Los WhatsApp son válidos como prueba en un juicio

¿Quieres saber si los mensajes de WhatsApp se pueden aportar como prueba en un juicio? En este artículo te explico cómo aportar los mensajes de WhatsApp como prueba en un juicio.

Somos abogados expertos en Derecho Penal

Llama para consultar tu caso

PRIMERA CONSULTA GRATUITA

☏ 916 64 64 38


WhatsApp como prueba en un juicio
WhatsApp como prueba en un juicio

Cómo aportar un mensaje de WhatsApp como prueba en un juicio

Los mensajes de WhatsApp cada vez se utilizan con más frecuencia como prueba en un juicio. Los jueces admiten los mensajes de WhatsApp como prueba en un juicio siempre que reúnan ciertos requisitos.

Requisitos para aportar un WhatsApp como prueba en un juicio

Para que un juez admita un mensaje de WhatsApp como prueba en un juicio, el mensaje debe superar un proceso de verificación por parte de un perito de la policía científica.

Un «pantallazo» de un WhatsApp no es prueba suficiente en un juicio

Los jueces no admiten como prueba en un juicio lo que popularmente se conoce como un «pantallazo» de una conversación de WhatsApp.

WhatsApp no guarda copia de los mensajes

La empresa propietaria de la aplicación de mensajería WhatsApp no guarda copia de los mensajes enviados, por lo que no es posible hacer un requerimiento judicial a WhatsApp Inc. para que aporte la copia del mensaje como prueba.

La única copia del mensaje de WhatsApp es la que se almacena en el teléfono de la persona que lo envía y en el de la persona que lo recibe, lo que supone que si uno de los dos lo borra, sólo quedaría una posible copia del mensaje en cuestión.

Es posible manipular un mensaje de WhatsApp

Se han dado casos en los que una persona se ha enviado a si mismo un mensaje de WhatsApp como si viniera de otra persona, con la única intención de incriminarle en algún tipo de delito.

El informe pericial de la autenticidad de un mensaje de WhatsApp

Para que un juez admita como prueba un mensaje de WhatsApp, debe ir acompañado de un informe pericial de la policía científica que garantiza que el mensaje no ha sido manipulado.

El informe también debe indicar el origen del mensaje, es decir, el número de teléfono donde se ha originado el mensaje de WhatsApp.

El informe también debe garantizar la integridad del mensaje de WhatsApp, es decir, que se aporta como prueba el mensaje o la conversación completa, sin que se haya borrado una parte de la misma.

La defensa del acusado contra quien se quiere utilizar la prueba del mensaje de WhatsApp también puede aportar un informe pericial que contradiga al informe de la policía científica, si cree que han cometido algún error; si bien esto es extremadamente raro, ya que la policía científica normalmente hace bien su trabajo y no tiene ningún interés en favorecer a una u otra parte.

La obtención de la prueba

Para que una prueba sea admisible en un juicio, debe haberse obtenido legalmente, sin violar el derecho a la privacidad o el secreto de las comunicaciones.

Esto supone en la práctica que las únicas personas que pueden aportar un mensaje de WhatsApp como prueba en un juicio son la persona que envía el mensaje y la persona que lo recibe (en el caso de un grupo, cualquiera de sus miembros).

También lo puede aportar la policía si ha conseguido el mensaje interviniendo el teléfono de un sospechoso de un crimen, siempre que la entrada y registro o la incautación del teléfono cuente con la autorización previa de un juez.

No se admite como prueba un mensaje de WhatsApp que se ha obtenido, por ejemplo, accediendo al teléfono de un tercero sin su consentimiento, ya sea aprovechando un descuido de su propietario o a través de una intrusión utilizando, por ejemplo, un programa espía.

Pulsa aquí para consultar tu caso