Abogados acoso laboral y mobbing en Madrid

¿Buscas abogados de acoso laboral y mobbing en Madrid? Somos abogados especialistas en casos de acoso laboral y mobbing en Madrid.

Abogado experto en acoso laboral y mobbing

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38

Abogados acoso laboral y mobbing

Qué es acoso laboral

El acoso laboral, también conocido como mobbing, es considerado un delito en España desde 2010. La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia en casos de terrorismo, establece la figura del acoso laboral como delito.

En España, el acoso laboral está tipificado también como delito en el artículo 173 del Código Penal. Según la ley española, se considera acoso laboral o mobbing cualquier conducta abusiva o violenta, ya sea de forma verbal, psicológica o física, que tenga como objetivo degradar las condiciones laborales de una persona y crear un entorno hostil en el lugar de trabajo. Esto puede incluir el acoso sexual, el acoso por razones de género, orientación sexual, religión, raza, discapacidad o cualquier otra condición.

En concreto, el delito de acoso laboral se define como «el hostigamiento psicológico reiterado y persistente en el ámbito laboral que tenga por objeto o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de la persona y crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo».

Es importante destacar que, para que el acoso laboral se considere como delito, es necesario que el comportamiento sea reiterado y persistente, y que produzca un daño en la salud psicológica o física de la víctima. Además, el acoso laboral puede ser tanto horizontal como vertical, es decir, puede darse tanto entre compañeros de trabajo como entre superiores y subordinados.

Cómo se castiga

La pena prevista para este delito es de prisión de seis meses a dos años, o multa de seis a veinticuatro meses, si el acoso no reviste la gravedad necesaria para ser considerado delito grave. En caso de que el acoso laboral produzca una lesión psíquica o física, la pena puede ser de prisión de dos a cuatro años.

Consecuencias

El acoso laboral puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de la persona afectada, incluyendo problemas de ansiedad, estrés, depresión y otros trastornos psicológicos.

Qué puedo hacer si sufro acoso laboral

Si una persona es víctima de acoso laboral en España, puede presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social o ante los tribunales de justicia. Si se determina que el acoso laboral es constitutivo de delito, el responsable puede enfrentarse a sanciones penales que incluyen multas y/o prisión.

En resumen, el acoso laboral es una forma de violencia y discriminación en el lugar de trabajo, y que todos tenemos la responsabilidad de prevenirlo y denunciarlo cuando ocurra.

Qué puedo hacer si me acusan de acoso laboral

En este artículo te explico lo que deberías hacer si alguien te acusa de un delito de acoso laboral.

Cómo podemos ayudarte

Si estás sufriendo acoso laboral o mobbing en España, es importante que busques ayuda legal lo antes posible.

Un abogado especializado en acoso laboral y mobbing puede brindarte asesoramiento legal y apoyo para proteger tus derechos y buscar justicia.

Los abogados especializados en acoso laboral y mobbing están capacitados para evaluar tu situación y determinar si existen pruebas suficientes para presentar una demanda.

También te pueden asesorar sobre los pasos que debes seguir para denunciar el acoso laboral ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social o los tribunales de justicia.

Los abogados especializados en acoso laboral y mobbing te pueden ayudar a recopilar evidencia, presentar una denuncia formal y representarte ante los tribunales.

Además, pueden asesorarte en la negociación de posibles acuerdos extrajudiciales o indemnizaciones por daños y perjuicios.

No dudes en buscar ayuda legal si estás siendo víctima de acoso laboral o mobbing, y recuerda que tienes derecho a trabajar en un ambiente seguro y libre de hostigamiento. Es recomendable buscar un abogado que tenga experiencia en casos de acoso laboral y mobbing y que haya trabajado en casos similares al tuyo.

Gasco Abogados