Cuánto cuesta en Madrid un abogado penalista (precio de un abogado penalista en Madrid)

¿Quieres saber cuánto cuesta un abogado penalista (el precio) en Madrid? ¿Te gustaría saber cuánto vale un abogado penalista en Madrid? (cuánto te cobran) En este artículo te explico el precio (también llamado honorarios o minuta) de un abogado penalista en Madrid (cuánto cuesta, cuánto vale, o cuánto te cobra un abogado penalista en Madrid).

Cuánto te cobra un abogado penalista
Cuánto te cobra un abogado penalista en Madrid

Somos abogados penalistas de Madrid

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Cuánto cuesta un abogado penalista en Madrid (precio)

Cuándo alguien nos pregunta «cuánto cobra un abogado penalista en Madrid», la respuesta es «depende», puede variar entre 50€ y varios miles de euros.

Lo cierto es que el coste de un abogado penalista es una de las cosas que más preocupan a nuestros clientes, y con razón. Si un abogado no quiere hablar de dinero, entonces es mejor no contratar sus servicios.

Recuerda que los abogados nunca hablan de precio, sino que un abogado penalista te cobra unos honorarios o una minuta.

Un buen abogado penalista no es barato, pero tampoco debería costar una fortuna. Te aseguro que nuestros precios están muy ajustados y que no nos hacemos ricos trabajando de abogado.

La pregunta que deberían hace los clientes es «¿cuánto me va a costar un abogado en mi caso?». No todos los procedimientos llevan el mismo trabajo. Obviamente, cuanto más trabajo lleve un caso, más caro te va a costar el abogado.

Por supuesto, el precio del abogado no es lo único a tener en cuenta a la hora de seleccionar un abogado penalista. Piensa en el coste de contratar un mal abogado, un abogado sin experiencia en Derecho Penal.

Cuál es el precio de un abogado penalista en Madrid

El precio de un abogado penalista en Madrid depende fundamentalmente de los siguientes factores:

  • La reputación del abogado penalista
  • La complejidad de tu caso
  • La experiencia del abogado penalista
  • La ubicación del despacho del abogado

La mayoría de los abogados penalistas cobran una cantidad fija por procedimiento. Cuanto más complejo sea el procedimiento, más trabajo lleva y más dinero te va a costar.

El problema es que ningún abogado penalista sabe exactamente cuánto trabajo le va a llevar un caso; por lo tanto, el precio que te va a dar es tan sólo una estimación.

Un proceso penal en los tribunales incluye muchos pasos: desde la denuncia ante la policía, pasando por las declaraciones en la comisaría y en el juzgado, la búsqueda de pruebas y testigos en favor de la defensa o de la acusación (dependiendo del caso), el juicio y su preparación y, por último, una posible apelación. Todo eso suponiendo que no se trate de un juicio con jurado, porque entonces el proceso se complica aún más.

Aquí tienes una estimación de lo que cuesta (el precio) un abogado penalista dependiendo del procedimiento:

  • Juicio monitorio: entre 180€ y 400€
  • Desahucio: entre 250€ y 900€
  • Asistencia al detenido: entre 200€ y 350€
  • Juicio: entre 250€ y 2.500€
  • Recurso: entre 120€ y 250€
  • Selección del jurado: aprox. 1.500€
  • Redactar una querella: aprox. 300€
  • Juicio por delito leve: aprox. 250€
  • Juicio rápido: aprox. 450€
  • Procedimiento abreviado: aprox. 900€

Como digo, todos estos precios son una aproximación. Lo mejor es llamar y contarnos tu caso, para que te demos un precio más ajustado dependiendo de tus circunstancias y la dificultad del procedimiento.

¿Estoy obligado a contratar un abogado?

Los tribunales españoles obligan a que las partes estén representadas por un abogado. Es decir, normalmente estás obligado a contratar a un abogado si quieres denunciar a alguien o si te acusan de un delito.

Hay excepciones, por ejemplo, si reclamas a alguien una cuantía inferior a 2.000€, no es necesario ir con abogado, aunque es recomendable. No te preocupes, que en un caso así, el abogado no te va a cobrar mucho.

Además, de un abogado los tribunales establecen que tienes que ir también acompañado de un procurador.

El coste del procurador

En España, los tribunales exigen la presencia de un procurador, que se encarga de todo lo relacionado con el procedimiento, desde entregar y recoger escritos del juzgado, hasta asistir al abogado con los plazos legales.

Los procuradores cobran un porcentaje del importe del procedimiento. El mínimo que cobran son 90€ por un procedimiento de 2.000€.

Ten en cuenta que no todos los procuradores cuestan lo mismo, y que tienen cierta flexibilidad a la hora de establecer sus tarifas.

La provisión de fondos

La mayoría de los abogados penalistas cobran un adelanto, llamado provisión de fondos, en el momento que aceptan un caso.

La provisión de fondos sirve para cubrir los gastos que vayan surgiendo a medida que el abogado realiza actuaciones en tu procedimiento..

Cuánto gana un abogado penalista

No creas que un abogado penalista gana tanto dinero, porque mantener un despacho de abogados de prestigio cuesta bastante dinero.

