Los padres jubilados, viudos o con alguna incapacidad permanente que tengan dos o más hijos pueden reclamar un complemento de maternidad, que hasta ahora sólo se daba a las madres.
Qué es el complemento de maternidad para hombres
El complemento de maternidad es un dinero extra que se da a las mujeres jubiladas que hayan tenido dos o más hijos. Este complemento se concede desde el año 2015.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea TJUE considera en una sentencia de 2019 que es discriminatorio que el complemento sólo se dé a mujeres y no a hombres, aunque estos últimos cumplan con los requisitos que establece la ley, es decir, ser jubilados y padres de dos o más hijos.
Desde febrero este año, a raíz de una sentencia del Tribunal Supremo, este complemento también se dará a los hombres que hayan tenido dos o más hijos.
Además, este complemento por maternidad para padres, también se dará con carácter retroactivo, siempre que los padres se hayan jubilado después de 2016, aunque la Seguridad Social entiende que sólo se debería conceder a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de este año.
Cuánto supone el complemento de maternidad para hombres
El complemento de maternidad para hombres puede incrementar la pensión entre un 5% y un 15%, dependiendo de que tengas entre 2 y 4 hijos respectivamente.
La cantidad de este complemento es el resultado de aplicar el porcentaje correspondiente en función del número de hijos que tenga al padre (entre un 5% para dos hijos y un 15% para cuatro o más hijos) a la pensión de jubilación.
Por ejemplo, un padre que cobra 1.000€ de pensión y tiene dos hijos verá incrementada su pensión por un importe de 1000×5%=50€ mensuales.
A partir de este año, el complemento por maternidad se ha sustituido por un complemento por reducción de la brecha de género. La cantidad de este complemento es de 28€ mensuales por cada hijo, hasta un máximo de cuatro veces ese importe, es decir, un máximo de 112€ al mes.
Dónde hay que reclamar este beneficio
Este beneficio se reclama en las oficinas de la Seguridad Social; pero si la Seguridad Social lo deniega, que es lo normal, entonces hay que acudir a los tribunales para que obliguen a la Seguridad Social a reconocer el derecho del padre de manera retroactiva.
La Seguridad Social no está reconociendo de oficio este complemento a la jubilación de los padres y, de hecho, está rechazando todos los recursos que interponen los posibles beneficiarios.
Por lo tanto, en estos momentos se hace necesario acudir a la justicia para que te concedan este complemento. Actualmente hay jurisprudencia sobre el tema, por lo que los tribunales están obligando a la Seguridad Social a pagar este complemento si se reclama de manera adecuada ante los tribunales.
Quién puede reclamar este beneficio
Cualquier padre jubilado después del 2016 que tenga dos o más hijos puede reclamar este complemento, así lo recoge la sentencia del Tribunal Supremo del 16 de febrero de 2022.
Para tener derecho a este complemento es necesario que el padre haya visto interrumpida su vida laboral a raíz del nacimiento del hijo, o que su vida laboral se haya visto afectada.
No pueden reclamar este complemento los padres que se hayan jubilado voluntariamente, lo que se conoce como jubilación anticipada.
¿Tienes dudas sobre cómo reclamar este complemento de maternidad para hombres?
Si tienes alguna duda sobre cómo reclamar este complemento de maternidad para hombres, puedes consultar al despacho Pérez y Bravo Abogados, que son especialistas en reclamaciones del complemento de paternidad para pensiones por jubilación, incapacidad permanente o viudedad.