Cómo puedo hacer una denuncia anónima por internet

En este artículo te explico cómo poner una denuncia anónima por Internet en España.

Abogado penalista de Madrid

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Cómo poner una denuncia anónima por Internet

En España, existen varias formas de presentar una denuncia anónima por internet. Aquí te explico algunas de las opciones:

  1. Portal de Denuncias de la Policía Nacional: En el portal de denuncias de la Policía Nacional, puedes presentar una denuncia anónima por internet. Debes acceder a la web, seleccionar el tipo de delito que quieres denunciar y seguir los pasos que te indiquen. Es importante proporcionar la mayor cantidad de información posible para que la policía pueda investigar adecuadamente. Más abajo te doy una explicación más detallada.
  2. Guardia Civil – Formulario de denuncias: La Guardia Civil también tiene un formulario en línea para presentar denuncias anónimas. Debes acceder al formulario en su página web, seleccionar el tipo de delito y proporcionar la información requerida. Más abajo te doy una explicación más detallada.
  3. Ministerio del Interior – Canal de comunicación de irregularidades: El Ministerio del Interior dispone de un canal de comunicación de irregularidades que permite presentar denuncias anónimas relacionadas con la administración pública, como corrupción o abuso de poder. Para presentar una denuncia, debes acceder a la página web y seguir los pasos que se indican.

Cómo poner una denuncia anónima por Internet en el portal de la policía nacional

Para presentar una denuncia anónima en la policía española a través de internet, puedes hacerlo a través del Portal de Denuncias de la Policía Nacional.

Cómo poner una denuncia anónima por Internet

A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

  1. Accede al Portal de Denuncias de la Policía Nacional: Para ello, puedes hacer clic en el siguiente enlace: https://www.policia.es/denuncia/denuncia.php
  2. Selecciona el tipo de denuncia que quieres realizar: En la página principal del portal, encontrarás distintas opciones de denuncia. Debes seleccionar la que corresponda con el tipo de delito o infracción que deseas denunciar.
  3. Rellena el formulario de denuncia: En el formulario, debes proporcionar toda la información que puedas sobre los hechos denunciados. Es importante que proporciones datos concretos, como fechas, lugares, nombres y descripciones, para que la policía pueda investigar adecuadamente.
  4. Indica que deseas presentar la denuncia de forma anónima: En el formulario de denuncia, encontrarás la opción de presentar la denuncia de forma anónima. Debes marcar la casilla correspondiente para que la policía no tenga acceso a tus datos personales.
  5. Confirma el envío de la denuncia: Una vez hayas rellenado el formulario, debes pulsar el botón de «enviar» para que la denuncia sea registrada en la base de datos de la Policía Nacional.

Es importante que sepas que, al presentar una denuncia de forma anónima, la policía no tendrá acceso a tus datos personales y, por tanto, no podrá contactar contigo ni proporcionarte información sobre la investigación. Además, debes asegurarte de que los hechos que denuncias sean veraces y no inventados, ya que presentar denuncias falsas puede conllevar consecuencias legales.

Cómo poner una denuncia anónima por internet ante la Guardia Civil

Para presentar una denuncia anónima en la Guardia Civil a través de internet, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a la página web de la Guardia Civil.
  2. Haz clic en «Formulario de Denuncias» o en «Denuncia Anónima».
  3. Rellena el formulario con la información requerida. En este caso, al tratarse de una denuncia anónima, no será necesario proporcionar tus datos personales.
  4. Selecciona el tipo de delito que deseas denunciar y describe los hechos de forma clara y precisa. Aporta toda la información posible que puedas tener sobre los hechos denunciados, como nombres, lugares, fechas, etc.
  5. Adjunta cualquier prueba que puedas tener sobre los hechos, como fotografías, vídeos, documentos, etc.
  6. Envía el formulario. La Guardia Civil recibirá la denuncia y se encargará de investigar los hechos denunciados.

Es importante que sepas que si presentas una denuncia anónima, la investigación puede ser más complicada debido a la falta de información sobre la identidad del denunciante. Además, es importante asegurarse de que los hechos denunciados son veraces y no inventados, ya que presentar denuncias falsas puede conllevar consecuencias legales.

Gasco Abogados