Me ha llamado la policía para declarar ¿Qué hago?

¿Te ha llamado la policía para declarar y no sabes qué hacer? En este artículo te explico lo que deberías hacer si te llama la policía para declarar.


Somos abogados expertos en asistencia al detenido

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38


Me ha llamado la policía para declarar
Me ha llamado la policía para declarar

Por qué razón me puede llamar la policía para que vaya a declarar

Supongamos que alguien que ha sido testigo de robo ve huir a los asaltantes en un coche y anota la matrícula. Supongamos que el número que ha facilitado a la policía coincide con el número de la matrícula de tu vehículo. Es muy probable que la policía se presente en tu domicilio o bien que te llamen para que vayas a comisaría a declarar en relación con este robo.

También es frecuente que te llame la policía para declarar si estás fichado, por ejemplo, por un delito de tipo sexual, y se ha cometido un delito en la zona donde vives, por ejemplo, una violación.

Cuando te llama la policía para que vayas a declarar, lo más probable es que alguien te haya denunciado por algo. También podría ser que alguien les haya dado tu nombre como testigo de un posible delito.

En cualquier caso, si te llaman para declarar como imputado por algún delito, la propia policía te dirá que vengas acompañado de un abogado.

Pero si la policía te cita como testigo de un posible delito, en ese caso no necesitas ir con abogado; pero puede que una vez que has declarado, pases a ser un investigado. Por eso mi recomendación es que siempre que la policía te llame para ir a declarar, vayas acompañado de abogado.

Me ha llamado la policía para declarar

Si te llama la policía para declarar, debes saber que no estás obligado a acudir ni a declarar. Seguramente la policía está investigando un delito y piensan que tienes información que les va a ayudar a resolver el crimen.

Quizás piensen que tú has cometido un delito y lo están investigando, por eso quieren que vayas a declarar. En este caso, si no te presentas cuando te llaman para declarar, es muy probable que la policía venga a buscarte y te lleve detenido.

Mi recomendación es que, si la policía te llama para que vayas a declarar, te presentes en comisaría, pero siempre acompañado de un abogado.

No vayas con un abogado cualquiera, busca un abogado penalista, porque la mayoría de los abogados trabajan en temas civiles, como divorcios o herencias, y no tienen experiencia en la asistencia a detenidos.

Me ha llamado la policía para declarar ¿Qué hago?

¿Qué hago si la policía me llama para ir a declarar a comisaría?

Lo primero que debes hacer si la policía te llama para que vayas a declarar a comisaría es mantener la calma. Luego deberías ponerte en contacto con tu abogado, si es que no lo has hecho todavía, para que te aconseje sobre lo que deberías hacer.

A continuación te presentas en comisaría, siempre acompañado de tu abogado. No olvides llevar tu DNI para que la policía pueda identificarte antes de tomarte declaración.

Cuando la policía ve que alguien viene acompañado de su abogado, siempre son más cuidadosos con las actuaciones, porque no quieren arriesgarse a una posible denuncia por abuso de autoridad o por no respetar los derechos de la persona detenida.

Tu abogado te aconsejará si debes acogerte a tu derecho a no declarar y a no responder a las preguntas que te haga la policía. Salvo casos raros, lo mejor suele ser no declarar en comisaría y esperar a estar delante del juez para dar tu versión de los hechos, pero tu abogado es el que mejor puede aconsejarte para tu caso en particular.

No te asustes si la policía toma tus huellas dactilares y te hace una fotografía, lo que se conoce en el argot policial hacer una reseña. Es señal de que la policía te está imputando algún delito y te han detenido como investigado.

Recuerda que la Constitución te ampara y que todo el mundo es inocente hasta que un juez decrete lo contrario en sentencia y después de un juicio con todas las garantías.

Si tu abogado detecta que se han vulnerado alguno de tus derechos, solicitará al juez que no se admita la declaración. Sin una declaración válida, puede que el juez no tenga más remedio que archivar el caso por falta de pruebas o por contaminación de las mismas.

Por qué nunca deberías hablar con la policía sin tu abogado

Si la policía te llama o se presenta en tu casa para tomarte declaración, siempre debes contestar que no vas a responder a ninguna de sus preguntas sin la presencia de tu abogado, así de sencillo.

No digas nada más, si entras en una conversación con la policía, es muy probable que termines diciendo algo que te incrimina.

Es más, si hablas con la policía sin que tu abogado esté presente es muy posible que finalmente admitas haber cometido algún delito, porque la policía está entrenada para sonsacar información de los detenidos.

No importa lo que digas ni cuan cuidadoso seas al hablar, cualquier cosa que digas se puede tergiversar o malinterpretar y utilizar en tu contra.

Recuerda que si no te han detenido, no es preceptivo que haya un abogado presente cuando la policía te toma declaración, pero cualquier cosa que digas se puede utilizar como prueba para resolver un caso.

La única manera de que no se pueda malinterpretar lo que digas o sacar fuera de contexto es mantener la boca cerrada y no decir nada.

