Los delitos informáticos en el Código Penal

En este artículo te explico los delitos informáticos en el Código Penal.

Abogado experto en delitos informáticos

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Los delitos informáticos en el Código Penal

Los delitos informáticos en el Código Penal

El Código Penal español, en sus artículos 197 bis a 202 bis, recoge los delitos informáticos y las sanciones correspondientes. Algunos de los delitos informáticos contemplados en el Código Penal son:

  1. Acceso ilegítimo a sistemas informáticos (artículo 197 bis): se castiga con pena de prisión de seis meses a dos años.
  2. Interceptación ilegal de comunicaciones (artículo 197 ter): se castiga con pena de prisión de uno a cuatro años.
  3. Daños informáticos (artículo 264): se castiga con pena de prisión de seis meses a tres años para quien destruya, inutilice, borre, altere o dañe un sistema informático.
  4. Estafas y fraudes informáticos: el artículo 248 establece que quien, mediante engaño,
  5. Sabotaje informático (artículo 264 bis): se castiga con pena de prisión de uno a tres años para aquellos que causen daños en sistemas informáticos o telemáticos.
  6. Estafas y fraudes informáticos (artículo 248): se castiga con pena de prisión de seis meses a tres años quien, mediante engaño, obtenga un beneficio económico para sí o para otro.
  7. Pornografía infantil (artículo 189): se castiga con pena de prisión de uno a cinco años para aquellos que produzcan, distribuyan, vendan o posean material pornográfico que involucre a menores de edad.
  8. Revelación de secretos (artículo 197): se castiga con pena de prisión de uno a cuatro años para aquellos que revelen secretos empresariales o profesionales a través de sistemas informáticos y quien, sin estar autorizado, acceda a datos reservados de otra persona.
  9. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial (artículos 270 a 273): se castigan con penas de prisión de seis meses a seis años.
  10. Amenazas y coacciones en línea (artículo 171.4): se castigan con penas de prisión de seis meses a dos años para aquellos que utilicen medios informáticos para amenazar o coaccionar a otra persona.
  11. Fraude informático: el artículo 248 bis establece penas para aquellos que, utilizando medios informáticos, cometan estafas o fraudes.
  12. Falsificación de documentos: el artículo 392 establece penas para aquellos que utilicen sistemas informáticos para falsificar documentos.

Estos delitos pueden tener consecuencias graves para las víctimas y los autores pueden enfrentar penas de prisión, multas económicas y otras sanciones.

Es importante destacar que la legislación española se actualiza periódicamente para adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas formas de delito que surgen en el entorno digital.

Gasco Abogados