El delito de lesiones

En este artículo te explico qué es el delito de lesiones.

Abogado experto en lesiones

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38


delito de lesiones
Delito de lesiones

Qué es el delito de lesiones en el Código Penal español

El delito de lesiones es uno de los más frecuentes en la práctica jurídica de cualquier abogado penalista, ya que hay muchas formas de cometer este delito, por ejemplo, golpeando a otro durante el transcurso de una pelea.

Este delito se produce cuando una persona causa a otra un daño en su integridad física o psíquica, es decir, una lesión. Una lesión, en nuestro Código Penal, es un daño que menoscaba la integridad física o mental de otra persona.

El artículo 147 del Código Penal español establece que «el que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado, como responsable del delito de lesiones, con la pena de prisión de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico».

Las penas previstas para el delito de lesiones pueden aumentar en función de la gravedad de la lesión causada. Así, si la lesión requiere una hospitalización o produce una incapacidad temporal para la víctima, la pena será de prisión de seis meses a tres años. Si la lesión causa una deformidad o una enfermedad grave, la pena será de prisión de tres a seis años. Y si la lesión causa la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, la pena será de prisión de tres a seis años.

Además, si la lesión se produce en el ámbito familiar o doméstico, se considera un delito de violencia de género y las penas pueden ser más graves.

El delito de lesiones y el daño físico

No es necesario que el daño sea físico. También se produce un delito de lesiones cuando el daño es psíquico y requiere de un tratamiento psicológico posterior para su recuperación.

Lesiones muy graves

Se consideran lesiones muy graves cuando alguien…

  • causa la mutilación o pérdida de utilidad (total o parcial) de un órgano principal del cuerpo de otra persona, en concreto, el brazo, el antebrazo, la mano, la lengua, la oreja o la nariz. Los dedos de la mano o del pie no se consideran órganos principales del cuerpo.
  • provoca la pérdida de un sentido a otra persona, por ejemplo, la vista o el oído.
  • causa impotencia o esterilidad a otra persona.
  • causa una grave enfermedad en otra persona, ya sea física o psíquica.
  • provoca una mutilación genital en otra persona.
  • provoca una deformidad grave a otra persona.

Tipo agravado

Se considera un tipo agravado del delito de lesiones cuando se dan alguna de las siguientes circunstancias:

  • Emplear armas u objetos peligrosos, por ejemplo, un palo o una botella.
  • Ensañarse con la víctima para agravar la lesión de manera innecesaria.
  • Lesionar a otra persona sin darle oportunidad a defenderse (alevosía).
  • Lesionar a la esposa o pareja sentimental.
  • Lesionar a una persona especialmente vulnerable, por ejemplo un anciano, un niño menor de 12 años o un minusválido, sobre todo si vive con el autor de la lesión.

El delito de lesiones y el dolo

El delito de lesiones requiere que haya intención de hacer daño o dolo. Por ejemplo, no se produce un delito de lesiones cuando un cirujano, por razones médicas, tiene que extirpar un órgano o amputar una pierna, aunque suponga una merma de la integridad física de una persona.

El delito de lesiones y la asistencia médica

Para que haya delito de lesiones tiene que haber, además de una primera asistencia médica, un posterior tratamiento o intervención quirúrgica que sea consecuencia directa de la lesión. Por ejemplo, si a consecuencia de las lesiones causadas por el agresor, al agredido le tienen que dar uno o más puntos de sutura. El simple seguimiento médico, la colocación de un sencillo vendaje o de una tirita no se considera tratamiento médico, y por lo tanto, no suponen un delito de lesiones.

Normalmente, el médico forense es el que hace la valoración del tipo de lesiones causadas, el tratamiento a seguir, el tiempo que tardará en sanar la persona agredida o de la existencia de secuelas.

El delito de lesiones y la denuncia previa

Para que haya delito de lesiones se requiere una denuncia previa por parte de la persona agredida.

La pena por un delito de lesiones

El delito de lesiones (tipo básico) se castiga con una pena de privación de libertad de 3 meses a 3 años.

El delito de lesiones a un menor o a un discapacitado se castiga con una pena de prisión de 4 a 10 años.

Si las lesiones son muy graves, el delito de lesiones se castiga con una pena de prisión de 6 a 12 años. Si las lesiones, aunque sean muy graves, suponen la pérdida o inutilidad de un órgano no principal, el delito de lesiones se castiga con una pena de prisión de 3 a 6 años.

El tipo agravado del delito de lesiones se castiga con una pena de prisión de 2 a 5 años.

El delito de lesiones por imprudencia leve se castiga con una pena de multa de 6 a 12 meses.

El delito de lesiones por imprudencia grave se castiga con pena de prisión según lo siguiente:

Si la lesión requiere una intervención médica, se castiga con pena de prisión de 3 a 6 meses o de multa de 6 a 18 meses.

Si las lesiones son muy graves, se castiga con pena de prisión de 1 a 3 años.

Si causa la pérdida o deformidad de un órgano no principal, se castiga con pena prisión de 6 meses a 2 años.

Si el delito de lesiones se produce como consecuencia de una imprudencia grave durante la utilización de un vehículo a motor, lleva aparejada la retirada del carnet de conducir de 1 a 4 años.

Si el delito de lesiones se produce como consecuencia de una imprudencia leve (menos grave) durante la utilización de un vehículo a motor, lleva aparejada la retirada del carnet de conducir de 3 meses a 1 año.

Si las lesiones son producto de una imprudencia grave en el manejo de un arma de fuego, se castiga con la privación de la licencia de armas durante un periodo de 1 a 4 años.

Si las lesiones son producto de una imprudencia leve (menos grave) en el manejo de un arma de fuego, se castiga con la privación de la licencia de armas durante un periodo de 3 meses a 1 año.

Si las lesiones se producen por una imprudencia profesional, se impondrá una pena de inhabilitación para el ejercicio de la profesión de 6 meses a 4 años. Una imprudencia profesional siempre se entiende que es una imprudencia grave, no existe la imprudencia profesional leve o menos grave.

Tipo atenuado

Si las lesiones requieren asistencia médica, pero no requieren un posterior tratamiento médico, el delito de lesiones se considera leve (tipo atenuado).

El tipo atenuado del delito de lesiones (lesiones menos graves o leves) está castigado con una pena de multa de 1 a 3 meses.

Maltrato de obra

Si la agresión no causa lesiones, es decir, ni siquiera se requiere asistencia médica, se considera un delito leve de maltrato de obra, no un delito de lesiones.

Participar en una pelea

En términos jurídicos, se entiende por pelea (riña tumultuaria) agredirse mutuamente utilizando instrumentos que ponen en peligro la vida o integridad personal. Para ser considerada una pelea o riña tumultuaria deben participar dos grupos de personas. No sería una pelea si varios individuos agreden a uno solo, sería una agresión.

Participar en una pelea o riña tumultuaria, independientemente de que se causen lesiones, se castiga con una pena de 3 meses a 1 año o multa de 6 a 24 meses.