Abogados especialistas en abuso infantil en Madrid

¿Buscas abogados especialistas en abuso infantil? Somos abogados de Madrid expertos en delitos sexuales, también en abuso infantil.

Abogado experto en abuso infantil

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Abogados especialistas en abuso infantil en Madrid

Abogados especialistas en abuso infantil en Madrid

Tenemos mucha experiencia en la defensa y acusación en casos de abusos infantiles. Un abogado especialista en abusos infantiles es un profesional del derecho que tiene experiencia y conocimientos específicos en el área de la ley relacionada con los abusos y maltratos a niños.

Este tipo de abogado se dedica a representar y asesorar a víctimas de abuso infantil, así como a sus familias, en casos legales que involucren abuso físico, sexual o emocional de menores de edad.

Las responsabilidades de un abogado especialista en abusos infantiles pueden incluir la representación legal en procedimientos judiciales, como juicios civiles o penales, donde se busca obtener justicia para la víctima y asegurar que los responsables del abuso sean llevados ante la ley. Además, un abogado especializado en abusos infantiles puede ayudar a las víctimas y a sus familias en la obtención de medidas de protección, como órdenes de restricción o custodia legal, así como en la obtención de compensación económica por los daños sufridos.

Es importante destacar que los abogados especialistas en abusos infantiles trabajan con sensibilidad hacia las necesidades de los niños y las familias afectadas, y pueden trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales, como trabajadores sociales, psicólogos y médicos, para asegurar el bienestar integral de la víctima. Los abusos infantiles son un tema delicado y complejo, y contar con un abogado especializado en esta área puede ser crucial para asegurar una representación legal adecuada y buscar la justicia en estos casos.

Abogados especialistas en abuso infantil

Los abusos infantiles en el Código Penal

Los abusos infantiles están contemplados en el Código Penal como delitos graves y se encuentran tipificados en varios artículos. A continuación se describen algunos de los delitos relacionados con los abusos infantiles en el Código Penal:

  1. Abuso sexual a menores (Artículo 183): Este artículo establece que quien realice actos de carácter sexual con un menor de 16 años, con su consentimiento, será castigado con pena de prisión de 1 a 3 años o multa de 12 a 24 meses.
  2. Agresión sexual a menores (Artículo 183 ter): Este artículo establece que quien realice actos de carácter sexual con un menor de 16 años, sin su consentimiento, será castigado con pena de prisión de 12 a 15 años.
  3. Pornografía infantil (Artículo 189): Este artículo establece que quien produzca, venda, distribuya, exhiba, financie o posea material pornográfico en el que se utilice a menores de 18 años, será castigado con pena de prisión de 1 a 5 años.
  4. Corrupción de menores (Artículo 183 bis): Este artículo establece que quien, por cualquier medio, facilite la corrupción de menores de 16 años, será castigado con pena de prisión de 1 a 4 años.
  5. Utilización de menores en la comisión de delitos (Artículo 183 quater): Este artículo establece que quien utilice a un menor de 16 años para cometer un delito, será castigado con pena de prisión de 6 meses a 3 años.

Es importante tener en cuenta que estos delitos pueden tener agravantes en casos de violencia, abuso de confianza, engaño, amenazas u otros factores. Además, el Código Penal español también establece medidas especiales de protección a menores víctimas de abusos, como la prohibición de acercamiento a la víctima, la imposición de medidas de alejamiento o la inhabilitación para el ejercicio de determinadas profesiones o actividades relacionadas con menores.

Abogados especialistas en abuso infantil

¿Te acusan de abusos infantiles?

Si te acusan de abusos infantiles, es importante que tomes medidas adecuadas para protegerte y seguir los procedimientos legales apropiados. Aquí hay algunas acciones que puedes considerar:

  1. Mantén la calma y busca asesoramiento legal: Una acusación de abuso infantil es un asunto serio y puede tener consecuencias graves. Es fundamental que busques un abogado especializado en derecho penal o en derecho de familia para que te asesore en el proceso legal. No hables con nadie ni hagas declaraciones sin la presencia de tu abogado.
  2. Colabora con las autoridades: Es importante que colabores con las autoridades y sigas el proceso legal adecuado. No obstruyas la investigación ni intentes influenciar a los testigos. Proporciona información precisa y veraz a tu abogado y a las autoridades encargadas del caso.
  3. No intentes confrontar al acusador: Es comprensible que puedas sentirte frustrado o enojado si has sido acusado injustamente, pero confrontar al acusador o intentar tomar represalias en su contra puede empeorar la situación y ser perjudicial para tu caso. Mantén la calma y deja que tu abogado maneje la situación legalmente.
  4. Reúne evidencia a tu favor: Si tienes pruebas que demuestran tu inocencia, como testimonios, registros, correos electrónicos, mensajes de texto u otros documentos relevantes, preséntalos a tu abogado para que los utilice en tu defensa. La evidencia sólida puede ser crucial en un caso de abuso infantil.
  5. Cumple con todas las órdenes legales: Si se emiten órdenes legales, como órdenes de restricción o citaciones, asegúrate de cumplirlas estrictamente. No violar las órdenes legales puede tener consecuencias graves y perjudicar tu caso.
  6. Cuida tu bienestar emocional: Enfrentar una acusación de abuso infantil puede ser estresante y abrumador. Busca apoyo emocional en amigos cercanos, familiares de confianza o un profesional de la salud mental. Cuida de tu salud física y mental durante este proceso legal.
  7. Sigue el proceso legal adecuado: Asegúrate de seguir el proceso legal adecuado y acatar las decisiones del tribunal. Si eres declarado culpable, cumple con las penas impuestas por la ley. Si eres declarado inocente, puedes considerar tomar medidas legales adicionales, como buscar una compensación por daños y perjuicios si se ha demostrado que la acusación fue falsa y difamatoria.

