Me acusan de alzamiento de bienes ¿Qué hago?

¿Te acusan de alzamiento de bienes y no sabes qué hacer? En este artículo te explico lo que deberías hacer si te acusan de un delito de alzamiento de bienes en España.

Delito de alzamiento de bienes

Somos abogados expertos en delitos de carácter económico

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Qué es el delito de alzamiento de bienes

Se entiende por delito de alzamiento de bienes cuando una persona que tiene deudas oculta sus bienes para que sus acreedores no puedan hacerse con ellos.

Ejemplos de alzamiento de bienes son:

  • Vender un bien que ya no te pertenece.
  • Divorciarse de forma fraudulenta tan sólo para evitar que el deudor se haga con todo tu patrimonio (recuerda que si los cónyuges estaban en régimen de gananciales, cada uno se queda con la mitad del patrimonio tras el divorcio).
  • Donar de forma fraudulenta parte de tu patrimonio a parientes o amigos.
  • Ocultar bienes, por ejemplo, transfiriendo tu dinero a un paraíso fiscal.
  • Destruir bienes tan sólo para que no caigan en manos de su nuevo propietario.

El delito de alzamiento de bienes se castiga en España con hasta cuatro años de prisión.

Qué hacer si me acusan de alzamiento de bienes

Si te acusan de alzamiento de bienes deberías hacer lo siguiente:

No te pongas nervioso

Lo primero es no ponerse nervioso. La persona que te ha denunciado por alzamiento de bienes tiene la carga de la prueba, y demostrar un alzamiento de bienes no es tarea fácil.

Es decir, que la persona que te ha denunciado por alzamiento de bienes tiene que demostrar con pruebas (obtenidas legalmente) que tu intención era actuar de manera fraudulenta.

Escribe un relato de los hechos

A continuación, antes de hablar con nadie sobre el tema, escribe en un relato pormenorizado de tu versión de los hechos. Esto te ayuda a recordar hasta el último detalle. También te servirá como recordatorio el día del juicio, ya que con lo lenta que va la justicia en España, pueden pasar meses hasta que se celebre.

Si ya tienes abogado, entrégale una copia del relato, le servirá para hacerse una idea de la situación. Intenta ser objetivo y no ocultes nada que pueda ser relevante (es mejor que esté prevenido sobre lo que puede salir durante el juicio).

Busca un buen abogado penalista

Por último, deberías buscar el asesoramiento de un buen abogado, pero no de un abogado cualquiera, sino de un abogado penalista que tenga experiencia en estafas.

Una vez que hayas encontrado un abogado especializado en estafas, tienes que confiar plenamente en su criterio.

Tu abogado probablemente intentará que el caso se archive lo antes posible, pero un buen abogado debe estar preparado para llegar a juicio si es necesario. Por desgracia, muchos abogados tienen miedo de ir a juicio y buscan llegar a una conformidad con fiscalía admitiendo la culpabilidad de su defendido a cambio de una reducción en la pena, sin ni siquiera intentar una defensa.

Importante: no ocultes información a tu abogado pensando que algo no es relevante o que no va a salir en el juicio, porque mi experiencia es que siempre sale.

Si en el juicio sale algo que tu abogado desconocía, no tendrá preparada una estrategia de defensa y el caso se puede torcer en tu contra, porque puede que los hechos te dejen en muy mal lugar.

Qué es lo que nunca deberías hacer si te acusan de alzamiento de bienes

Hay ciertas cosas que nunca deberías hacer si alguien te acusa de alzamiento de bienes, en concreto:

  • No hables con la persona que te ha denunciado sobre el tema, ni siquiera para intentar a aclarar las cosas, porque sólo servirá para empeorarlas. Deja que sea tu abogado el que se entienda con el abogado de la parte contraria. Entre abogados es más fácil llegar a un posible acuerdo para que el denunciante retire la denuncia.
  • No hables con amigos, familiares o compañeros de trabajo sobre el tema, ya que el abogado del denunciante podría citarlos como testigos para que declaren en tu contra en el juicio (recuerda que los testigos están obligados a decir la verdad en un juicio y casi nadie se atreve a cometer un posible delito de falso testimonio e ir a la cárcel por salvarte a ti, por muy amigos tuyos que sean).
  • Salvo que tu abogado te diga lo contrario, no digas nada si te llaman a declarar en comisaría (es tu derecho constitucional). Es mejor esperar a dar tu versión de los hechos delante del juez de instrucción.
  • Si la policía te pregunta sobre el supuesto alzamiento de bienes, no mientas, es mejor acogerse a tu derecho a no declarar que insistir en algo que luego se puede demostrar que es falso y añadir un delito de falso testimonio o de entorpecimiento de la justicia al delito de alzamiento de bienes.
  • Especialmente importante, no intentes convencer a la policía de tu inocencia, aunque lo seas, porque cualquier cosa que digas será utilizada en tu contra. La policía no está para decidir si eres inocente o culpable, sino para investigar los hechos por orden del juez.

La defensa legal en un caso de alzamiento de bienes

Si alguien te acusa de alzamiento de bienes y el juez considera que hay indicios de que has cometido un delito, entonces fijará una fecha para juicio.

Es muy importante que prepares junto con tu abogado una estrategia legal de defensa para el día del juicio, te va la vida en ello.

Tu abogado es la persona más indicada para diseñar tu estrategia de defensa, pero aquí tienes algunas de las estrategias de defensa más utilizadas por los abogados en un juicio por un delito de alzamiento de bienes:

No era mi intención ocultar nada

La defensa legal más utilizada en un caso de alzamiento de bienes es alegar que no tenías intención de ocultar de forma fraudulenta tus propiedades.

Si la acusación no puede probar que has vendido una propiedad con la intención de evitar pagar tus deudas, entonces no existe delito, ya que el delito exige intención, llamada técnicamente «dolo».

Un buen abogado penalista especialista en casos de alzamiento de bienes es capaz de demostrar que la venta o el cambio de titularidad de un bien se hizo sin ninguna intención delictiva. Recuerda que la carga de la prueba la tiene el que te acusa de un delito de alzamiento de bienes, y que no es nada fácil demostrar la intención de defraudar en una compraventa.

Se trata de un error

Otra de las defensas más utilizadas es alegar que se trata de un error, quizás un malentendido o una confusión en la comunicación. Por ejemplo, puede que, por error, alguien diera la orden de vender una propiedad que estaba embargada, en lugar de otra propiedad que estaba libre de cargas.

El delito ha prescrito

El acreedor tiene un año para reclamar una deuda o perseguir un delito de alzamiento de bienes. Pasado este tiempo, ya no hay delito.

Un buen abogado sabe cuándo empieza a contar el plazo de la prescripción del delito y si ha habido alguna acción judicial por parte del acreedor que ha interrumpido este plazo. Por ejemplo, el simple hecho de interponer una querella en el juzgado no interrumpe el plazo, pero una investigación del delito ordenada por el juez sí.

El acreedor ha recibido una compensación

Aunque alguien tenga un derecho sobre un determinado bien, si recibe una compensación suficiente, puede que el derecho se extinga o que quede sin efecto.

Es decir, que un juez podría decretar que eras libre para vender una propiedad que tenía alguna carga porque el acreedor ya había cobrado su deuda en dinero o con otro bien de un valor similar.

Queda por determinar si la compensación recibida por el acreedor cubre la totalidad de la deuda o tan sólo una parte.