En este artículo te explico la diferencia entre homicidio y asesinato.
Abogado experto en homicidios
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Si te han detenido en relación con la muerte de una persona, quizás te preguntes por la diferencia entre homicidio (delito de homicidio) y asesinato (delito de asesinato). Puede parecer confuso, porque en ambos casos te acusan de causar la muerte de una persona, pero aquí te voy a explicar las principales diferencias.
Diferencia entre homicidio y asesinato
El asesinato es un caso particular del homicidio doloso (un homicidio agravado) en el que se dan alguna de las siguientes circunstancias agravantes:
- Alevosía: Se entiende por alevosía cuando la víctima no tiene posibilidad de defenderse del ataque del asesino.
- Nocturnidad: Se entiende por nocturnidad cuando el asesinato tiene lugar aprovechando la oscuridad de la noche.
- Descampado: Se entiende por descampado cuando el asesinato tiene lugar donde la víctima no pueda solicitar ayuda de nadie.
- Ensañamiento: Se entiende que hay ensañamiento cuando el autor del asesinato provoca un sufrimiento innecesario a la víctima para matarla.
- Concurrencia de precio o recompensa: Se considera un agravante si el asesino actúa como sicario (recibe un pago por matar a otra persona).
El asesinato se castiga en el Código Penal con una pena de prisión de entre 15 y 25 años.
Si se dan alguna de las siguientes circunstancias, el delito de asesinato se castiga con pena de prisión permanente revisable:
- Cuando la víctima es menor de 16 años.
- Cuando la víctima es una persona especialmente vulnerable, por ejemplo alguien que tiene sus capacidades físicas o mentales disminuidas.
- Cuando el asesinato se acompaña de una violación.
- En casos de asesinatos múltiples (asesino en serie).
- Cuando el asesinato lo comete una organización criminal.
Resumiendo, el asesinato no es más que un homicidio agravado, es decir, cuando la muerte se produce en concurrencia con alguna de las siguientes circunstancias:
- Ensañamiento: cuando se produce un sufrimiento innecesario a la víctima antes de matarla.
- Nocturnidad: cuando la muerte se produce aprovechando la oscuridad de la noche.
- Alevosía: cuando la víctima no tiene posibilidad de defenderse.
- Descampado: cuando nadie puede auxiliar a la víctima.
- Precio o recompensa: cuando alguien mata por dinero, es decir, actúa de sicario.
La pena por asesinato (15-25 años de prisión) es superior a la del homicidio (10-15 años de prisión).
En los siguiente casos la pena es de prisión permanente revisable:
- Asesinar a un menor de 16 años
- Asesinar a una persona especialmente vulnerable
- Violar a la víctima antes (o después) de asesinarla
- Asesinatos en serie (asesino múltiple)
- Cuando el asesino forma parte de una organización criminal