Es importante recordar que una acusación de abuso infantil es un asunto serio y debe ser manejada con cuidado y de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables en tu jurisdicción. Trabaja de cerca con un abogado calificado para asegurarte de que tus derechos sean protegidos y que puedas tener una defensa adecuada en el proceso legal.

Abogados especialistas en abuso infantil

Estrategias de defensa legal

Aquí tienes algunas estrategias generales que podrían considerarse en un caso de abuso infantil:

  1. Reportar el abuso: Si sospechas que un niño está siendo abusado, es crucial reportarlo a las autoridades apropiadas, como la policía, los servicios de protección infantil o los profesionales de la salud. Esto puede activar una investigación y permitir que el niño reciba protección y atención médica si es necesario.
  2. Buscar asesoría legal: Es importante buscar asesoría legal de un abogado especializado en derecho de familia o en casos de abuso infantil. Un abogado puede brindarte orientación sobre tus derechos y opciones legales, así como representarte en los procedimientos legales.
  3. Proteger la evidencia: Es fundamental recopilar y preservar cualquier evidencia relevante que respalde la denuncia de abuso, como fotografías, videos, registros médicos o testimonios de testigos presenciales. Esta evidencia puede ser utilizada en los procedimientos legales para respaldar tu caso.
  4. Priorizar el bienestar del niño: El bienestar del niño debe ser la principal preocupación en un caso de abuso infantil. Es importante asegurarse de que el niño reciba la atención médica, psicológica y emocional necesaria para su recuperación. Esto puede incluir la participación de profesionales de la salud mental y asesoramiento adecuado.
  5. Mantener la confidencialidad: Los casos de abuso infantil suelen ser delicados y sensibles. Es importante mantener la confidencialidad del niño y de cualquier otra persona involucrada en el caso, para proteger su privacidad y seguridad.
  6. Coordinar con las autoridades: Trabajar en estrecha colaboración con las autoridades apropiadas, como la policía y los servicios de protección infantil, puede ser clave en un caso de abuso infantil. Cooperar con las investigaciones y seguir los procedimientos legales establecidos puede ayudar a asegurar que se haga justicia y que el niño esté protegido.
  7. Prepararse para los procedimientos legales: Los casos de abuso infantil pueden involucrar procedimientos legales, como audiencias en la corte. Es importante prepararse adecuadamente para estos procedimientos, buscando asesoría legal y estando listo para presentar la evidencia y defender tus derechos en el proceso legal.

Cada caso de abuso infantil es único y puede requerir estrategias específicas basadas en la jurisdicción y las circunstancias particulares del caso. Por lo tanto, es fundamental buscar asesoría legal y trabajar con profesionales capacitados en el área del derecho y la protección infantil para garantizar la mejor protección y defensa posible en caso de abuso infantil.

Abogados especialistas en abuso infantil

¿Has sufrido abusos infantiles?

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  1. Busca ayuda profesional: Busca el apoyo de un terapeuta o consejero especializado en abuso infantil. Un profesional capacitado puede ayudarte a procesar tus emociones, trabajar en la recuperación del trauma y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.
  2. Habla con alguien de confianza: Comparte tu experiencia con una persona de confianza, como un amigo cercano, un miembro de la familia o un mentor. Hablar sobre tus experiencias puede ser liberador y puede ayudarte a obtener el apoyo emocional que necesitas.
  3. Denuncia el abuso: Si te sientes cómodo/a haciéndolo, considera denunciar el abuso a las autoridades correspondientes, como la policía o los servicios sociales. Esto puede ayudar a prevenir que otras personas sean víctimas del mismo abusador y puede contribuir a la justicia.
  4. Cuida de ti mismo/a: Es importante que cuides de ti mismo/a de manera holística. Asegúrate de descansar lo suficiente, alimentarte de manera saludable, hacer ejercicio y participar en actividades que disfrutes. El autocuidado puede ser fundamental en tu proceso de recuperación.
  5. Busca grupos de apoyo: Busca grupos de apoyo en tu comunidad o en línea compuestos por personas que hayan pasado por experiencias similares. El compartir tus experiencias y escuchar a otros puede ser reconfortante y ayudarte a sentirte menos solo/a en tu proceso de recuperación.
  6. Establece límites saludables: Aprende a establecer límites saludables en tus relaciones y a decir «no» cuando sea necesario. Es importante que te protejas a ti mismo/a y establezcas límites claros con las personas que te rodean.
  7. Educación sobre el abuso infantil: Educate sobre el abuso infantil y cómo afecta a las personas. Entender los efectos del abuso puede ayudarte a comprender tus propias experiencias y a normalizar tus reacciones emocionales.

La recuperación del abuso infantil puede ser un proceso difícil y lleva tiempo. No tengas miedo de buscar ayuda profesional y de rodearte de personas de confianza que te apoyen en tu proceso de recuperación.

Abogados especialistas en abuso infantil

Gasco Abogados