Cómo poner una denuncia anónima en España

Aunque no es lo habitual, en España las denuncias pueden ser anónimas. En este artículo te explico cómo poner una denuncia anónima en España.

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Cómo poner una denuncia anónima en España

Para poner una denuncia anónima en España, debes hacerlo por teléfono, llamando al teléfono de la policía nacional (091), al teléfono de la policía local (092) o al teléfono de la Guardia Civil (062).

OJO! Una denuncia no se puede presentar de forma anónima en comisaría. Si vas personalmente a comisaría, la denuncia no puede ser anónima.

Para poner una denuncia en persona en comisaría o en el cuartel de la Guardia Civil, es necesario siempre dar tu nombre y mostrar tu DNI.

Muy importante: Si el delito se está produciendo en estos momentos, debes llamar al teléfono 112 (teléfono de emergencias) para informar del hecho. El operador se encargará de informar a la policía para que acuda lo antes posible.

Por qué se presenta una denuncia de forma anónima

La razón principal por la que la gente denuncia un hecho criminal de forma anónima es por miedo a represalias.

La actuación de la policía tras una denuncia anónima

Cuando la policía tiene conocimiento de un delito a través de una denuncia anónima, debería actuar de oficio inmediatamente. Es decir, que la policía debería ponerse a investigar sobre quién es el autor de un delito en cuanto que tiene noticia del mismo y actuar para evitarlo si puede y todavía está a tiempo.

Qué supone denunciar de forma anónima un delito

Denunciar un hecho de forma anónima NO supone acusar a nadie. Es trabajo de la policía investigar si el hecho denunciado es un delito y quién es el autor o autores del mismo.

Denunciar un delito de forma anónima no requiere probar que se ha producido, ni demostrar la culpabilidad del autor. Eso es la responsabilidad de la policía, que cuenta con los medios para hacer la investigación.

Qué delitos se pueden denunciar de forma anónima

En España, casi cualquier delito se puede denunciar de forma anónima. Los delitos más frecuentes que se denuncian de forma anónima son…

  • Delitos tecnológicos
  • Drogas
  • Homicidio
  • Secuestro
  • Lucha Antiterrorista
  • Explotación Sexual
  • Maltrato

Pero no todos los delitos se pueden denunciar de forma anónima. En ocasiones, es necesario que la parte afectada se presente como acusación. Para estos casos, lo normal es presentar una querella en el juzgado, que la redacta un abogado y, además, requiere la presencia del procurador.

Las denuncias anónimas más frecuentes suelen ser por motivo de robos, hurtos o agresiones, pero en España se puede denunciar de forma anónima casi cualquiera de los delitos recogidos en el Código Penal.