Cómo crear una empresa en Suiza

En este artículo te explico cómo crear una empresa en Suiza desde España.

Cómo crear una empresa en Suiza desde España

Los españoles pueden abrir una empresa en Suiza

Los ciudadanos españoles tienen la posibilidad de abrir una empresa en Suiza, puesto que las leyes suizas permiten que los extranjeros establezcan negocios en el país, aunque con ciertas restricciones.

Por ejemplo, los extranjeros que NO son residentes en Suiza necesitan un representante legal o un agente registrado en Suiza para abrir empresas en este país.

El tipo de empresa que se desea establecer (por ejemplo, una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada, una sucursal, etc.) también puede afectar los requisitos y restricciones aplicables.

Dependiendo del tipo de negocio y del cantón (estado) suizo en el que desees establecer la empresa, pueden existir requisitos específicos adicionales.

Cómo crear una empresa en Suiza desde España

Crear una empresa en Suiza desde España implica varios pasos y puede ser un proceso complejo, por lo que te aconsejo que contrates a una gestoría en Suiza:

  • Tendrás que tener un representante legal o un agente registrado en Suiza para tu empresa.
  • Luego debes registrar tu empresa en el Registro Comercial suizo. Esto puede requerir documentos como los estatutos de la empresa y detalles sobre los accionistas y directores.
  • El nombre elegido para tu empresa debe estar disponible y cumplir con las regulaciones suizas.
  • Debes depositar el capital social requerido en una cuenta bancaria suiza.
  • También debes registrar la empresa en la Hacienda Suiza para obtener un número de identificación fiscal en Suiza.

Debes cumplir con todos los requisitos fiscales suizos para una empresa, y Suiza tiene un sistema fiscal complejo, y llevar un registro contable adecuado, así que te recomiendo contratar una empresa de formación de sociedad en Suiza.

Suiza ya no es un paraíso fiscal

Aunque Suiza tiene un impuesto de sociedades relativamente bajo en comparación con otros países europeos y ofrece una serie de beneficios fiscales para ciertos tipos de empresas, no se puede considerar un paraíso fiscal por varias razones:

  • Transparencia Fiscal: Suiza ha tomado medidas para aumentar la transparencia fiscal e intercambiar información fiscal con otros países de la OCDE.
  • Eliminación del Secreto Bancario: Suiza ha eliminado el secreto bancario para clientes extranjeros, lo que significa que ya no ofrece el mismo nivel de anonimato que ofrecía en el pasado.
  • Cooperación Internacional: Suiza coopera con las autoridades fiscales de otros países para abordar la evasión fiscal y ha firmado numerosos acuerdos de intercambio de información fiscal.
  • Legislación contra el Blanqueo de Dinero: Suiza tiene leyes estrictas contra el lavado de dinero y trabaja activamente para prevenir actividades ilegales y financieramente opacas.

El impuesto de sociedades en Suiza

Suiza tiene un sistema fiscal complejo y descentralizado, y las tasas de impuesto de sociedades varían según el cantón (estado) en el que una empresa esté ubicada. Cada cantón tiene la autoridad para establecer sus propias tasas impositivas, lo que puede resultar en diferencias significativas en las tasas de impuesto de sociedades entre cantones.

Algunos cantones tienen tasas impositivas más bajas para atraer negocios, mientras que otros pueden tener tasas más altas. Las tasas de impuesto de sociedades en Suiza oscilan entre el 11.9% y el 24.2%.

Además de las tasas de impuesto de sociedades cantonales, las empresas también están sujetas a un impuesto federal sobre el beneficio, que se aplica a nivel nacional, y cuya tasa varía dependiendo de los beneficios obtenidos una vez pagado el impuesto de beneficios de nivel cantonal.