El delito de lesiones por imprudencia

En este artículo te explico el delito de lesiones por imprudencia.

Abogado experto en lesiones

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

El delito de lesiones por imprudencia

El delito de lesiones por imprudencia

El delito de lesiones por imprudencia se encuentra regulado en el Código Penal, en concreto en los artículos 142 y 152. Estos artículos establecen los tipos penales y las penas correspondientes para las lesiones causadas por imprudencia.

El artículo 142 del Código Penal establece que «el que, por imprudencia grave, causara alguna de las lesiones previstas en los artículos anteriores será castigado con la pena de prisión de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses, siempre en atención al riesgo creado y al resultado producido».

Por su parte, el artículo 152 del Código Penal establece que «el que por imprudencia menos grave causare alguna de las lesiones previstas en los artículos anteriores será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de uno a dos años».

En ambos casos, la pena puede ser agravada si se dan determinadas circunstancias, como la existencia de múltiples víctimas, la comisión del delito en el ámbito de la conducción de vehículos a motor o la comisión del delito por parte de un profesional que debía velar por la seguridad de las personas.

La determinación de la gravedad de la imprudencia y la correspondiente pena a aplicar se realizará en función de las circunstancias específicas de cada caso, considerando factores como la acción u omisión imprudente, el grado de previsibilidad del daño, el incumplimiento de normas de seguridad, entre otros.

Ejemplos

Aquí tienes algunos ejemplos de situaciones que podrían constituir un delito de lesiones por imprudencia:

  • Accidente de tráfico: Si una persona, conduciendo de manera negligente o imprudente, causa un accidente en el que resultan heridas otras personas.
  • Negligencia médica: Si un profesional de la salud, debido a una falta de cuidado o atención inadecuada, realiza un acto médico que provoca lesiones en el paciente.
  • Accidente laboral: Si un empleador o un trabajador, por falta de cumplimiento de las normas de seguridad en el trabajo, causa lesiones a un compañero o a sí mismo.
  • Lesiones durante una práctica deportiva: Si un deportista, por una conducta temeraria o imprudente, causa lesiones a otro participante durante la práctica de un deporte.
  • Caída en la vía pública: Si un propietario o responsable de un establecimiento no mantiene en buen estado las aceras, escaleras u otras áreas, y una persona sufre una caída y resulta lesionada.
  • Negligencia en el hogar: Si una persona, por una falta de precaución o descuido, causa lesiones a otra persona en su hogar, por ejemplo, por dejar objetos peligrosos al alcance de los niños.
  • Uso negligente de armas: Si una persona manipula o utiliza un arma de fuego o arma blanca de manera imprudente y causa lesiones a otra persona.

¿Te acusan de causar lesiones por imprudencia?

Si te acusan de causar lesiones por imprudencia, deberías seguir los siguientes pasos:

  • Consulta a un abogado: Busca asesoramiento legal de inmediato. Un abogado especializado en derecho penal podrá guiarte a lo largo de todo el proceso, explicarte tus derechos, evaluar la situación y brindarte la mejor defensa posible.
  • Recopila evidencias: Reúne cualquier evidencia que pueda respaldar tu versión de los hechos. Esto puede incluir fotografías, vídeos, testimonios de testigos, informes médicos u otros documentos relevantes. Cuanta más evidencia tengas para respaldar tu defensa, mejor será tu posición.
  • No hagas declaraciones sin la presencia de tu abogado: Es fundamental que no hagas ninguna declaración a la policía o a la parte acusadora sin la presencia de tu abogado. Cualquier declaración puede ser utilizada en tu contra, por lo que es importante que tu abogado esté presente para proteger tus derechos.
  • Colabora con tu abogado: Proporciona a tu abogado toda la información necesaria y colabora estrechamente con él en la preparación de tu defensa. Cuanta más información y detalles proporciones, mejor podrá tu abogado representarte de manera efectiva.
  • Asiste a las citaciones y comparecencias: Asegúrate de cumplir con todas las citaciones y comparecencias judiciales. Es importante demostrar tu disposición a cooperar con el proceso legal y acudir a todas las citas programadas.
  • Mantén la calma y respeta el proceso: Enfrentar una acusación es estresante, pero es esencial mantener la calma y respetar el proceso legal. Confía en tu abogado y permite que se encargue de la defensa de tu caso.