En este artículo te explico qué es el certificado de delitos sexuales y cómo se solicita (cómo solicitar el certificado de delitos sexuales).
Abogado experto en delitos sexuales
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38
El certificado de delitos sexuales
Un certificado de delitos sexuales es un documento emitido por el Registro Central de Delincuentes Sexuales del Ministerio de Justicia, que acredita que una persona NO tiene antecedentes penales en delitos sexuales.
Es decir, que el certificado de delitos sexuales es un documento oficial que acredita que una persona NO ha sido condenada por delitos sexuales en el ámbito nacional.
La expedición de este certificado está regulada por la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor, que establece que solo se expedirá el certificado si existe un interés legítimo en su solicitud.
Este certificado tiene un periodo de validez limitado y es necesario renovarlo periódicamente para poder seguir utilizando su contenido como prueba de que NO tienes antecedentes penales.
Requisitos para solicitar el certificado
Para solicitar el certificado de delitos sexuales en España, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad o estar emancipado.
- Tener la nacionalidad española o residir legalmente en España.
- Presentar el DNI o NIE en vigor.
- Realizar la solicitud en la oficina del Registro Central de Delincuentes Sexuales o a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
Quién puede pedirnos el certificado de delitos sexuales
Este certificado puede ser solicitado por diversas instituciones, como empresas, organizaciones no gubernamentales, entidades educativas y autoridades públicas, para garantizar la seguridad de su entorno laboral o social.
Normalmente se pide para en determinadas profesiones en las que se trabaja con menores de edad o con personas vulnerables, como en el ámbito educativo, sanitario o social. También puede ser requerido en procesos de adopción, acogimiento o tutela.

Solicitar el certificado de delitos sexuales
Para obtener el certificado de delitos sexuales es necesario realizar una solicitud por escrito al Registro Central de Delincuentes Sexuales, indicando los datos personales del solicitante y aportando la documentación necesaria. La solicitud se puede realizar de forma presencial, por correo postal o por vía telemática.
Una vez recibida la solicitud, el Registro Central de Delincuentes Sexuales realizará una consulta en su base de datos para comprobar si la persona tiene antecedentes penales en delitos sexuales. Si no se encuentran antecedentes, se emitirá el certificado indicando que no existe registro de antecedentes. Si se encuentran antecedentes, se emitirá el certificado con la información correspondiente.
Es importante tener en cuenta que el certificado sólo se puede solicitar para fines laborales, educativos o de voluntariado relacionados con menores o personas vulnerables, y que el plazo de emisión es de unos 10 días hábiles desde la solicitud.
Cómo solicitar el certificado de forma presencial
Para obtener el certificado de delitos sexuales, es necesario realizar una solicitud en la Dirección General de la Policía o en la Comisaría de Policía más cercana a su domicilio. La solicitud debe contener información personal del solicitante, como su nombre completo, número de identificación personal, fecha y lugar de nacimiento, y un justificante de pago de la tasa correspondiente.
Una vez presentada la solicitud, la Policía Nacional llevará a cabo una revisión de los antecedentes penales del solicitante para comprobar si ha sido condenado por algún delito sexual. Si el resultado es negativo, se expedirá el certificado de delitos sexuales.
Cómo solicitar el certificado de delitos sexuales online
En España, el certificado de delitos sexuales se puede solicitar de manera online a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. A continuación, te proporciono los pasos a seguir para realizar la solicitud:
Los pasos para solicitar el certificado de forma online son los siguientes:
- Acceder a la sede electrónica del Ministerio de Justicia y selecciona la opción «Ciudadanos» y después «Delitos sexuales», o bien pincha directamente en este enlace: https://sede.mjusticia.gob.es
- Seleccionar la opción «Solicitud de certificados» y hacer clic en «Acceder con certificado digital», «Acceder con DNI electrónico» o «Acceder con Cl@ve PIN», según el tipo de identificación que se tenga.
- Identifícate mediante cualquiera de los sistemas de identificación electrónica disponibles (DNI electrónico, certificado digital, Cl@ve, etc.).
- Rellena los datos personales que se soliciten en el formulario de solicitud.
- Acepta las condiciones y realiza el pago correspondiente. El precio del certificado es de 3,78 euros en el momento de escribir esta respuesta.
- Recibirás el certificado en la dirección que hayas indicado en el plazo máximo de 5 días hábiles.
- Descargar el certificado en formato PDF.
Cómo descargar el certificado de delitos sexuales
Para descargar el certificado de delitos sexuales de forma online, es necesario tener instalado en el ordenador o dispositivo móvil el software Autofirma. Este software es necesario para firmar electrónicamente la solicitud y garantizar la seguridad de la transacción.
Solicitar el certificado de delitos sexuales por correo postal
Para solicitar un certificado de delitos sexuales por correo postal, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Descarga y rellena el formulario oficial de solicitud, que se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Justicia de España.
- Adjunta a la solicitud una fotocopia de tu DNI o NIE.
- Realiza el pago de las tasas correspondientes a través de un modelo 790, que puedes descargar en la misma página web del Ministerio de Justicia.
- Envía por correo postal la solicitud, la fotocopia del DNI o NIE y el justificante de pago de las tasas al Registro Central de Delincuentes Sexuales, que se encuentra en la siguiente dirección:Registro Central de Delincuentes Sexuales C/ Amador de los Ríos, s/n 28071 Madrid
Es importante que incluyas en el sobre una nota con tus datos de contacto, incluyendo tu dirección postal, para que puedan enviarte el certificado una vez que sea emitido.
El plazo de entrega del certificado por correo postal es de unos 10 días hábiles desde la recepción de la solicitud por parte del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
Validez del certificado
Es importante tener en cuenta que el certificado tiene una validez de seis meses desde su emisión, por lo que es necesario renovarlo periódicamente en caso de que sea requerido para una actividad profesional o trámite legal.