Entre los gastos más importantes que tiene un despacho de abogados se incluyen los siguientes…

  • Informes de peritos.
  • Investigador privado
  • Administrativos
  • Viajes
  • Fotocopias
  • Colegiación
  • Alquiler del despacho
  • Gastos del despacho

Cómo se calcula el precio de un abogado

Cuando alguien contrata un abogado penalista, hay que tener en cuenta que no sólo paga el coste de su trabajo (sus honorarios o minuta).

En la factura que te presenta el abogado, además de sus honorarios, también se incluyen «gastos» como, por ejemplo», las fotocopias y los desplazamientos, los «suplidos», por ejemplo, el dinero que el abogado ha pagado por los servicios de un perito o un investigador privado.

No hay que olvidar lo que cobra el procurador. Recuerda que la Ley española de procedimiento penal establece que las partes deben acudir a un juicio representadas por abogado y procurador.

El coste de borrar los antecedentes

Si tu abogado consigue que te absuelvan de los cargos que se te imputan, aún tienes que eliminar la ficha policial, si no quieres que te queden unos antecedentes penales.

Los antecedentes penales te perjudican a la hora de buscar ciertos trabajos, y salen siempre que la policía mete tus datos en sus ordenadores.

Por eso conviene eliminar los antecedentes penales en el caso en que el juez te absuelva del delito que se te imputa.

No te preocupes, que el coste de borrar los antecedentes penales no supera los 200€.

¿Quién paga las costas procesales?

Las costas procesales son los gastos que se generan a lo largo de un proceso jurídico.

Como regla general, cada una de las partes se paga sus propias costas procesales, aunque se puede pedir la condena en costas.

Si el juez condena en costas a una de las partes, eso significa que tiene que hacerse cargo de los gastos legales de la otra parte.

El juez suele condenar en costas en procedimientos civiles, no es normal que condene en costas en procedimientos penales, aunque se puede producir.

El juez no suele condenar en costas si tan sólo acepta parcialmente las reclamaciones de una de las partes, excepto que considere que se ha producido temeridad, es decir, si el abogado de una de las partes ha actuado de forma poco ética, por ejemplo, reclamando cosas que es obvio que no le corresponden.

El valor de las costas legales no puede superar un tercio de la cuantía del procedimiento. Es decir, que si el juez otorga una indemnización de 1.000€ a una de las partes, las costas legales no pueden superar los 333€.

Ten en cuenta que la minuta de un abogado en un proceso civil va en función del importe de la cantidad que se reclama. No así en un procedimiento penal.

Quién puede solicitar la justicia gratuita

Cualquier ciudadano español sin recursos tiene derecho a que la Administración de Justicia se haga cargo de su defensa o de la acusación, según el caso.

¿Pero, qué se entiende por no tener recursos en España? Pues ganar menos de dos veces el IPREM (o dos veces y media si tienes que mantener a tu familia con tus ingresos).

El IPREM es el índice que la administración utiliza como referencia para saber si te corresponde una subvención o, como en este caso, la justicia gratuita.

A fecha de junio de 2021 el IPREM es de aprox. 565€. En esta página web puedes ver el valor del IPREM en estos momentos.

Si la familia tiene al menos cuatro miembros, la cantidad a partir de la cuál te corresponde la justicia gratuita es si ganas menos de tres veces el IPREM.

Importante: En España, las víctimas de violencia de género siempre tienen derecho a la justicia gratuita, aunque tengan muchos ingresos.

Qué indica el precio de un abogado

El precio de un abogado puede ser un indicador de lo siguiente:

  • El prestigio o la fama del abogado: cuanto más famoso el abogado, más cobra, a veces mucho más.
  • La experiencia del abogado: a más experiencia, normalmente, más dinero cobra el abogado.
  • La ubicación del abogado: en general, los despachos del centro de las ciudades son más caros, especialmente en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
  • El esfuerzo que el abogado va a dedicar a tu procedimiento: si un abogado cobra demasiado poco, es probable que no se esfuerce demasiado en tu caso.

Como en España hay muchos abogados, es raro que un abogado cobre unos precios muy elevados, salvo que sea un abogado con mucha fama y muchos clientes con dinero.

La mayoría de los abogados ofrecer unos precios muy competitivos debido a la gran competencia que hay entre unos y otros para quedarse con los clientes, por lo que el precio no debería ser el elemento más importante a la hora de elegir el abogado que va a llevar tu caso.

Sin embargo, no contrates nunca a un abogado sin hablar antes de cuánto te va a costar aproximadamente llevar tu caso.

¿Cuánto cuesta un juicio penal?

El coste de un proceso judicial depende del tipo de juicio y de lo complejo del procedimiento. Cuanto más complejo y extenso el procedimiento, más tiempo nos va a llevar preparar el juicio y más caro te va a costar el abogado.

Un juicio por un delito leve puede costar aprox. unos 300€. Sin embargo, un procedimiento abreviado lleva muchos otro trámites, como declaraciones o escritos, por lo que el procedimiento, incluido el juicio, puede que cueste aprox. unos 3.000€.

Todos estos precios son aproximados, y pueden ser más o menos dinero según vayan las cosas. Por ejemplo, si conseguimos que el juez archive el procedimiento sin ir a juicio, quizás una estimación de 3.000€ se convierta en una minuta de 500€.

Si quieres el mejor abogado penalista, puedes leer este artículo sobre cómo encontrar al mejor abogado penalista para tu caso.