En este artículo te explico qué es un hurto administrativo.
Abogado experto en hurtos y robos
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Qué es un hurto administrativo
Un hurto administrativo es un delito que implica la apropiación ilegal de bienes, fondos o recursos pertenecientes a una entidad o institución pública. Este tipo de hurto se produce cuando un funcionario público, empleado o persona con acceso a los recursos de una organización se apropia de ellos para beneficio personal, en lugar de utilizarlos para los fines previstos por la entidad.
El hurto administrativo puede implicar desde el robo de dinero en efectivo, la manipulación de cuentas o registros financieros, hasta el desvío de bienes o la utilización indebida de recursos públicos. Este tipo de delito puede tener un impacto significativo en la administración y el funcionamiento de una entidad, ya que puede ocasionar pérdidas económicas, desequilibrios financieros y falta de transparencia.
El hurto administrativo se encuentra regulado en el Código Penal español como un delito de malversación de caudales públicos (Artículo 432). Las penas para este delito son las siguientes:
- Malversación de caudales públicos cometida por autoridades o funcionarios públicos:
- Pena de prisión de tres a seis años.
- Inhabilitación absoluta de siete a diez años para empleo o cargo público.
- Malversación de caudales públicos cometida por otro personal al servicio de las administraciones públicas:
- Pena de prisión de uno a tres años.
- Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años.
Estas penas pueden ser aumentadas en determinadas circunstancias, como cuando el importe malversado es especialmente elevado, cuando se comete en el ejercicio de un cargo público con abuso de las funciones o cuando se utiliza la posición para obtener un beneficio propio o para terceros.
Diferencias entre hurto administrativo y cohecho
El cohecho se produce cuando un funcionario público recibe o solicita un soborno o beneficio indebido a cambio de favores, tratos preferenciales o el ejercicio de su cargo de manera indebida. En otras palabras, implica el ofrecimiento o aceptación de dinero, regalos, servicios u otros beneficios para influir en las acciones o decisiones de un funcionario público en beneficio propio o de terceros.
Por lo tanto, el hurto administrativo y el cohecho difieren en la naturaleza de las acciones y los elementos involucrados. Aquí te explico las principales diferencias entre ambos:
Hurto administrativo:
- Definición: El hurto administrativo implica la apropiación ilegal de bienes, fondos o recursos pertenecientes a una entidad o institución pública.
- Acción: En el hurto administrativo, un funcionario público o empleado se apropia de los recursos de la entidad para beneficio personal, desviándolos de su uso legítimo.
- Elemento clave: La clave en el hurto administrativo es la apropiación indebida de los bienes o recursos públicos, sin importar si se obtiene a través de la manipulación de registros financieros, el desvío de bienes o cualquier otro medio.
Cohecho:
- Definición: El cohecho es el acto de ofrecer, solicitar o recibir un soborno o beneficio indebido a cambio de favores o tratos preferenciales por parte de un funcionario público.
- Acción: En el cohecho, hay una transacción corrupta entre un funcionario público y otra persona, donde se ofrece o solicita un soborno o beneficio indebido a cambio de influir en las acciones o decisiones del funcionario.
- Elemento clave: El elemento clave en el cohecho es el soborno o beneficio indebido que se ofrece o acepta para obtener un trato preferencial o influir en las acciones de un funcionario público.
En resumen, la diferencia fundamental radica en la acción realizada: en el hurto administrativo, el funcionario se apropia ilegalmente de los recursos de la entidad, mientras que en el cohecho, hay una transacción corrupta en la que se ofrece o solicita un soborno o beneficio indebido para obtener un trato preferencial.
¿Te acusan de hurto o cohecho?
Si te acusan de hurto o cohecho, es importante que tomes las siguientes acciones:
- Mantén la calma: Es comprensible que puedas sentirte preocupado o angustiado por la situación, pero intenta mantener la calma y evitar reacciones impulsivas o confrontaciones.
- Consulta a un abogado: Busca de inmediato el asesoramiento legal de un abogado especializado en derecho penal. Un abogado podrá evaluar tu situación, brindarte orientación legal y representarte durante el proceso legal.
- No hagas declaraciones sin consultar a tu abogado: Evita hacer cualquier declaración a la policía, los fiscales u otras partes involucradas sin la presencia o el consejo de tu abogado. Recuerda que tienes el derecho a guardar silencio y a no autoincriminarte.
- Recopila evidencia y testimonios: Si tienes pruebas o testigos que puedan respaldar tu versión de los hechos, recopílalas y proporciona esa información a tu abogado. Esto puede ayudar a fortalecer tu defensa.
- Colabora con tu abogado: Proporciona a tu abogado toda la información relevante y completa acerca de tu caso. Esto les permitirá desarrollar una estrategia de defensa sólida y representarte de la mejor manera posible.
- Sigue las instrucciones legales: Sigue las instrucciones y consejos de tu abogado en todo momento. Ellos están familiarizados con el sistema legal y sabrán cómo manejar tu caso de la manera más adecuada.
- Reúnete con tu abogado en todas las etapas del proceso: Participa activamente en tu defensa y mantén una comunicación continua con tu abogado. Asiste a todas las reuniones, audiencias y citas legales programadas.
Recuerda que estas son pautas generales y que cada caso puede tener circunstancias únicas. Un abogado podrá brindarte asesoramiento legal personalizado y adaptado a tu situación particular.