Cuándo se detiene por lesiones

En este artículo te explico cuándo se detiene por lesiones.

Abogado experto en lesiones

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Cuándo se detiene por lesiones

Cuándo se detiene por lesiones

¿Quieres saber cuándo se detiene por lesiones? La policía tiene la facultad de detener a una persona en los siguientes casos:

  • Flagrante delito: Si la policía presencia directamente a una persona cometiendo un delito, tienen el derecho y deber de detenerla de inmediato.
  • Orden de arresto: Si existe una orden de arresto emitida por un juez o tribunal, la policía está autorizada a detener a la persona que figura en dicha orden en cualquier momento y lugar.
  • Indicios razonables de delito: Si la policía tiene indicios razonables de que una persona ha cometido un delito o está a punto de cometerlo, pueden proceder a su detención para investigar más a fondo.
  • Riesgo para la seguridad pública: En casos en los que una persona representa un peligro inminente para la seguridad pública, la policía puede detenerla para proteger a los demás ciudadanos.

Por lo tanto, la policía puede detener a alguien si sospecha que ha cometido un delito de lesiones.

Cuando una persona es detenida por un delito de lesiones, se aplican los procedimientos legales correspondientes:

  1. Detención: Si la policía tiene motivos razonables para creer que una persona ha cometido un delito de lesiones, pueden proceder a su detención. La detención implica privar temporalmente de libertad a la persona sospechosa y llevarla a una comisaría para ser interrogada y procesada.
  2. Interrogatorio: Después de la detención, la persona será interrogada por la policía para recopilar pruebas e información relacionada con el delito de lesiones. Durante el interrogatorio, se le informarán sus derechos y tendrá la oportunidad de dar su versión de los hechos.
  3. Denuncia: Si existen pruebas suficientes para respaldar la acusación de lesiones, la policía puede presentar una denuncia formal contra la persona detenida. La denuncia se remitirá a la autoridad judicial competente.
  4. Comparecencia ante el juez: La persona detenida será puesta a disposición judicial. Un juez examinará las pruebas presentadas y decidirá si existen suficientes indicios para seguir adelante con el caso. En caso afirmativo, se iniciará el proceso judicial.
  5. Proceso judicial: Durante el proceso judicial, ambas partes, la acusación y la defensa, presentarán sus argumentos y pruebas ante el tribunal. El juez evaluará la evidencia presentada y decidirá si la persona es culpable o no del delito de lesiones. Si se declara culpable, se dictará una sentencia y se aplicarán las correspondientes sanciones penales

¿Te han detenido por lesiones?

Si te han detenido por un delito de lesiones, es importante que sigas los siguientes pasos:

  • Mantén la calma: Es comprensible que la situación sea estresante, pero trata de mantener la calma y cooperar con las autoridades. Recuerda que tienes derechos legales que deben ser respetados.
  • Ejercicio del derecho a guardar silencio: En España, tienes el derecho a no declarar en tu contra. Puedes optar por ejercer tu derecho a guardar silencio y esperar a tener asesoramiento legal antes de proporcionar cualquier declaración.
  • Solicita asistencia legal: Si has sido detenido, es crucial que busques asesoramiento legal lo antes posible. Solicita un abogado de oficio o contacta a un abogado privado especializado en derecho penal para que te represente durante el proceso legal.
  • Informa a tu abogado: Una vez que hayas obtenido asesoramiento legal, comunica a tu abogado todos los detalles pertinentes sobre el incidente, incluyendo tu versión de los hechos y cualquier otra información relevante.
  • Conoce tus derechos: Familiarízate con tus derechos legales y asegúrate de que se respeten durante el proceso. Entre ellos se incluyen el derecho a un juicio justo, a ser informado de los cargos en tu contra y a contar con asistencia legal.
  • Coopera con tu abogado: Trabaja estrechamente con tu abogado para elaborar una estrategia de defensa sólida. Proporciona toda la información necesaria y sigue sus consejos para asegurarte de obtener la mejor representación legal posible.