En este artículo te explico qué hacer si sufres amenazas en la red (Internet).
Abogado experto en insultos y amenazas
Llama para consultar tu caso
LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA
☏ 916 64 64 38

Qué hacer si sufres amenazas en Internet
Amenazar a alguien en Internet o en cualquier otro medio de comunicación es considerado un delito en España, y está tipificado en el Código Penal bajo el término de «amenazas».
Las amenazas pueden ser tanto verbales como escritas, y se castigan para proteger la integridad y seguridad de las personas.
El artículo 169 del Código Penal español establece lo siguiente:
«El que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado un mal que constituya delitos de homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico, será castigado:
- Con la pena de prisión de uno a cinco años, si se hubiere hecho la amenaza exigiendo una cantidad o imponiendo cualquier otra condición, aunque no sea ilícita, y el culpable hubiere conseguido su propósito.
- Con la pena de prisión de seis meses a dos años, en los demás casos.»
Si sufres amenazas en Internet, es esencial tomar medidas para protegerte y buscar ayuda:
- No responder ni interactuar: Es importante que no respondas a las amenazas ni interactúes con la persona que te está amenazando. Responder puede empeorar la situación o darle a la persona más motivación para continuar.
- Guardar evidencias: Conserva todas las pruebas de las amenazas que recibas, como capturas de pantalla, correos electrónicos, mensajes, etc. Estos registros pueden ser útiles para presentar una denuncia o para obtener ayuda de las autoridades o plataformas en línea.
- Denunciar a la plataforma: Si las amenazas se producen en una red social, foro u otra plataforma en línea, utiliza las herramientas de denuncia que proporciona la plataforma. La mayoría de las plataformas tienen procedimientos para reportar comportamientos abusivos o amenazantes.
- Informar a las autoridades: Si las amenazas son graves o te sientes en peligro, debes informar a las autoridades locales. Proporciona toda la información y pruebas que hayas recopilado para ayudar en la investigación.
- Bloquear al acosador: Si es posible, bloquea al acosador en todas las plataformas en línea para evitar futuros contactos no deseados.
- Revisar la privacidad de tus cuentas: Asegúrate de revisar la configuración de privacidad en tus cuentas en línea para limitar la información que está disponible públicamente.
- Buscar apoyo: Habla con amigos, familiares o colegas de confianza sobre la situación para que te brinden apoyo emocional.
- Buscar ayuda profesional: Si te sientes abrumado o emocionalmente afectado por las amenazas, considera buscar apoyo de un profesional, como un terapeuta o consejero.
- Tomar medidas legales: Si las amenazas continúan y las autoridades no han tomado medidas, consulta con un abogado especialista en ciberdelitos para explorar opciones legales adicionales.
- Proteger tu identidad en línea: Es recomendable tener cuidado con la información personal que compartes en línea y utilizar contraseñas fuertes y únicas para proteger tus cuentas.