¿Quieres saber las consecuencias de la reincidencia en un caso de alcoholemia? En este artículo te explico cómo es un juicio de alcoholemia en caso de reincidencia y sus posibles consecuencias.

Somos abogados expertos en delitos relacionados con el tráfico
Llama o pide cita para consultar tu caso
La primera consulta es gratuita
☏ 916 64 64 38
Qué es el delito de alcoholema
El delito de alcoholemia está dentro de los delitos contra la seguridad vial. Un conductor comete un delito de alcoholemia cuando supera los límites legales de alcohol en sangre para conducir (delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas).
El delito de alcoholemia se detecta normalmente en los controles rutinarios que establece la policía o la guardia civil. También es posible que se detecte tras un accidente de tráfico, si la policía considera que el consumo de alcohol puede ser la causa del accidente.
La tasa máxima de alcohol para conducir se mide de dos maneras distintas, el volumen en sangre o el volumen de alcohol por litro de aire expirado:
- 0,60 miligramos por litro de aire espirado.
- 1,2 gramos por litro de sangre.
El delito de alcoholemia se castiga con pena de prisión y una multa. La pena de prisión puede ser hasta de seis meses, aunque normalmente los jueces la suspenden o la sustituyen por trabajos en beneficio de la comunidad.
El delito de alcoholemia también supone la retirada el carnet de conducir durante el periodo mínimo de un año, aunque puede llegar a cuatro en caso de reincidencia.
El juicio rápido por alcoholemia
Si le acusan por un delito de alcoholemia, es muy probable que reciba una citación para un juicio rápido por alcoholemia en un plazo de cinco días.
El juicio rápido por alcoholemia se inicia con la lectura de sus derechos y de los antecedentes penales.
A continuación se leerán los cargos que hay contra usted, se le preguntará si se declara culpable o inocente, y se le pedirá que declare.
Si hay otras personas implicadas, por ejemplo, si la imputación del delito de alcoholemia es a consecuencia de un accidente, prestarán declaración todos los testigos, incluyendo los agentes que le han denunciado por el delito de alcoholemia.
La defensa por un delito de alcoholemia
La primera acción que debería adoptar la defensa en un caso de alcoholemia por la vía penal (delito de alcoholemia) es solicitar una segunda prueba (prueba de contraste) para asegurarse de que la tasa de alcohol en sangre superaba los límites penales.
A continuación, la defensa suele pedir el certificado de la última revisión del etilómetro utilizado por la policía en el momento de la denuncia, para asegurarse de que el etilómetro ha sido homologado y de que cumple con la normativa técnica exigible para ese tipo de dispositivos de medición.
La negociación de una conformidad
Si la tasa de alcohol en sangre efectivamente superaba los límites legales y el etilómetro estaba homologado y había sido verificado y calibrado recientemente, entonces no queda otra que negociar con el fiscal una conformidad.
Esto supone admitir la culpabilidad a cambio de una sentencia más liviana por parte del juez. La negociación de una conformidad suele ser la mejor vía para conseguir una menor pena en la sentencia.
Para obtener una sentencia de conformidad, el abogado de la defensa se reúne con el fiscal para discutir una posible pena.
Reconocer la culpabilidad tiene, como mínimo, una reducción de un tercio en la pena. De esta manera es posible evitar la pena de prisión, y sustituirla por una multa o por unos días trabajos en beneficio de la comunidad. Esto último supone, por ejemplo, colaborar con una asociación en defensa de las víctimas de accidentes de tráfico ayudando a preparar una campaña de concienciación.
Más difícil es evitar la retirada del carnet, que suele ser de 8 o 9 meses la primera vez.
Si has causado un accidente con víctimas, también hay que negociar con el abogado de la acusación y con el fiscal la cantidad de responsabilidad civil con la que se va a indemnizar a las víctimas o a la familia de los fallecidos, en el caso en que los haya.
Una sentencia por conformidad es firme y no admite la posibilidad de un recurso.
La reincidencia en un caso de alcoholemia
Si no es la primera vez que te detienen por un delito de alcoholemia, entonces se te juzgará en un juicio rápido por un caso de reincidencia en alcoholemia.
Si lo normal es que la primera vez que te condenan por un delito de alcoholemia la pena de prisión se sustituya por una multa o por trabajos en beneficio de la comunidad, en este caso es muy probable que te condenen a una pena de prisión, en su mitad superior, por ser reincidente en el delito de alcoholemia.
Esto supone, por ejemplo, que el juez puede retirarte el permiso de conducir durante dos años y medio, con lo que tendrías que volver a examinarte del carnet de conducir y sacarte el carnet de nuevo.
Además, aunque lo normal es que la pena de prisión se suspenda si no supera los dos años, esto no es una obligación y los jueces no tienen obligación de suspender la pena, algo que hace, por ejemplo, para darte un escarmiento o si has causado daños a terceras personas, por ejemplo, porque has atropellado un peatón o un ciclista.