Diferencia entre abuso y agresión sexual

¿Quieres saber cuál es la diferencia entre abuso y agresión sexual? En este artículo te explico la diferencia entre abusos y agresión sexual.

Somos abogados de Madrid expertos en delitos de carácter sexual

Llama o pide cita para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38


Pulsa aquí para pedir cita a través del formulario

Diferencia entre abusos y agresión sexual
Hay una diferencia entre abusos y agresión sexual

Tanto los abusos como la agresión sexual son delitos de carácter sexual. En los dos casos el autor del delito atenta contra la libertad sexual de un tercero, normalmente una mujer, aunque también puede ser un menor o incluso un hombre.

Es decir, que en los dos delitos la víctima sufre algún tipo de comportamiento sexual en contra de su voluntad, sin haber dado su consentimiento, o bien con un consentimiento no válido (quizás se ha obtenido por miedo o a través de la intimidación de la víctima del delito).

Definición de abuso sexual

Se entiende por abusos sexuales cualquier acto de carácter sexual que se ejerce en contra de la voluntad de alguien o sin su consentimiento.

La característica que define los abusos sexuales es la ausencia de violencia por parte del abusador para forzar a la víctima. También supone que la víctima no se sentía intimidada por la actitud del abusador hasta el punto de que accedió por miedo, pero realmente en contra de su voluntad.

Un caso particular es una persona que ha perdido el sentido. En este caso, cualquier acto de carácter sexual con esta persona supone inmediatamente un delito de abusos sexuales, ya que esta persona es incapaz de dar su consentimiento, independientemente de que la víctima y el abusador hayan tenido relaciones anteriormente. Incluso en el caso de una pareja de novios o un matrimonio, ninguno de los dos debería aprovechar que el otro ha perdido la consciencia para mantener relaciones.

Un ejemplo típico de abusos sexuales es cuando el abusador vierte algún tipo de droga en la bebida de la víctima para que pierda la consciencia o para anular su voluntad y que no pueda negarse a tener relaciones.

Otro ejemplo típico de abusos sexuales es cuando el abusador ocupa en el trabajo un puesto jerárquico superior al de la víctima y aprovecha su superioridad para obtener favores sexuales. De hecho, aprovecharse de una relación de superioridad sobre la víctima se considera un agravante del delito de abusos sexuales.

También supone un agravante del delito de abusos sexuales cuando la víctima es una persona especialmente vulnerable, por ejemplo, una persona anciana o una persona que sufre alguna discapacidad física o psíquica.

Aprovecharse de una relación de parentesco para abusar de una persona también se entiende como un agravante del delito de abusos sexuales.

También supone un agravante del delito de abusos sexuales el hecho de mantener relaciones (anales, vaginales u orales) con la víctima o penetrarla con algún objeto mientras ésta ha perdido el sentido, en lugar de limitarse a caricias o tocamientos.

El hecho de abusar sexualmente de personas menores de 16 años también supone otro agravante del delito de abusos sexuales.

Abusar de menores de 18, pero mayores de 16, especialmente si hay penetración, también se considera un agravante del delito de abusos sexuales, aunque no tan serio como el caso anterior.

Cómo se castiga el delito de abusos sexuales

El delito de abusos sexuales, el básico, se castiga con hasta 3 años de prisión (mínimo 1 año). El juez puede sustituir la pena de prisión por una multa, por ejemplo, si es la primera vez, o si los abusos son muy leves, quizás un roce que se podría interpretar como libidinoso, aunque no está del todo claro.

El delito agravado de abusos sexuales, por ejemplo, cuando hay penetración, se castiga con hasta 10 años de prisión (mínimo 4 años).

Si alguien aprovecha una relación de superioridad para cometer el delito de abusos sexuales, o amenaza con algún tipo de arma a la víctima, entonces la pena mínima es de 7 años de prisión (máximo 10 años).

Abusar (con penetración) de una persona menor de 18, pero mayor de 16, se castiga con hasta 6 años de prisión (mínimo 2 años). Si el abusador tiene alguna relación de superioridad o de parentesco con la víctima, o utiliza algún tipo de arma para intimidar a la víctima, entonces, en este caso, la pena mínima es de 4 años (el máximo siguen siendo 6 años).