que un perro ladre continuamente es buscar la causa de los ladridos. Una vez descubierta la causa, es posible tomar medidas para calmar al animal y no molestar a los vecinos.

Falta de ejercicio

El ejercicio es el remedio para muchos de los problemas de los perros, incluido el ladrido excesivo y molesto para los vecinos.

La mayoría de los perros tienen mucha energía y, si no tienen ocasión de gastarla, puede que les cause estrés o ansiedad, lo que, a su vez, puede traducirse en un constante ladrido.

Un paseo con tu perro todas las mañanas puede ser el remedio que tu perro necesita para evitar que se pase el día ladrando y molestando a los vecinos.

Estimulación mental

La estimulación mental es tan importante para tu perro como el ejercicio físico. Si el animal no recibe suficiente estimulación mental, se aburre y puede que ladre.

Estimular mentalmente a un perro incluye jugar con el animal todos los días y proporcionarle juguetes para que juegue cuando no estás.

Los juguetes que llevan alguna recompensa en el interior cuando los muerde son especialmente indicados, sobre todo si el animal tiene que buscar la manera de acceder al interior para conseguir el premio. Son muy baratos y los puedes comprar en cualquier tienda de comida para animales.

Hacer que se calme

A veces los perros ladran porque están nerviosos. Si el perro está continuamente ansioso, tienes que intentar que se calme.

Hay técnicas para calmar a un perro. El animal tiene que aprender que debe calmarse cuando recibe una orden de su amo, una vez que ha terminado el tiempo de jugar y hacer ejercicio. Utiliza órdenes sencillas, como «quieto» y premia al animal con alguna golosina cuando se calme. Poco a poco, el perro aprenderá el significado de la orden y empezará a obedecer.

Los silenciadores de perros

Si tu perro ladra por las noches o cuando se queda solo, puedes recurrir a la tecnología para resolver el problema.

Hay unos dispositivos electrónicos llamados silenciadores de perros o dispositivos anti-ladridos que te pueden ayudar a corregir el problema y ahorrarte dinero en multas.

dispositivo antiladridos

Estos dispositivos emiten unos sonidos especiales de alta frecuencia (ultrasonidos) y se activan cada vez que el perro ladra.

Al ser un silbido de alta frecuencia, este sonido es imperceptible para el oído humano, no así para cualquier perro, que tiene un rango de frecuencias de oído más amplia que nosotros.

El sonido es totalmente inofensivo para el perro, aunque le resulta desagradable. En un par de semanas, el animal asocia sus ladridos con la sensación desagradable del ultrasonido, por lo que deja de ladrar para no activar el dispositivo.

Se trata de un típico aprendizaje conductista de estímulo-respuesta o condicionamiento clásico, similar al de los famosos perros de Pavlov.

El rango de acción de este dispositivo es de 17 metros, por lo que también es válido para silenciar al perro de los vecinos si ladra por las noches o cuando se queda sólo en casa durante el día.

Para que el dispositivo funcione correctamente y sea más eficaz, hay que orientar la bocina por donde sale el sonido hacia el lugar donde se encuentre el animal. Evita que se interpongan grandes obstáculos entre el dispositivo y el perro, para que el sonido le llegue con toda la intensidad y el efecto sea el deseado.