Me acusan de un delito que no he cometido ¿Qué hago?

¿Te acusan de un delito que no has cometido y no sabes qué hacer? En este artículo te explico qué hacer si te acusan de un delito que no has cometido.

Somos abogados expertos en denuncias falsas

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38


Me acusan de un delito que no cometí
Le acusan de un delito que no ha cometido

Qué hacer si te acusan de un delito que no has cometido

Ser acusado de un delito que no has cometido puede ser algo que nunca habías considerado y que no pensabas que te podía pasar a ti. Pero nadie está libre de ser acusado de un delito que no ha cometido, recuerda el caso de Amanda Knox.

Tengo que ser sincero contigo, si no tomas medidas inmediatamente, NO es probable que el juez archive el caso y es incluso posible que te condenen, aunque no hayas cometido el delito de que se te acusa.

Pasos a seguir si te acusan de un delito que no has cometido

Tú sabes que eres inocente, pero puede que no sepas qué es lo que tienes que hacer ni cuáles son tus derechos.

Lo primero que debes hacer es buscar un buen abogado penalista que tenga experiencia en casos como este, donde alguien es acusado de un delito que no ha cometido.

Cuanto más tardes en contratar un buen abogado penalista, más probabilidades hay de que te condenen por un delito que no has cometido.

Además de contratar un buen abogado penalista, aquí tienes algunos consejos que deberías seguir si te acusan de un delito que no has cometido:

Mantén la calma

Aunque sé que es difícil, si te acusan de un delito que no has cometido es muy importante mantener la calma para no empeorar las cosas.

En España la persona que acusa tiene la carga de la prueba, es decir, tienen que demostrar que eres culpable, ya que se presupone que todo el mundo es inocente. Además, las pruebas que demuestran tu culpabilidad deben haberse obtenido legalmente; en caso contrario, no se pueden utilizar en tu contra durante el juicio.

Toma muy en serio la acusación

Una acusación por la vía penal no es ninguna broma, no importa si el delito de que se te acusa no es un delito grave o un delito leve, o si eres culpable o inocente del delito de que se te acusa.

Los delitos graves se castigan siempre con pena de cárcel, y los delitos leves, aunque no se castigan con pena de cárcel, pueden acarrear una importante multa y, además, siempre dejan un antecedente penal.

Si te tomas la acusación en serio desde el principio, puedes empezar a tomar medidas para tener más probabilidades de que te absuelvan de haber cometido un delito siendo inocente.

Contrata un buen abogado

Si te acusan de un delito que no has cometido, deberías contratar un buen abogado, pero no un abogado cualquiera, sino un abogado penalista que tenga experiencia en la defensa de personas que son inocentes y se les acusa de haber cometido un delito.

Intenta que se archive el caso

Si eres inocente del delito de que se te acusa, no hay ninguna razón para que el juez de instrucción no archive el caso.

Tu abogado debería hacer todo lo posible para que el caso se archive. Si lo consigue, te vas a ahorrar un montón de dinero en la preparación del juicio.

Espera a que tu abogado vea los cargos que tienen contra ti

Antes de hacer ninguna declaración, espera a que tu abogado compruebe los cargos que el fiscal y la policía tienen contra ti. En función de los cargos y de las pruebas que aporte la policía, tu abogado te dirá cuál es la mejor estrategia de defensa.

Busca pruebas de que eres inocente

Reúne todas las pruebas posibles de tu inocencia y entrégaselas a tu abogado. Busca también documentación, por ejemplo, correos electrónicos, recibos de compras o facturas, mensajes de Whatsapp, datos del GPS del teléfono móvil que demuestren dónde estabas el día del crimen, etc.

Contacta con los posibles testigos

Haz una lista de posibles testigos que pueden declarar a tu favor o que pueden aportar información útil sobre el delito de que se te acusa. Entrega esta lista a tu abogado.

No declares en comisaría, es tu derecho constitucional

Si te acusan de un delito que no has cometido, la tendencia es a contar tu versión de los hechos a cualquiera que te quiera escuchar. Seguro que estás deseando intentar convencer a todo el mundo de que no has cometido el delito de que se te acusa.

Por desgracia, cualquier contradicción en tu versión de los hechos, aunque sea producto de los nervios o un simple fallo de memoria, te hace parecer culpable a los ojos de la justicia.

Además, recuerda que cualquier cosa que digas se puede utilizar contra ti, y que la policía, con la intención de resolver el caso lo antes posible, puede tergiversar lo que digas para hacerte parecer culpable y así resolver el caso.

Recuerda que tienes derecho a no responder a ninguna de las preguntas de la policía y a negarte a declarar en comisaría. Aprovecha este derecho, como hacen todos los delincuentes habituales, y no digas nada hasta que hables con un abogado de tu confianza. Lo más probable es que te aconseje que declares delante del juez de instrucción, una vez que haya podido ver los cargos que hay en tu contra.

