¿Vives en Valencia y quieres saber cuáles son los delitos más comunes? En este artículo te cuento cuáles son los delitos más comunes en Valencia.

La delincuencia en Valencia
La delincuencia se ha incrementado muy notablemente en Valencia a lo largo de este último año. En concreto, la actividad delictiva en Valencia se ha incrementado en un 46% en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo período del año pasado.
Para ponerlo en contexto, la delincuencia en Valencia se ha incrementado casi el doble que en el conjunto de España. Después de Barcelona, Valencia es la ciudad española donde más se ha incrementado la delincuencia, seguida de cerca por Madrid y Sevilla.
Los delitos más comunes en Valencia
Estos son los delitos más comunes que se han producido en Valencia durante este año. Las cifras son oficiales y proceden del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
El delito más común en Valencia, como no podría ser de otra forma, es el delito de hurto. Los hurtos en Valencia casi se han multiplicado por dos este último año, una cifra muy preocupante.
El siguiente delito más común en Valencia es el robo con violencia, que se ha multiplicado por dos con respecto al año pasado, una cifra aún más preocupante debido a lo traumático que resulta ese tipo de crimen para la víctima que lo sufre.
Si bien los hurtos se cometen sobre todo contra los turistas que vienen a Valencia, los robos con fuerza se producen sobre todo por las noches contra adolescentes que salen de fiesta y a los que les roban de forma muy violenta el móvil, el reloj, la cartera y cualquier otra cosa que lleven de valor.
El siguiente delito más común en Valencia es el robo con fuerza en domicilios y comercios, que se han incrementado en un 20% con respecto al año pasado. Este delito, afortunadamente, se suele producir en ausencia de los propietarios del inmueble, aunque también hay casos de allanamiento con intento de robo por parte del delincuente.
La sustracción de vehículos es el siguiente delito más común en Valencia y se ha incrementado en un 80% con respecto al año pasado.
Las detenciones por tráfico de drogas, otro de los delitos más comunes en Valencia, se han incrementado en un 20% este año con respecto al año pasado, si bien es probable que el «menudeo» de droga o venta en pequeñas cantidades sea un delito mucho más común de lo que reflejan las cifras oficiales, ya que es muy difícil de detectar.
Como es sabido, el tráfico de drogas lleva aparejado otros delitos, como la violencia entre bandas rivales por el control del territorio y los ajustes de cuentas entre los propios delincuentes.
Los homicidios se han multiplicado por dos este año en Valencia, pero hay que tener en cuenta que tan sólo se han contabilizado dos homicidios en lo que va de año, por lo que se trata de un tipo delictivo que todavía no es demasiado frecuente en Valencia. Hay que decir que en lo que va de año no se ha denunciado ningún secuestro, afortunadamente.
Una mención aparte merecen las agresiones sexuales, que se han multiplicado por dos en Valencia con respecto al año pasado. Aunque todavía los números no son alarmantes, ya que hablamos de 15 agresiones (denunciadas) en el primer trimestre de 2022, la tendencia sí que es muy preocupante, ya que se trata del delito que más ha crecido en Valencia proporcionalmente.
Hay que recordar que todos los delitos se deben denunciar en comisaría y que es recomendable pedir consejo a un abogado de Valencia sobre cómo actuar para reclamar y perseguir al delincuente, pero no a un abogado cualquiera, sino a expertos penalistas.
Un abogado puede actuar como acusación particular durante el proceso penal en representación de la víctima; e incluso te puede ayudar a solicitar una indemnización al Estado si la policía no encuentra al autor del delito o éste resulta insolvente.
Conclusión
La delincuencia en Valencia ha crecido mucho en lo que va de año, con una tendencia de crecimiento casi exponencial en muchos delitos. Esta tendencia creciente de la delincuencia en Valencia es muy preocupante, tanto para el ciudadano como para las autoridades encargadas de la seguridad en la región.
Como dice en un titular un periódico local, Valencia se enfrenta este verano a dos olas, una ola de calor o otra ola de delitos.