Cómo librarse de un juicio por hurto
En este artículo te explico cómo librarse de un juicio por hurto.
Abogado experto en robos y hurtos
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Cómo librarse de un juicio por hurto
Cuando hablamos de un juicio por hurto, debemos tener claro de si estamos hablando de un delito de hurto o de un delito leve de hurto, lo que antiguamente se conocía como falta de hurto.
El delito leve de hurto es apropiarse de algo que tiene un valor inferior a 400€ sin utilizar la violencia o la intimidación. Si el valor del artículo hurtado supera los 400€, entonces hablamos de un delito de hurto.
El hurto leve no lleva pena de prisión, sólo se castiga con una multa. En este caso, es muy fácil librarse del juicio, ya que normalmente el abogado de la defensa llega a un acuerdo con el fiscal sobre el importe de la multa a pagar, y así todo el mundo se puede ir a casa.
Si el delincuente es una persona sin recursos, el delito leve de hurto se queda sin castigo, lo que explica la reiterada reincidencia de algunos hurtadores.
Si el juicio es por un delito de hurto, estamos en un caso diferente, ya que el hurto se castiga en el Código Penal con pena de prisión (mínimo 6 meses).
Normalmente el hurto se juzga mediante un juicio rápido, ya que habitualmente la policía pilla al delincuente in fraganti (en el acto de hurtar).
En este caso, para librarse de un juicio por hurto, el abogado de la defensa suele negociar con el fiscal para que solicite la pena mínima e, inmediatamente, solicitar la juez la suspensión de la pena.
Si el juez accede a suspender la pena, algo que sucede habitualmente en un juicio por hurto, todo el mundo se marcha a casa tan contento y el juicio no se celebra.
Consejos para librarse de un juicio por hurto
Lo más importante para librarse de un juicio por hurto es contar con una defensa adecuada y tener en cuenta los siguientes puntos:
- No confesar: Si has sido acusado de hurto, no debes confesar el delito. Si has sido detenido, puedes ejercer su derecho a permanecer en silencio y solicitar la presencia de un abogado antes de declarar.
- Buscar un abogado: Busca un abogado especializado en delitos de hurto para que te asesore y te represente durante todo el proceso. Un buen abogado puede ayudarte a presentar una defensa sólida y a obtener el mejor resultado posible en tu caso.
- Demostrar tu inocencia: Si has sido acusado injustamente, es importante demostrar tu inocencia. Puedes presentar pruebas que muestren que no cometiste el hurto, como testigos, videos de vigilancia o recibos de compra.
- Pedir un acuerdo: Si la evidencia en tu contra es fuerte, puede ser beneficioso buscar un acuerdo con la fiscalía para evitar un juicio. Tu abogado puede negociar un acuerdo en el que se te permita admitir un delito menor o hacer una restitución económica en lugar de ir a juicio.
- Cumplir con las condiciones: Si llegas a un acuerdo o eres condenado por hurto, es importante cumplir con las condiciones que se te impongan, como realizar trabajos comunitarios o pagar una multa. Si no cumples con estas condiciones, puedes enfrentar sanciones adicionales.
En cualquier caso, es importante cooperar con tu abogado y seguir su consejo para maximizar tus posibilidades de éxito en el caso de hurto.
Cómo llegar a un acuerdo con fiscalía
A continuación, te presento algunos consejos que pueden ser útiles para negociar con fiscalía y librarse de un juicio por hurto:
- Contrata un abogado: Es importante contar con un abogado que tenga experiencia en casos de hurto, ya que pueden guiarte en el proceso de negociación y ayudarte a obtener los mejores resultados posibles.
- Admitir la responsabilidad: Si hay evidencia clara en tu contra, puede ser útil admitir la responsabilidad en lugar de negar los cargos. Esto puede ayudar a establecer una relación de confianza con la fiscalía y puede mejorar las posibilidades de obtener un acuerdo de negociación favorable.
- Cooperar con la fiscalía: Si tienes información relevante sobre el caso o sobre otros delitos similares, puedes considerar ofrecer esta información a cambio de un acuerdo de negociación. La fiscalía puede estar dispuesta a reducir los cargos o la pena si cooperas con ellos.
- Proporcionar mitigantes: Si hay circunstancias atenuantes en tu caso, como problemas personales o problemas de salud, puedes proporcionar esta información a la fiscalía para que lo tenga en cuenta en el proceso de negociación.
- Ser flexible: Es importante ser flexible y estar dispuesto a negociar. Si la fiscalía te hace una oferta, considera todas las opciones cuidadosamente y trata de encontrar un acuerdo que sea justo para ambas partes.
Recuerda que cada caso es único y puede haber circunstancias específicas que afecten el proceso de negociación. Es importante hablar con un abogado para obtener asesoramiento específico sobre tu caso.
Cuándo se suspende una condena en un caso de hurto
La suspensión de la condena es una figura legal que permite suspender temporalmente el cumplimiento de una pena de prisión en ciertos casos. En el contexto de un caso de hurto, la suspensión de la condena puede ser posible si se cumplen ciertos requisitos legales.