No des permiso a la policía para que te tomen una muestra para obtener tu ADN

No autorices a la policía a tomar una muestra de tu ADN, incluso aunque creas que una muestra de tu ADN va a demostrar tu inocencia, porque nunca sabes lo que la policía puede encontrar al cotejar la muestra con las muestras que tienen en la base de datos (quizás te impliquen en otro delito por el que no estabas imputado).

Además, no es la primera vez que en el laboratorio de la policía científica se produce un falso positivo que incrimina a un inocente por la falta de diligencia de un técnico o la falta de asepsia del entorno de trabajo. Nuevamente , recuerda el caso de Amanda Knox.

Puedes negarte a que te tomen una muestra de ADN si la policía no tiene una orden judicial, es tu derecho constitucional. Por eso, insiste en que la policía solicite al juez una orden de registro si quiere tomar una muestra de tu ADN, así te aseguras de que el juez supervisa que se cumplen todas las garantías y que se respetan todos tus derechos.

Busca pruebas de tu inocencia, pero no destruyas nada

Antes de que la policía pida al juez una orden de registro, reúne todas las pruebas que demuestren tu inocencia y llévaselas a tu abogado, que las presentará de manera que no se puedan malinterpretar y se asegurará de que se respetan todos tus derechos.

No caigas en la trampa de destruir ninguna prueba, aunque pienses que de deja en mal lugar. Si eres inocente, es muy probable que esa prueba que parece incriminarte no sea tan mala como piensas. Tu abogado buscará la manera de contrarrestar esa posible prueba incriminatoria para que no te perjudique.

Pero si destruyes alguna prueba y se descubre, algo que casi siempre ocurre, vas a quedar en muy mal lugar. Destruir pruebas es algo que te hace parecer culpable, puesto que ya no se puede valorar la prueba, además de que es un delito de entorpecimiento de la justicia.

No contactes con la víctima o los testigos

Si alguien te acusa de cometer un delito, quizás parezca una buena idea hablar con esa persona para intentar arreglar las coas. Por desgracia, esto puede complicar las cosas aún más.

Esta persona te puede acusar de un delito de coacciones por intimidarla. Si crees que hay algo que hablar con esta persona, habla primero con tu abogado para ver qué opina. Si lo cree necesario, tu abogado te puede ayudar a comunicarte con la víctima o con su abogado sin meterte en un lío.

La inocencia, a veces, hay que demostrarla

Si la policía te acusa de haber cometido un delito es porque tienen indicios de que eres culpable, y te van a tratar como tal.

Si eres inocente del delito de que se te acusa, el peligro está en pensar que el sistema judicial va a ser un paseo triunfal, pero esto raramente es así.

Si te acusan de un delito es muy probable que haya alguna prueba que te incrimine y demostrar tu inocencia no va a ser tarea fácil, debes estar preparado para luchar por todos los medios a tu disposición para demostrar tu inocencia.

Por eso es necesario tomar medidas para no empeorar tu actual situación. Con la ayuda de tu abogado, es muy posible que encuentres una estrategia legal que demuestres tu inocencia y puedas dejar atrás esta pesadilla que estás viviendo.

Colabora en la preparación del juicio

Es trabajo de la policía investigar cualquier delito, pero a veces la policía comete errores y un inocente termina siendo juzgado por un delito que no ha cometido. Si es tu caso, es necesario reunir pruebas, hablar con expertos y peritos, entrevistar a testigos y elaborar una estrategia de defensa para un posible juicio.

Considera la posibilidad de llegar a un acuerdo

Aunque parezca injusto, a veces una persona inocente decide que es mejor llegar a un acuerdo con fiscalía antes de enfrentarse a un juicio donde pueden salir condenados de un delito que no han cometido.

En el acuerdo, fiscalía reduce la gravedad de la acusación en uno o dos grados. Por ejemplo, un delito de homicidio imprudente se pude convertir en un delito de lesiones con resultado de muerte.

Tu abogado es la persona más indicada para decirte si la policía ha reunido suficientes pruebas que te incriminan en el delito de que se te acusa y si lo más sensato es intentar llegar a un acuerdo ventajoso con el fiscal, aunque no hayas hecho aquello de que se te acusa.

Qué es lo que nunca deberías hacer si te acusan de un delito que no has cometido

El hecho de que te acusen de un delito que no has cometido es algo muy serio, pero todo es susceptible de empeorar. Hay ciertas cosas que nunca deberías hacer si te acusan de un delito que no has cometido:

  • Destruir pruebas, aunque las pruebas te hagan parecer culpable.
  • Hablar con la víctima que te acusa o con alguno de los testigos.
  • Declarar ante la policía sin la presencia de tu abogado.
  • Autorizar a la policía para que tome muestras de tu ADN sin consultar antes a tu abogado.

Pulsa aquí para consultar tu caso