El delito de hurto agravado en el Código Penal

En este artículo te explico qué es un hurto agravado y qué dice el Código Penal sobre el delito de hurto agravado.

Abogado experto en robos y hurtos

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

hurto agravado

El delito de hurto agravado en el Código Penal español

El hurto agravado en el Código Penal español se encuentra regulado en el artículo 235 y establece que un hurto se considera agravado cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  1. Si el hurto se comete con fuerza en las cosas, se utiliza violencia o se produce intimidación en las personas.
  2. Si el hurto se comete en casa habitada o en lugar destinado a la habitación.
  3. Si el valor de lo sustraído excede de 400 euros.
  4. Si se ha cometido el hurto aprovechando una situación de calamidad, desgracia o de peligro común.
  5. Si el objeto sustraído es de valor artístico, histórico, científico o cultural, o forma parte del patrimonio histórico español.
  6. Si el objeto sustraído es un animal vivo y se le causa la muerte o lesiones.
  7. Si el objeto sustraído es un vehículo de motor o ciclomotor.

Es importante destacar que, según el Código Penal español, el hurto agravado se considera un delito contra el patrimonio y está penado como tal.

Pena por un hurto agravado

La pena por un hurto agravado en el Código Penal español varía dependiendo de las circunstancias concretas del delito.

En general, el Código Penal establece que el hurto agravado se castiga con una pena de prisión de uno a tres años. No obstante, esta pena puede ser mayor si concurren circunstancias agravantes.

Por ejemplo, si el hurto se comete en lugar habitado o en local abierto al público, la pena puede ser de dos a cinco años de prisión. Si el hurto se comete con escalo o fractura, se aplica una pena de prisión de dos a seis años. En caso de que se utilice violencia o intimidación en las personas, la pena puede ser de dos a cinco años de prisión.

En el caso de que el valor de lo sustraído exceda de 400 euros, la pena también puede ser mayor, pudiendo llegar hasta los cuatro años de prisión si se trata de un valor superior a 50.000 euros.

Es importante tener en cuenta que, además de la pena de prisión, el Código Penal español establece la posibilidad de imponer otras medidas, como la inhabilitación para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con el delito, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, entre otras.

En resumen, la pena prevista en el Código Penal español para un hurto agravado es de prisión de uno a tres años. Si además concurren otras circunstancias que aumenten la gravedad del delito, la pena puede ser aún más elevada.

¿Te acusan de hurto agravado?

Si una persona es acusada de un hurto agravado en España, lo primero que debe hacer es buscar asesoramiento legal inmediatamente. Es importante tener en cuenta que cualquier persona tiene derecho a la defensa y a contar con un abogado que le represente durante el proceso.

A continuación, se sugieren algunos pasos que pueden seguirse en caso de ser acusado de un hurto agravado en España:

  1. Buscar un abogado: lo primero que se debe hacer es buscar un abogado especializado en derecho penal para que asesore y represente en el proceso judicial.
  2. No declarar sin el abogado presente: es importante no declarar ante la policía o el juez sin la presencia del abogado, ya que cualquier declaración podría utilizarse en su contra.
  3. Recopilar pruebas: es importante recopilar toda la información y pruebas posibles que puedan demostrar la inocencia de la persona acusada. Esto puede incluir testigos, facturas o recibos de compra, videos de cámaras de seguridad, entre otros.
  4. Mantener la calma: es fundamental mantener la calma y no intentar escapar o tomar medidas desesperadas que puedan empeorar la situación.
  5. Colaborar con el abogado: es importante colaborar con el abogado y seguir sus recomendaciones en todo momento.

En resumen, si una persona es acusada de un hurto agravado en España, lo mejor que puede hacer es buscar asesoramiento legal inmediato y seguir los pasos que su abogado recomiende.

Estrategias de defensa

Las estrategias de defensa legal para un delito de hurto agravado en España dependerán de las circunstancias concretas del caso. A continuación, se mencionan algunas posibles estrategias que pueden ser utilizadas:

  1. Negación de los hechos: una de las estrategias de defensa más comunes es negar que se hayan cometido los hechos que se le imputan. Para ello, se pueden aportar pruebas que demuestren la inocencia del acusado, como testigos o evidencia que demuestre que en el momento del hurto la persona estaba en otro lugar.
  2. Ausencia de agravantes: si se alega que se ha cometido un hurto agravado, una estrategia de defensa podría ser demostrar que no concurre ninguna de las circunstancias agravantes que contempla la ley. Por ejemplo, si se alega que el hurto se cometió con violencia o intimidación, se podría demostrar que no se utilizó ninguna de estas medidas.
  3. Consentimiento del dueño: otra estrategia de defensa podría ser demostrar que el dueño de la propiedad o bienes sustraídos dio su consentimiento para su sustracción. Por ejemplo, si se trata de un empleado que se lleva un objeto de la empresa con el consentimiento del empleador.
  4. Error de hecho o de derecho: una estrategia de defensa podría ser demostrar que la persona acusada actuó con un error de hecho o de derecho. Por ejemplo, si la persona pensaba que el objeto sustraído le pertenecía o que tenía derecho a llevárselo.
  5. Proporcionalidad: una estrategia de defensa podría ser demostrar que la actuación del acusado fue proporcionada y no excedió de lo necesario para lograr el objetivo perseguido. Por ejemplo, si se sustrajo algo con la intención de recuperar una deuda que el acusado consideraba legítima.

Es importante tener en cuenta que cada caso es único y requiere de una estrategia de defensa adaptada a las circunstancias concretas del mismo. Por lo tanto, es importante contar con un abogado especializado en derecho penal que pueda asesorar y representar adecuadamente en el proceso judicial.

Gasco Abogados