En este artículo te explico cómo hacer una denuncia por hurto.
Abogado experto en hurtos y robos
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Cómo hacer una denuncia por hurto
Para poner una denuncia por hurto en España, puedes seguir los siguientes pasos:
- Acude a la comisaría de policía más cercana: Dirígete a la comisaría de policía más cercana al lugar donde ocurrió el hurto. Si no estás seguro de la ubicación de la comisaría, puedes buscar en línea o preguntar a alguien en la zona.
- Explica la situación: Una vez en la comisaría, comunica al personal policial que deseas presentar una denuncia por hurto. Proporciona todos los detalles relevantes sobre el incidente, incluyendo la fecha, hora y lugar donde ocurrió, así como una descripción detallada de lo sustraído.
- Presenta la documentación requerida: Es posible que te pidan que presentes una serie de documentos para respaldar la denuncia. Estos pueden incluir tu documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.), cualquier prueba o evidencia relacionada con el hurto (como fotografías, vídeos o testigos) y cualquier otro documento que pueda ser relevante para el caso.
- Proporciona una descripción detallada: Brinda toda la información que puedas sobre el hurto, como las circunstancias en las que ocurrió, los objetos o pertenencias sustraídas, y cualquier dato relevante sobre el presunto autor o cualquier testigo que pueda haber estado presente.
- Recibe el informe de denuncia: Una vez que hayas proporcionado toda la información necesaria, se redactará un informe de denuncia. Asegúrate de recibir una copia del informe o el número de referencia de la denuncia. Esta documentación es importante para futuras referencias y trámites relacionados con el caso.
Cómo denunciar un hurto por internet
En España, para denunciar un hurto por Internet, puedes seguir estos pasos:
- Recopila la información relevante: Reúne toda la información relacionada con el hurto por Internet, como capturas de pantalla de conversaciones o transacciones, correos electrónicos, recibos o cualquier otro tipo de evidencia que respalde tu denuncia.
- Accede a la página web de la Policía Nacional: Visita la página web oficial de la Policía Nacional de España y busca la sección de «Denuncias por Internet» o «Denuncias Telemáticas». Allí encontrarás la opción de realizar una denuncia en línea.
- Completa el formulario de denuncia: Rellena el formulario en línea con la información requerida. Proporciona los detalles del hurto, incluyendo la descripción de los hechos, la fecha y la hora en que ocurrió, así como cualquier información adicional que pueda ser relevante.
- Adjunta las pruebas: Adjunta las pruebas recopiladas en el paso 1 al formulario de denuncia en línea. Esto puede incluir archivos de imagen, documentos o cualquier otra evidencia relacionada con el hurto.
- Proporciona tus datos personales: Ingresa tus datos personales, como nombre, apellidos, número de identificación (DNI, pasaporte, etc.) y cualquier otra información solicitada en el formulario.
- Revisa y envía la denuncia: Antes de enviar la denuncia, asegúrate de revisar cuidadosamente todos los detalles proporcionados. Una vez que estés seguro de que la información es correcta, envía la denuncia.
Tras enviar la denuncia, es posible que recibas un número de referencia o confirmación en la pantalla o por correo electrónico. Asegúrate de guardar esta información para futuras referencias o consultas.
Cómo denunciar un hurto en la Guardia Civil por internet
Para denunciar un hurto por internet a la Guardia Civil en España, puedes seguir estos pasos:
- Accede a la página web de la Guardia Civil
- Busca la sección de denuncias: Explora el sitio web en busca de la sección de denuncias o denuncias telemáticas. Esta sección puede tener diferentes nombres, como «Denuncias Online» o «Denuncias por Internet».
- Completa el formulario de denuncia: Una vez que hayas encontrado la sección correspondiente, sigue las instrucciones para completar el formulario de denuncia en línea. Proporciona todos los detalles pertinentes sobre el hurto, incluyendo la fecha, hora y lugar donde ocurrió, así como una descripción detallada de lo sustraído.
- Adjunta evidencias: Si tienes alguna evidencia relacionada con el hurto, como fotografías, vídeos u otros documentos, asegúrate de adjuntarlos al formulario de denuncia en línea, siguiendo las indicaciones proporcionadas.
- Proporciona tus datos personales: Asegúrate de proporcionar tus datos personales correctamente, incluyendo tu nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Esto permitirá a la Guardia Civil comunicarse contigo si necesitan información adicional o actualizaciones sobre tu denuncia.
- Revisa y envía la denuncia: Antes de enviar la denuncia, revisa cuidadosamente todos los detalles para asegurarte de que estén correctos. Una vez que estés satisfecho con la información proporcionada, envía la denuncia.
- Guarda la confirmación de la denuncia: Después de enviar la denuncia, asegúrate de guardar una copia o captura de pantalla de la confirmación de la denuncia. Esta documentación te servirá como prueba de que has presentado la denuncia correctamente.
¿Eres víctima de un hurto?
Si has sufrido un hurto o un robo, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:
- Asegura tu seguridad: Lo primero y más importante es asegurarte de que tú y las personas a tu alrededor estén seguros. Si es necesario, busca ayuda médica inmediata si alguien ha resultado herido durante el hurto.
- Contacta a las autoridades: Llama al número de emergencia en España, que es el 112, para informar sobre el hurto y solicitar asistencia policial. Proporciona todos los detalles relevantes, como la ubicación, la descripción del incidente y cualquier información que pueda ayudar a la policía en la investigación.
- Presenta una denuncia: Dirígete a la comisaría de policía más cercana para presentar una denuncia por hurto. Proporciona todos los detalles del incidente, incluyendo la descripción de los objetos sustraídos, si los conoces. Asegúrate de obtener una copia de la denuncia o un número de referencia para futuras referencias.
- Documenta el hurto: Si es posible, toma fotografías del lugar donde ocurrió el hurto y de cualquier evidencia que pueda ser útil para la investigación. Esto incluye daños, si los hubiera, y cualquier objeto dejado atrás por el delincuente.
- Notifica a tu compañía de seguros: Si tienes un seguro de hogar o un seguro personal que cubra el hurto, notifica a tu compañía de seguros lo antes posible. Proporciona todos los detalles y documentación que te soliciten para facilitar el proceso de reclamación.
- Cambia cerraduras y contraseñas: Si se han robado llaves o dispositivos electrónicos con información personal, considera cambiar las cerraduras de tu vivienda y actualizar las contraseñas de tus cuentas en línea para garantizar tu seguridad.
- Mantén un registro de los hechos: Lleva un registro detallado de los eventos relacionados con el hurto, incluyendo las fechas y los pasos que has seguido. Esto te ayudará a tener una referencia precisa y organizada a medida que avanzas en el proceso.
Recuerda que cada situación puede ser única, por lo que es importante buscar asesoramiento legal en caso de duda.