No te preocupes que ya tendrás tu oportunidad de contar tu versión de los hechos cuando estés delante del juez y una vez que tu abogado haya podido ver los cargos que hay en tu contra y las pruebas que te incriminan.

¿No sospechará la policía si me presento en comisaría con mi abogado?

Puede que la policía sospeche que ocultas algo, pero eso no les ayuda en nada. Además, hay razones que justifican de sobra que algunas personas no quieran hablar con la policía bajo ninguna circunstancia, mucho menos sin la presencia de su abogado.

Por ejemplo, hay personas que han tenido una mala experiencia con la policía y es legítimo que tengan miedo de ir a declarar a comisaría sin estar debidamente asesorados por su abogado.

También se ha dado algún caso de policías corruptos que no respetan los derechos de los detenidos, especialmente si estos tienen antecedentes o forman parte de ciertos colectivos.

Y también hay personas que tienen miedo de ir a declarar sin el asesoramiento de un abogado, tengan o no razones para ello. Este suele ser el caso de personas que no han tenido nunca un problema con la justicia.

Pero debes tener claro que no declarar en comisaría y no responder a las preguntas de la policía es tu derecho constitucional, y no dice nada sobre si eres culpable o inocente de un delito, ya que el trabajo de la policía es sólo investigar y reunir pruebas, pero no tienen capacidad para juzgar, para eso ya están los jueces.

De hecho, no declarar en comisaría es la mejor manera de que no empeorar las cosas si finalmente te acusan de haber cometido un delito. No te preocupes, que tendrás la oportunidad de dar tu versión de los hechos cuando declares delante del juez de instrucción.

El proceso judicial en España es muy largo y habrá muchas oportunidades para que tu abogado intente que se archive el caso antes de llegar a juicio.

Por eso, salvo que tu abogado te diga lo contrario, no digas nada si la policía te llama para declarar en comisaría (es tu derecho constitucional). Esto es lo que hacen los delincuentes habituales, por algo será.

Casi siempre es mejor esperar a dar tu versión de los hechos delante del juez de instrucción, una vez que tu abogado haya podido ver los cargos que la policía tiene contra ti.

No pienses que el hecho de acogerse a tu derecho a no declarar en comisaría te hace parecer culpable. Acogerse a tu derecho a no declarar en comisaría no indica nada sobre tu culpabilidad.

Otra cosa sería negarse a declarar ante el juez, pero para ese momento tu abogado habrá podido ver los cargos y te habrá aconsejado sobre lo que tienes que decir.

Puede que no hayas hecho nada y que eres totalmente inocente de lo que se te acusa, pero también puede ocurrir también que, sin buscarlo, te hayas metido en un lío. Declarando en comisaría no vas a arreglar nada y tan sólo puedes empeorar las cosas.

Qué hago si la policía me detiene cuando llego a comisaría para declarar

Es frecuente que la policía te llame para declarar en comisaría y que luego te detengan tras la declaración. Por eso es tan importante ir siempre a comisaría acompañado de un abogado, aunque la policía te diga que te han llamado tan sólo para que vayas a declarar.

La ley dice que la detención es una medida que la policía sólo debería tomar en casos extremos, cuando tiene sospechas de que la persona investigada por un delito puede huir y así evadir la acción de la justicia.

Pero si el investigado demuestra que tiene un domicilio estable, un trabajo estable y una familia que mantener, la policía no debería detenerlo, salvo en casos muy graves donde se piden muchos años de prisión, como puede ser un asesinato.

Si vas acompañado de un abogado, es muy probable que tu abogado consiga que no te quedes detenido tras la declaración alegando las razones de las que hemos hablado anteriormente.

Recuerda que la policía no es quien decide sobre tu culpabilidad, por lo que todavía no debes preocuparte demasiado, especialmente si no has hecho nada y piensas que todo se trata de un error.

Si la policía te imputa un delito, normalmente al día siguiente tendrás que ir a prestar declaración en el juzgado delante del juez de instrucción.

Qué hago si la policía me cita para declarar como testigo

Si la policía te llama para que declares como testigo, no es preceptivo acudir con abogado ni es necesario que haya un abogado presente durante la declaración.

Por eso, a veces, la policía cita a un sospechoso para que declare como testigo, pero luego, una vez terminada la declaración, le imputa la comisión de un delito. Como la declaración se hizo antes de ser imputado, no era preceptivo la presencia de un abogado.

Por eso, cuando la policía te llame para declarar, ya sea como sospechoso de haber cometido un delito, o simplemente como testigo, mi consejo es que vayas siempre acompañado de un abogado de confianza elegido por ti o por alguien cercano.

No vayas con cualquier abogado, aunque sea una persona de tu confianza, elige un abogado penalista para este tipo de trámites. Los abogados penalistas son los únicos que tienen experiencia en asistir a detenidos den comisarías y juzgados.

