Dónde se paga el impuesto de sucesiones

En este artículo te explico dónde se paga el impuesto de sucesiones y cómo hacerlo.

Dónde se paga el impuesto de sucesiones en España

Qué es el impuesto de sucesiones

El impuesto de sucesiones es un tributo estatal cedido a las comunidades autónomas que graba con un porcentaje los bienes que alguien recibe en herencia.

Es decir, que el hecho causante del tributo es el fallecimiento, pero el hecho imponible es la herencia; y se trata de un impuesto progresivo, a mayor herencia, mayor será el tipo de gravamen del impuesto.

Dónde se paga el impuesto de sucesiones

El impuesto de sucesiones se paga en la Comunidad autónoma donde residía habitualmente la persona que ha fallecido, el causante del tributo.

Si el fallecido residía en el extranjero, entonces el pago del impuesto se hace directamente al Estado español.

Si residía en alguno de los países con los que España tiene convenio, se descuenta del importe a pagar la cantidad que haya pagado por el mismo concepto en ese otro país donde residía.

Si se trata de un inmueble, el impuesto de sucesiones se paga en la comunidad autónoma donde está el inmueble, independientemente de dónde residía el fallecido.

Qué se considera residencia habitual

Se considera como residencia habitual el lugar donde el fallecido ha residido el mayor número de días durante los cinco últimos años de vida. Es decir, el lugar donde ha vivido más de 2,5 años durante los últimos cinco años de vida.

Para evitar el cambio de residencia sólo por motivos fiscales, la ley exige que la persona permanezca físicamente en el lugar de su residencia habitual al menos 183 días al año.

En caso contrario, la ley considera residencia habitual el lugar donde la persona ha vivido habitualmente o bien donde tenía su principal centro de intereses, por ejemplo, el lugar donde trabajaba o, si tenía un negocio, la dirección de la empresa.

Cómo se paga el impuesto

El pago del impuesto de sucesiones se hace mediante el modelo 650 gva acompañado de los siguientes documentos:

Una vez hecha la liquidación del impuesto, los herederos tienen un plazo de 6 meses para pagar el mismo.

Cómo se calcula el impuesto de sucesiones

La cuota a pagar se calcula aplicando el tipo impositivo del impuesto de sucesiones sobre el valor neto de lo heredado, es decir, una vez descontadas las deudas y otros gastos deducibles de los activos (muebles o inmuebles) que el heredero ha recibido en herencia.

El tipo impositivo para este gravamen lo establece el Estado con carácter general y va del 7,65% al 34%; pero cada comunidad autónoma es libre de aplicar un recargo, como en el caso de Asturias, o bien de aplicar una bonificación, como en el caso de Madrid.

Sobre el tipo impositivo se aplica un coeficiente en función del grado de parentesco y del patrimonio previo del heredero. A mayor grado de parentesco, menor será el coeficiente y, al contrario, a mayor patrimonio, mayor será el coeficiente.