Abogado maltrato psicológico en Madrid

¿Buscas un abogado de maltrato psicológico en Madrid? Somos abogados especialistas en maltrato psicológico y violencia de género.

abogado maltrato psicológico en madrid

Somos abogados expertos en violencia de género

Llama para consultar tu caso

LA PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA

☏ 916 64 64 38


Abogado maltrato psicológico en Madrid

Si eres víctima de maltrato psicológico, es recomendable que busques un abogado especializado en derecho de familia y violencia de género para asesorarte y representarte legalmente. Un abogado especializado en maltrato psicológico te podrá ayudar en varios aspectos, como:

  1. Asesoramiento legal: Un abogado te podrá asesorar sobre tus derechos y las leyes que protegen a las víctimas de maltrato psicológico en España. Te explicará el proceso judicial y las opciones disponibles para protegerte, como presentar una denuncia, solicitar una orden de protección o iniciar un procedimiento judicial.
  2. Representación legal: Un abogado te representará legalmente en el proceso judicial, acompañándote en las declaraciones y en las audiencias, y defendiendo tus intereses ante el juez.
  3. Apoyo emocional: Un abogado especializado en maltrato psicológico te ofrecerá apoyo emocional y te ayudará a superar las consecuencias psicológicas del maltrato.

Es importante que encuentres un abogado de confianza y especializado en este tipo de casos. Puedes buscar abogados especializados en violencia de género en el Colegio de Abogados de tu ciudad o en asociaciones de ayuda a las víctimas de violencia de género.

Qué se entiende por maltrato psicológico

El maltrato psicológico es una forma de violencia que se caracteriza por la utilización de conductas verbales, gestuales o actitudes de menosprecio, humillación, amenaza, intimidación, aislamiento, manipulación, control o cualquier otra acción que cause daño emocional, alteraciones en la autoestima y en el desarrollo personal de la víctima.

A diferencia del maltrato físico, el maltrato psicológico no causa daño físico directo, pero puede ser igualmente perjudicial para la salud emocional y psicológica de la víctima.

Algunas formas de maltrato psicológico pueden incluir la intimidación, el aislamiento, la humillación pública, el control de las finanzas, el acoso y la manipulación emocional, entre otras.

Es importante destacar que el maltrato psicológico puede darse en cualquier ámbito, como en la pareja, en el trabajo, en la familia o en cualquier otra relación interpersonal. En España, el maltrato psicológico se considera un delito de violencia de género, y está tipificado en el Código Penal en el artículo 173.2.

La ley establece que le maltrato psicológico puede ser un delito. Sin embargo, no es fácil determinar cuando se está produciendo un maltrato psicológico y cuándo puede llegar a ser un delito.

El maltrato físico es más fácil de determinar, ya que no tiene el componente subjetivo que tiene el maltrato psicológico. Sin embargo, la ley considera el maltrato psicológico un delito igual de grave que el maltrato físico.

El maltrato psicológico es delito en España

En España, el maltrato psicológico se considera un delito de violencia de género y está tipificado en el artículo 173.2 del Código Penal.

Según el artículo, se considera maltrato psicológico cualquier acto de menosprecio, humillación, amenaza o coacción grave, que tenga como objetivo controlar la voluntad de la víctima, así como cualquier conducta que cause a la víctima una alteración emocional o un menoscabo en su autoestima.

El delito de maltrato psicológico puede ser castigado con pena de prisión de seis meses a dos años, así como con la prohibición de acercamiento a la víctima o a su lugar de residencia o trabajo.

Es importante destacar que, en el caso del maltrato psicológico, no es necesario que existan lesiones físicas para que se considere delito, ya que las conductas de menosprecio, humillación o coacción pueden ser igualmente perjudiciales para la salud emocional de la víctima.

En caso de ser víctima de maltrato psicológico, es importante denunciarlo ante las autoridades competentes y buscar asesoramiento legal para proteger tus derechos y recibir apoyo en este difícil proceso.

Qué hacer si sufres maltrato psicológico

Si estás sufriendo maltrato psicológico en España, es importante que tomes medidas para protegerte. A continuación, te presento algunos pasos que puedes seguir:

  1. Busca ayuda: Busca apoyo en personas cercanas de confianza, como amigos, familiares o profesionales, como psicólogos o trabajadores sociales. También puedes buscar ayuda en asociaciones especializadas en atención a víctimas de violencia de género.
  2. Denuncia el maltrato: Denuncia el maltrato psicológico ante las autoridades competentes. Puedes presentar una denuncia en cualquier comisaría de policía o en los juzgados de violencia sobre la mujer. Recuerda que no estás sola y que tienes derecho a protección y justicia.
  3. Solicita una orden de protección: Si consideras que estás en peligro, puedes solicitar una orden de protección que te permita mantener a distancia al agresor y te proporcione medidas de protección.
  4. Busca asesoramiento legal: Busca asesoramiento legal de un abogado especializado en violencia de género. Un abogado puede guiarte a través del proceso legal y ayudarte a determinar la mejor estrategia de defensa.
  5. Cuida tu salud emocional: El maltrato psicológico puede tener graves consecuencias en tu salud emocional. Busca ayuda psicológica para cuidar de tu salud emocional y recibir apoyo en el proceso de recuperación.

Recuerda que el maltrato psicológico es un delito en España y que no tienes por qué soportarlo. Busca ayuda y toma medidas para protegerte y recuperar tu bienestar emocional.