La mayoría de los abogados se dedican a temas civiles, como divorcios y herencias, y muy raramente se enfrentan a la asistencia a un detenido en comisaría.

Qué pasa si no acudo cuando me llama la policía para declarar

Si no acudes a comisaría a declarar cuando te llama la policía puede que se presenten en tu casa y te lleven detenido por una presunta participación en un delito.

Por el contrario, si la policía te llama para que declares tan sólo como testigo, puede que no te pase nada si te niegas a ir, aunque tienes obligación de colaborar con la justicia y muy posiblemente recibas una notificación del juzgado para que vayas a prestar declaración.

Por eso, si la policía te llama para que vayas a declarar, lo mejor es hacer caso y presentarte allí, eso sí, acompañado siempre de tu abogado.

Qué hacer si la policía me dice que si no declaro, será peor para mi

A veces, la policía utiliza alguna estratagema para conseguir que declares, por ejemplo te dicen que si no declaras, va a ser peor para ti, o que si no confiesas, te van a imputar otros delitos más graves, pero que si lo haces, te van a dejar marchar sin cargos o con un delito leve.

Cuando la policía dice estas cosas, casi siempre se trata de una estratagema para que declares, o bien se están tirando un farol porque no tienen ninguna prueba sólida contra ti, tan sólo sospechas.

Puede parecer que negarse a declarar en este caso sea una mala idea, pero, en realidad, es lo mejor que puedes hacer. Si confiesas haber cometido un delito, luego ya no te puedes desdecir delante del juez, porque nadie te va a creer. Si se trata de un delito grave, nadie te va a dejar marchar libre, ni la policía te va a imputar otra cosa que el delito que has cometido y que ya has confesado durante tu declaración.

Si la policía utiliza este tipo de tácticas, lo mejor es decirle que no vas a decir nada ni a contestar ninguna de sus preguntas si no llaman a tu abogado para que esté presente durante la declaración.

Cómo evitar que te llame la policía para ir a declarar

La mejor manera de evitar que la policía te llame para declarar es contactar con tu abogado. Deja que sea él o ella quien hable con la policía para saber qué es lo que quieren exactamente y si es necesario que realmente vayas a declarar a comisaría.

Si te llama la policía y te dice que debes ir a declarar a comisaría, no lo dudes, llama inmediatamente a un abogado, aunque la policía te diga que te llaman tan sólo en calidad de testigo. Nada garantiza que no entres a comisaría de testigo y salgas como investigado de un delito.

Tu abogado te dirá cuales son tus derechos como investigado de un delito y si es conveniente declarar en comisaría o acogerte a tu derecho a no declarar.

Una vez que la policía sabe que has designado un abogado, cualquier comunicación se debería hacer a través de él o ella. De esta manera desaparece la presión que supone recibir una llamada directamente de la policía, especialmente si no eres una persona acostumbrada a estas cosas.

Puede que la policía deje de llamarte si realmente no tienen nada sólido contar ti, sólo sospechas. Si te acoges a tu derecho a no declarar y no dices nada a la policía, tendrán que construir el caso con las pruebas de que dispongan en esos momentos, pero no podrán nunca aportar una confesión del delito, que te llevaría directamente a prisión por los hechos.

Puede incluso que la policía decida abandonar la investigación ante la falta de pruebas suficientes y la imposibilidad de conseguir una confesión de tu parte.

¿Puedo evitar que la policía me acuse de cometer un delito si no voy a declarar cuando me llaman?

No siempre es posible, pero normalmente la policía archiva el caso si no consigue pruebas de que has cometido un delito.

Incluso si la policía decide presentar el caso ante el juez de instrucción, es muy probable que ése archive la causa, ya que las meras sospechas no son cargo suficiente para juzgar a alguien, hacen falta pruebas.

Si el juez decide seguir adelante con la causa, entonces es cuando hay que ponerse a trabajar junto con tu abogado en la estrategia de defensa, en intentar refutar las pruebas que la policía tiene contra ti y en conseguir otras pruebas que demuestren que eres inocente.

¿Es posible que la policía abandone la investigación si no voy a declarar cuando me llaman?

A veces ocurre que la policía abandona la investigación si no te presentas a declarar cuando te llaman, pero sólo para delitos menores, como un accidente de tráfico sin víctimas en el que los daños los cubre el seguro del vehículo siniestrado. Para este tipo de delitos menores, la policía no se suele esforzar demasiado y abandonan la investigación ante el primer obstáculo, como puede ser que el principal sospechoso no se presenta a declarar y hay que ir a su casa a buscarlo para tomarle declaración.

Pero debes saber que esto no siempre ocurre, que hay comisarías de policía que se toman muy en serio cada una de las investigaciones y nunca se dan por vencidos. Por lo tanto, la respuesta a esta pregunta es que depende, puede que no te molesten más si no vas a declarar cuando te llaman, o puede que te vengan a buscar a casa llevarte a la fuerza a comisaría para que prestes declaración.