Cuándo prescribe el delito de homicidio
Hay que distinguir entre la prescripción del delito de homicidio y la prescripción de la pena de homicidio.
Abogado experto en homicidios
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Somos abogados expertos en homicidios
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38
Cuándo prescribe el delito de homicidio
La prescripción del delito de homicidio es el tiempo que debe transcurrir para que no se pueda perseguir penalmente al autor de un homicidio.
Según el Código Penal, el delito de homicidio prescribe a los 15 años. Es decir, que pasados 15 años una persona que ha cometido un homicidio es inimputable.
Cuándo empieza a contar el tiempo de la prescripción
El tiempo para la prescripción de un delito comienza a contar desde el momento en que se comete el delito, no desde el momento en que se descubre.
Puede ocurrir que tarde varios meses o incluso años en descubrirse un homicidio, pero la prescripción comienza desde el momento en que se denuncia la desaparición de la persona muerta, no desde el momento en que se descubre.
Cuándo prescribe la pena de homicidio
Si una persona ha sido condenada en sentencia firma por un delito de homicidio elude la acción de la justicia, deben transcurrir al menos 20 años para que prescriba la pena.
Es decir, que transcurrido este tiempo, la persona puede regresar a España sin tener que pisar la prisión por la comisión del delito de homicidio.
Cuándo empieza a contar el tiempo de la prescripción
El tiempo de prescripción de un homicidio comienza desde el momento en que se comete el mismo.
El tiempo de prescripción de una pena por homicidio comienza desde el momento en que la sentencia es firme.
Cuándo se interrumpe la prescripción
La prescripción se interrumpe en el momento en que se inicia el procedimiento judicial contra el presunto culpable del delito, no en el momento en que alguien pone una denuncia en comisaría.
Si el caso se archiva, entonces se reanuda la prescripción en el punto en que estaba antes de la prescripción.