En general, para que se pueda suspender la condena en un caso de hurto, el acusado debe cumplir con ciertos requisitos, tales como:
- No tener antecedentes penales previos.
- Reconocer su culpabilidad en el delito de hurto.
- Reparar el daño causado a la víctima, ya sea devolviendo el objeto robado o pagando una compensación económica.
- Comprometerse a no cometer delitos durante el período de suspensión de la condena.
Si el acusado cumple con estos requisitos, el juez puede decidir suspender la condena y otorgar al acusado un período de prueba en el que deberá cumplir con ciertas condiciones (por ejemplo, asistir a terapia, cumplir con un horario de trabajo, no acercarse a la víctima, etc.). Si el acusado cumple con éxito con estas condiciones, la condena puede ser cancelada.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la suspensión de la condena no significa que la persona condenada haya sido absuelta del delito de hurto. El registro penal de la persona continuará mostrando la condena y puede afectar su capacidad para obtener empleo o participar en ciertas actividades. Además, si la persona no cumple con las condiciones establecidas por el juez durante el período de suspensión de la condena, la pena de prisión original puede ser reinstalada.
La suspensión de la condena es una medida que se utiliza en casos donde el juez considera que la persona condenada puede ser rehabilitada sin tener que cumplir una pena de prisión completa. La medida también puede ser útil para aliviar la sobrepoblación en las cárceles y reducir los costes asociados con el encarcelamiento.
Qué pasa si no me presento al juicio
Si eres el acusado en un juicio por hurto en España y no te presentas a la audiencia o juicio programado, esto puede tener consecuencias negativas.
En primer lugar, el juez puede ordenar tu arresto inmediato y la realización del juicio en tu ausencia. Esto significa que se te juzgará y se te declarará culpable o inocente sin tu presencia en el juicio.
Además, si eres declarado culpable en ausencia, el juez puede emitir una orden de arresto y aprehensión en tu contra. Esto significa que la policía puede buscar activamente tu detención y detenerte en cualquier momento en que te encuentren.
En última instancia, no presentarte a un juicio puede afectar negativamente tu caso y dificultar tus opciones de defensa. Si tienes razones para no poder asistir a la audiencia o juicio, es importante notificar a tu abogado o al tribunal lo antes posible para evitar posibles consecuencias legales y explorar otras opciones de defensa.
Estrategias de defensa para salir absuelto en un juicio por hurto
Es posible que no puedas librarte de un juicio por hurto, por ejemplo, si no quieres admitir tu culpabilidad para luego negociar con fiscalía una sentencia condenatoria porque consideras que no has hecho nada y que eres inocente de los cargos que te imputa la policía.
Las estrategias de defensa en un juicio por hurto dependerán de las circunstancias específicas de cada caso. A continuación, te presento algunas posibles estrategias de defensa que podrían ser útiles:
- Negación de la culpabilidad: La estrategia de defensa más común en un juicio por hurto es negar la culpabilidad y argumentar que no cometiste el delito. Para esto, se pueden presentar pruebas, testigos y otros elementos que puedan respaldar esta afirmación.
- Falta de intención: En algunos casos, la defensa podría argumentar que la persona acusada no tenía la intención de cometer el hurto, o que el hurto fue un error o un malentendido. Por ejemplo, si alguien se llevó un objeto por accidente o pensó que era de su propiedad, podría argumentar que no tuvo la intención de cometer un delito y que no hubo intención criminal.
- Consentimiento del dueño: Si la persona acusada tenía permiso del dueño para tomar el objeto en cuestión, podría argumentar que no hubo hurto. Por ejemplo, si un empleado tomó un objeto en el trabajo con el permiso del dueño, podría argumentar que no cometió un delito.
- Coacción o amenaza: En algunos casos, la defensa podría argumentar que la persona acusada fue coaccionada o amenazada para cometer el hurto. Si se puede demostrar que la persona actuó bajo amenaza o coerción, podría reducir la gravedad de los cargos.
- Error de identidad: Si la persona acusada fue confundida con otra persona, podría argumentar que fue un error de identidad y que no fue ella quien cometió el hurto.
- Cuestionar la evidencia: La defensa puede cuestionar la validez o la fiabilidad de la evidencia presentada por la fiscalía.
- Cuestionar la cadena de custodia: Si la evidencia presentada por la fiscalía incluye objetos o documentos que supuestamente pertenecen al acusado, se podría argumentar que la cadena de custodia de dichos objetos no se mantuvo adecuadamente y que, por lo tanto, la evidencia se podría haber manipulado.
- Argumentar que la fiscalía no cumplió con la carga de la prueba: La defensa puede argumentar que la fiscalía no presentó suficiente evidencia para probar más allá de una duda razonable que el acusado cometió el delito de hurto.
- Cuestionar la gravedad del delito: Si el valor del objeto robado es bajo, la defensa puede argumentar que el delito no fue lo suficientemente grave como para justificar una condena.
Cada caso es único y requerirá una estrategia de defensa adecuada. Si te enfrentas a cargos por hurto, es importante hablar con un abogado de defensa penal para obtener asesoramiento sobre las mejores estrategias de defensa en tu caso específico.